Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La gran deuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Son todos tan populistas a la hora de criticar a Qatar y yo no he vivido nada de lo que dicen", Nicolás Córdova, exfutbolista chileno y actual técnico del Al-Rayyan de Qatar, tras analizar la máxima cita futbolera.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $915,81

Euro $952,78

Peso Argentino $5,53

UF $34.788,65

UTM $60.853,00

Tuits


@CesarLevin


Yo como chileno, #ApoyoALosCamioneros #ParoDeCamioneros desde chiloé toda la fuerza para los camioneros de nuestro país


@PatriotasChiloe


#ParoCamioneros Normal abastecimiento de combustible en Castro - Isla de Chiloé. La lucha no es contra la gente, es contra este gobierno de ineptos que quieren ver a Chile derrotado ante la delincuencia y el alto costo de la vida. #RenunciaBoricCTM

10°C / 22°C

10°C / 22°C

10°C / 20°C

10°C / 21°C

dinos

que piensas

La pandemia de la delincuencia

E-mail Compartir

Si durante el primer semestre del 2021 se registraron 800 delitos de connotación publica en Chiloé, este año, durante el mismo período, la cifra llegó 1402. Este aumento en más de un 75% es el fiel reflejo del complejo escenario que atraviesa nuestro país en materia de seguridad y del que nuestro Archipiélago no es la excepción.

La sensación de inseguridad no es meramente una sensación. El aumento de la delincuencia no es solo en números, sino que también en la llegada de nuevos delitos y las formas de cometerlos. Del mismo modo, hemos visto un nivel de violencia sin precedentes, con malhechores que no piensan ni por un segundo en la vida de las personas a la hora de cometer un crimen.

Ante tal avance de la delincuencia lo lógico es fortalecer a nuestras policías, más aún cuando tenemos graves problemas de dotación e infraestructura. Es lamentable saber que Carabineros no siempre cuenta con vehículos para ir a procedimientos, muchos deben usar sus propios vehículos o esperar la buena voluntad de algún vecino. Es más, en ocasiones nuestros policías deben usar el mismo equipamiento que dejó el turno anterior, un chaleco antibalas tibio y con sudor. Si sumamos el deterioro de los cuarteles policiales y la necesidad de aumentarlos, pareciera que estamos en desventaja para el combate de una de las urgencias más importantes del país.

Si bien el Gobierno anunció un aumento de presupuesto, con los datos antecedentes conocidos resulta muy insuficiente. Solo por concepto de inflación, esa alza en el gasto público en materia de seguridad será marginal, y más aun considerando los requerimientos y la evidente necesidad de dotar a nuestras policías con más y mejores implementos que permitan combatir la delincuencia con mayor eficiencia.

Es momento que el Gobierno se tome enserio la grave crisis de seguridad que atraviesa nuestro país. La ciudadanía necesita más soluciones concretas y menos discursos grandilocuentes que al final solo provocan mayor frustración al ver el avance de la delincuencia.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko