Firman compraventa para futuro hospital achaíno
Servicio de Salud Chiloé oficializó el contrato del terreno donde se emplazará el nuevo recinto. Costó 5.908 UF.
En la Notaría de Achao representantes del Servicio de Salud Chiloé (SSCh) y el anterior propietario concretaron la compra del terreno donde se emplazará el nuevo hospital que atiende a pacientes no solo de la comuna de Quinchao, sino también de su vecina Curaco de Vélez e incluso de la provincia de Palena.
Se trata de una superficie de 2,11 hectáreas ubicada en el sector Los Olmos, camino a Coñab, cuya adquisición implicó una inversión de 5.908 UF (de acuerdo al valor de hoy de la unidad de fomento, serían más de 205 millones de pesos), lo que contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos.
Al respecto, la directora (s) del SSCh, Lorena Mora, señaló que la firma del contrato de compraventa permite avanzar a las siguientes etapas de este anhelado proyecto: "Cerramos un importante proceso (…); en lo personal, agradecida de ser parte de este gran hito. Agradecer también al Gobierno Regional (GORE), quienes en esta instancia entregaron los recursos para poder adquirir el terreno, hemos tenido un gran apoyo por parte de ellos para ir concretando nuestros proyectos en salud".
En tanto, Natalie Mackay, abogada del mismo organismo dependiente del Ministerio de Salud (Minsal), destacó que "este es un trabajo de años, donde previamente habíamos suscrito una promesa de compraventa, la cual se materializó hoy (ayer)".
El proyecto del nuevo recinto del Hospital de Achao contempla una edificación de 13 mil metros cuadrados que beneficiará a más de 12.600 personas del llamado archipiélago de Quinchao e incluso las islas Desertores, en la comuna de Chaitén y la provincia de Palena, lo que permitirá superar los estándares del actual recinto, ubicado en zona de inundación por riesgo de tsunami. De hecho, cuando hay alerta de maremoto, se debe proceder a la evacuación del nosocomio.
9 propuestas
Para el proceso de compra de terreno el SSCh realizó tres llamados públicos, en el que se analizaron y evaluaron 9 de las propuestas respecto a la vulnerabilidad del emplazamiento, accesibilidad, condiciones del terreno, estado de urbanización, oferta del sitio y costos de las obras complementarias.
Desde el municipio, el alcalde René Garcés (indep.) comentó que "para nosotros es un tema de mucha importancia, un tema dilatado por mucho tiempo, fueron años y años de promesas de una posible compra de un terreno, donde llegaron dos ministros acá".
"Vemos que hoy día (ayer) se hace la compra, las semanas anteriores estuvimos en el concejo donde se aprobó la recomendación social del proyecto del Hospital de Achao", prosiguió el jefe comunal, quien recordó que las actuales dependencias presentan un serio "deterioro" y que el actual establecimiento "no puede crecer en ese lugar", refiriéndose a la calle Ernesto Riquelme.