Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé celebra con todo la semana de la Pyme

Una serie de actividades están programadas en toda la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cinco son las actividades con las que en Chiloé se celebrará la Semana de la Pyme que en el país se conmemora entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre. En Ancud, Castro y Quellón hay considerados eventos para resaltar a las pequeñas y medianas empresas.

De forma presencial se realizará esta jornada un encuentro para analizar el tema "Opciones de financiamiento y otras herramientas para Mipymes con BancoEstado". La actividad está programada entre las 15 y las 17 horas en la sede del Instituto AIEP en Castro.

Para el día siguiente a las 14 horas está considerada la inauguración de la oficina satélite de atención permanente del Centro de Negocios Sercotec (CDN) Chiloé de Quellón, mientras que el 30 se reinaugurará el programa Chiloé Compra Local con la habilitación de góndolas en el supermercado Miramark en Castro, a las 11 horas.

Junto con ello, el programa de actividades contempla entre las 11 y las 17 horas del 1 de diciembre la Expo Clientes Ancud, la que se desarrollará en la oficina satélite del CDN en esa comuna, evento que se repetirá el día siguiente en Castro en el estacionamiento del supermercado Miramark de Castro.

Valoración

En este sentido, Luis Cárdenas, seremi de Economía, Fomento y Turismo, sostuvo que "la semana de la Pyme se enmarca dentro de las actividades que nuestro ministerio ha retomado después de la pandemia. Esta iniciativa busca poner en valor y entregar el justo reconocimiento a más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas que día a día contribuyen al desarrollo de nuestro país".

Además, el profesional comentó que "nuestro Gobierno tiene un compromiso férreo con las empresas de menor tamaño y durante este período complejo de crisis económica y sanitaria hemos diseñado un plan de reactivación económica a través del Plan Chile Apoya en el que hemos dispuesto de más de mil millones de dólares para ir en apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas".

Junto con ello, el seremi mencionó que "en esta ocasión nuestro foco será el desarrollo de la innovación, de la sustentabilidad, la descentralización y la equidad de género".

Durante el 27 de noviembre al 2 diciembre se realizarán en la Región de Los Lagos más de 40 actividades como ferias, charlas, premiaciones, visitas a emprendedores y capacitaciones.

El detalle de todas estas iniciativas está disponible en la página web www.semanadelapyme.cl.

6 horas durará la Expo Clientes Ancud que se desarrollará este jueves en el norte de la Isla.

Vecinos de barrio El Esfuerzo se capacitan para emprender

Por dos meses asistieron a un taller de serigrafía en Castro.
E-mail Compartir

Un taller de serigrafía de acceso gratuito para las y los vecinos de barrio El Esfuerzo, realizó el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado por la Municipalidad de Castro.

El curso que se desarrolló entre los meses de octubre y noviembre, impartido por el monitor Nicolás Gutiérrez, permitió a los participantes aprender a confeccionar bastidores, preparar diseños, revelado sobre la práctica del estampado serigráfico y sus posibles aplicaciones en productos artesanales.

"Para nuestro municipio es muy importante el poder generar espacios de encuentro y participación. A través del taller de serigrafía no solo se ha fortalecido aquello, sino que además hemos entregado herramientas para que nuestros vecinos y vecinas potencien sus habilidades mediante los conocimientos básicos del estampado a través de la reutilización de telas, y puedan a través de ello si es que así lo desean, emprender en un futuro cercano", indicó Natalia Torres, directora de Secplan del consistorio castreño.

Por su parte, el seremi de Vivienda, Fabián Nail, sostuvo que "estamos muy contentos por la buena convocatoria que ha logrado el taller de serigrafía entre las vecinas y vecinos del Barrio El Esfuerzo, sobre todo por los buenos resultados que ha alcanzado, lo que incluso nos permite proyectar la realización de una segunda versión para fines de este año".

Beneficioso

Además, en el curso se potenció la reutilización de telas a fin de cuidar el medioambiente y darle una segunda oportunidad a telas en desuso, asimismo se entregaron herramientas para emprender.

"El taller para nosotros ha sido muy beneficioso, la mayoría trabajamos, somos dueñas de casa y ha sido muy atractivo, beneficioso en todo sentido, ya sea por la técnica que hemos aprendido y también por habernos afiatado como vecinos", dijo la usuaria Beatriz Paredes.

Dado el éxito del taller, se realizará una nueva versión tanto para adultos como para escolares.

15 fueron los pobladores que se sumaron a esta iniciativa.

Certifican a pobladoras de la isla Caguach

E-mail Compartir

26 vecinas de isla Cahuach, en la comuna de Quinchao, fueron certificadas tras participar de un curso de corte y confección gestionado por el municipio local, y cuya aprobación las hizo acreedoras de una máquina de coser.

En dependencias de la delegación municipal en esta ínsula se desarrolló el curso -implicó una duración de 60 horas- como la certificación de las pobladoras, que destacaron esta iniciativa para emprender de manera autónoma en sus hogares.

Desarrollo

Como indicó el alcalde René Garcés (ind) el esfuerzo de estas mujeres isleñas debe ser valorado, añadiendo que gracias a esta actividad "podrán potenciar su desarrollo personal y tener la posibilidad de generar un emprendimiento, en un proyecto que esperamos poder replicar en otros sectores de la comuna".