Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Violencia contra niñas y mujeres

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El futuro se está infiltrando en el presente a un ritmo que todavía no entendemos", Julio Rojas, creador de Caso 63, el podcast de ciencia ficción que se convirtió en fenómeno mundial, tras hablar de su novela que especula con nuestra futura migración al metaverso.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $911,96

Euro $948,77

Peso Argentino $5,52

UF $34.782,87

UTM $60.853,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Siguen las polémicas con las salmoneras dentro de áreas protegidas: 5 centros que están en parques nacionales (y eso que está prohibido) estarían caducos .


????Llamamos al @GobiernodeChile


a hacer cumplir la ley .


@Lucia_GEOMAR


Miren @DefendamsChiloe


?? la zona costera de Chiloé aparece como zona muerta ?? y esto no tiene que ver con calentamiento global, sino por la destrucción de la industria salmonera! ??

8°C / 19°C

8°C / 20°C

6°C / 19°C

8°C / 21°C

dinos

que piensas

Deuda del Estado frente a la políticas antitabaquismo

E-mail Compartir

Según el Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo, Chile es uno de los países que concentra una de las peores prácticas frente a una de las adicciones más aceptadas del mundo, el tabaco tradicional. Posicionando según una metodología objetiva al país en el último tercio del estudio en la posición 43°, muy por debajo de países como Suiza, Reino Unido y Nueva Zelanda, quienes han facilitado el acceso a productos innovadores que han permitido una reducción de consumo.

En Chile, la ley de tabaco 19419, que ya ha tenido modificaciones, restringe tanto de sus consumidores, lugares de consumo, venta y otros factores comunicacionales. Sin embargo, en la población fumadora no han limitado su consumo. Llama la atención, a su vez, que los Productos de Nicotina Sin Combustión (PNSC) como el vapeo, cuyo nivel de riesgo es entre 95 y 98 por ciento menor que los cigarros tradicionales, se consideran un producto farmacéutico limitando su accesibilidad y su consumo.

No debemos olvidar que el consumo del cigarro tradicional genera dependencia, y para ayudar a la población a disminuir o eliminar de manera permanente su consumo, es fundamental tener acceso a mecanismos que ayuden en el proceso. En los países con mejor posicionamiento en el Índice, se verifica que los PNSC han logrado tener una efectividad del 11% al 18% para contra la lucha del cigarro tradicional superando la efectividad (de entre un 6 y 9.9%) de la Terapia de Reemplazo de Nicotina como parches y chicles, que usualmente incluyen también un acompan~amiento y seguimiento me´dico y psicolo´gico.

¿Cómo el Estado puede ayudar a su población? Según lo observado en países modelos, uno de los factores más importantes es evaluar el marco regulatorio actual, es acceder los PNSC para evitar que los usuarios se vean empujados a la ilegalidad; donde el reclamo, la calidad, la trazabilidad y la seguridad no se vean vulnerados. Trabajar políticas públicas de salud que consideren todas las opciones que permitan reducir y minimizar el daño del tabaco de forma efectiva, dejando a un lado la posición tradicional para combatir la adicción. En tanto el ciudadano debe tener la responsabilidad de poder elegir y al mismo tiempo debe estar informado, para así reducir esta enfermedad y ser agentes de cambios.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko