Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ley de Cuidados Paliativos Universales

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Si yo hubiera estado en la Suprema o hubiese sido el Presidente no hubiera propuesto a Morales", Sabas Chahuán, exfiscal nacional, asegurando que José Morales ha tenido una labor "deficiente" como fiscal y que, por eso, fue removido de ciertas causas.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $905,70

Euro $936,12

Peso Argentino $5,43

UF $34.811,80

UTM $60.853,00

Tuits


@MmaLagos


Con seminario final se cerró el programa "Capacitación para el fortalecimiento de la participación ciudadana en torno a la economía circular para la provincia de Chiloé".


Programa orientado a la búsqueda de soluciones para enfrentar el problema de los residuos


@wapwap95042949


Pueden entrar por el sur de la isla de Chiloe. Visitar todas las islas del interior y llegar hasta Puerto Montt.

6°C / 15°C

3°C / 14°C

6°C / 14°C

4°C / 14°C

dinos

que piensas

Claves para un viaje seguro con niños

E-mail Compartir

Los soleados días nos recuerdan que cada vez falta menos para las anheladas vacaciones de verano en familia. Planificar su viaje dependerá del medio de transporte que escoja, y cada modalidad contemplará una serie de resguardos especiales para proteger a los más pequeños del hogar.

Si el viaje es largo se recomienda aprovechar las horas de sueño del menor. Un viaje en avión conlleva un cambio de presión que puede afectar a los oídos, acarreando molestias como pitidos o taponamiento. Para intentar que la presión vuelva a equilibrar se puede: ofrecer agua frecuentemente, pues al tragar se abren las trompas de Eustaquio y se libera la presión; además decirle que bostece cuando sienta que el oído se ha taponado. Para niños más pequeños, el chupete puede ser de gran ayuda. Si toma leche materna, ponerlo al pecho especialmente en los momentos de aterrizaje y despegue, los calmará, y si toma mamadera dársela también en estos instantes. Nunca pierda de vista al niño, particularmente en el caso de bebés que están empezando a caminar o niños que sean muy inquietos.

Si viaja en tren, será una de las formas más entretenidas para ellos. Además, le permitirá una mayor libertad de movimiento. Se recomienda elegir los asientos a contramarcha del vagón. Si no es posible, por estar ya ocupados, ubicarse donde la inercia no pueda botarlos al suelo, es decir, en asientos alejados del pasillo y al final de cada vagón. Si el niño es menor de 3 años, no podrá utilizar un asiento, por lo que tendrá que llevarlo en el regazo.

Si se viaja en auto es imprescindible evaluar la seguridad del vehículo, respecto de la existencia de óptimos sistemas de sujeción o cinturones de seguridad de este. Si el niño es menor de 10 años se aconseja utilizar sillas de niños para autos, esto permite protegerlos de las sacudidas repentinas en caso de un choque y también de las bolsas de aire que suelen haber en los asientos delanteros. Nunca se debe llevar a un niño en el regazo, tampoco se debe permitir que un niño viaje sin sujeción o en los asientos delanteros.

Los principales problemas de salud que puede presentar un niño durante un viaje son los mareos, náuseas y vómitos. Se recomienda llevar los medicamentos y seguir las indicaciones que sugiera su pediatra para estos casos, siempre resguardando el bienestar de los integrantes más pequeños de la familia.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko