Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan atropello que dejó a adulto mayor con lesiones de gravedad

La víctima de 75 años resultó fracturada en un siniestro que incluyó una colisión múltiple entre cuatro vehículos en el sector Llau Llao de Castro.
E-mail Compartir

Con lesiones de gravedad resultó durante la mañana de ayer un adulto mayor que fue atropellado en el sector Llau Llao de Castro, frente al Colegio San Crescente. Un tramo de la Ruta 5 Sur que ha sido escenario de numerosos siniestros viales, incluso fatales.

La emergencia se produjo poco antes de las 9.30 horas, a la altura del kilómetro 1.181 de la Panamericana.

Así lo detalló el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros de la capital chilota, que abordó el procedimiento de rigor, añadiendo que un denuncio al nivel 133 alertó a la Central de Comunicaciones (Cenco) de esta contingencia vehicular.

"Con esta información, de manera inmediata se trasladó nuestro personal, encontrando en el lugar a un varón de 75 años lesionado y la presencia de cuatro vehículos (tres de ellos menores y un camión) que habrían interaccionado", aclaró el oficial.

Igualmente, el jefe policial remarcó que con las primeras diligencias "se determinó que la víctima sufrió lesiones graves, al resultar con una fractura en una de sus piernas".

Hasta el sitio del suceso, concurrieron voluntarios de la Tercera y Cuarta compañías de Bomberos, que trabajaron en la asistencia de la víctima, en coordinación con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Bomberos

Según lo expuesto por el teniente Ricardo Sepúlveda, de la Unidad de Rescate bomberil, al llegar al sector "se confirmó que producto de un atropello se originó una colisión múltiples de 4 vehículos. Se trabajó en asegurar la escena, proporcionando personal de trauma para respaldar la labor del SAMU, que atendía a un paciente que fue derivado al Servicio de Urgencia del Hospital de Castro".

A su vez, el oficial de la Cuarta Compañía puntualizo que tras estas labores "se verificó que en la calzada no existiera derrame de hidrocarburos, con lo cual se pudo restituir el tránsito por parte de Carabineros".

Junto a este despliegue vial, los funcionarios policiales comenzaron con las pesquisas para esclarecer por completo la dinámica del siniestro, más allá de las primeras hipótesis que emanaron en el sitio del suceso. Se busca determinar la participación de cada uno de los conductores de los móviles intervinientes.

Bajo este escenario, como explicó el comisario Guajardo, se remitieron los primeros antecedentes al Ministerio Público, "dando cuenta por cuasidelito de homicidio", aclaró. Eso sí, la figura definitiva deberá ser ratificada o modificada con el avance de las diligencias, que incluirán las declaraciones de los choferes, la víctima y eventuales testigos.

Asimismo, se aguarda por el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad como evidencias en la misma ruta para establecer la forma en que se dieron los hechos.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Recuerdan a víctimas de siniestros vehiculares y apuntan a la educación vial

Encuentro en Castro buscó crear conciencia del impacto de estos hechos.
E-mail Compartir

Instando a crear conciencia en la comunidad del impacto de la problemática, como también buscando marcos legales más severos para sus responsables, se conmemoró en las últimas horas en Castro el Día Nacional en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales. Un flagelo de alto impacto en la provincia, que tiene en la Ruta 5 Sur un escenario constante de tragedias vehiculares.

La actividad realizada en la plaza de armas castreña no solo sirvió para honrar la imagen de quienes han partido producto de estas contingencias, sino también buscó abrir un espacio para potenciar la educación vial.

Así lo señaló Andrea Yáñez, coordinadora regional de Organizaciones Ciudadanas de Seguridad Vial (OSEV), quien coordinó este evento, enfatizando que responde a las acciones establecidas por la ONU (Organización de Naciones Unidas) que en este decenio aspira a disminuir a la mitad las víctimas fatales como lesionados producto de estos siniestros.

"En este día recordamos a las personas fallecidas y las familias que quedan y buscan justicia, convirtiéndose en los verdaderos presos por los alcances de estos casos", advirtió la joven, sumando que "el llamado de atención para las autoridades es renovar el compromiso con la educación, la conciencia vial y que se sigan generando políticas públicas viales".

Espacios

La fuente sostuvo que el Estado debe entregar más apoyo, protección y reinserción social a las víctimas de estos hechos.

"Hay que seguir generando estos espacios, por eso acá pusimos unos módulos educativos donde se entregó folletería, se habló con la gente, como también se hicieron concursos para los más pequeños y se entregaron implementos de seguridad vial, como luces para bicicleta", detalló la isleña.

Junto a OSEV, participaron en esta oportunidad representantes de Senda regional, la Autoridad Sanitaria provincial, la unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito de Chiloé y la Unidad de Rescate de Bomberos de Castro.

Fiscalización

Otro de los puntos que se busca para frenar el impacto de los siniestros viales es dotar de más y mejores herramientas a los entes fiscalizadoras. "Hay que potenciar las inspecciones en la rutas, un incremento que va de la mano con el aumento del parque automotor. Por ello, se debe mejorar la implementación que utiliza Carabineros para sus fiscalizaciones", acotó Andrea Yáñez de OSEV.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl