Alcaldes esperan que ministro del MOP dé certezas sobre doble vía
Ante la visita de Juan Carlos García para dar el vamos oficial a las faenas para habilitar tramo del Bypass de Castro por este verano, ediles de la zona aguardan que entregue información ante las dudas por las inversiones de la cartera en la provincia.
Para dar el vamos al inicio de los trabajos del plan alternativo de apertura parcial del Bypass de Castro, hoy llega a la provincia el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García. A 41 días del anuncio de la solicitud de quiebra de la firma a cargo del proyecto Claro, Vicuña, Valenzuela y a menos de un mes de una reunión en Santiago con los alcaldes de la provincia se concretará esta medida de mitigación.
Durante la mañana de hoy en las faenas de esta megainiciativa que fue interrumpida por segunda vez, en la altura de la calle Pablo Neruda esquina José Barría Gallardo se realizará el inicio de los trabajos que fueron anunciados tras confirmarse la quiebra de la empresa nacional y adelantarse que el proceso de liquidación y de llamado a una nueva licitación se extendería por cerca de un año.
A mayo pasado el avance del bypass que tenía proyectada una inversión de más de 24 mil 500 millones de pesos era de 60,08%, sufriendo su segunda paralización tras el abandono de las obras por parte de la primera constructora, la también chilena Besalco S.A., debido a los problemas que representó la presencia de hallazgos arqueológicos en el trazado de la vía.
Como parte de la agenda del titular del MOP también está considerada la instalación de las primeras piedras para los caminos Huicha-Caulín y Chacao-Caulín en la comuna de Ancud. En esta visita no hay contemplada una reunión con la totalidad de los alcaldes chilotes.
Pese a ello, los jefes comunales de la provincia esperan que el ministro no solo traiga soluciones por el tema del bypass sino que también para las problemáticas planteadas en la última cita, desarrollada en la capital, sobre todo relacionadas con la mantención de los caminos.
Fernando Oyarzún (pro RN), alcalde de Chonchi y encargado de obras públicas de la Asociación de Municipios de Chiloé, señaló que "espero que el ministro pueda dar certezas a todas las incertidumbres de inversión que existen hasta el día de hoy del Ministerio de Obras Públicas en la provincia de Chiloé. Hay necesidades que son muy evidentes para todos partiendo desde Chacao hasta Quellón".
Además, el ingeniero agrónomo expuso que esto "partiendo por los caminos, por la Ruta 5, por la doble vía y, por supuesto, el compromiso más claro, preciso y mucho más rápido respecto al mejoramiento de los caminos básicos que tenemos dentro de cada una de nuestras comunas y que están en malas condiciones".
Provincial
La propuesta provincial de kilómetros de asfalto para rutas básicas es un tema que aún está pendiente, según el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.).
"Esto estaba en etapa de estudio, el ministro ha sido súper cercano con nosotros, lo tuvimos en Curaco de Vélez, nos reunimos en Santiago, hemos podido conversar con él y él agendó la (reciente) visita de los alcaldes al puente sobre el canal de Chacao que es un tema importante; por tanto, yo creo que hay muchas expectativas que se va a cumplir este plan de contingencia, en el caso específico de Castro", afirmó el exgobernador provincial. En tal recorrido a las faenas no estuvo García, pero sí su subsecretario, además de seis jefes comunales del Archipiélago.
A su vez, Rodrigo Ojeda (indep.), alcalde de Puqueldón, indicó que "las expectativas de mi parte son casi nulas porque a nosotros no se nos ha hecho llegar una invitación para que los alcaldes estén presentes, entiendo que viene más por un tema protocolar; entonces, como propuesta que nosotros podamos esperar de él es nula".
Junto con ello, el jefe comunal lemuyano mencionó que "ojalá él nos hubiese traído alguna respuesta, porque nosotros con los alcaldes de Chonchi y de Queilen oficializamos la petición de una propuesta sobre qué se va a hacer en el sector de Huicha ahora en la época estival, entonces ojalá que venga con una propuesta de esa".
El 26 de mayo pasado se concretó la primera visita del ministro García a la provincia. En esa ocasión se reunió con los alcaldes de la provincia en la comuna de Curaco de Vélez para analizar las demandas locales en materia de obras públicas.
Ese mismo día el titular del MOP se trasladó hasta el sector del nuevo puente que cruzará la quebrada del Gamboa, donde anunció que las faenas del bypass sufrirían una ralentización, lo que finalmente terminó con el retiro de CVV por quiebra, dejando a decenas de emprendedores de la zona adeudados, los que incluso han concretado manifestaciones por las arterias de la capital chilota.
"Creo que hay muchas expectativas que va a cumplir este plan de contingencia, en el caso de Castro".
René Garcés,, alcalde de Quinchao.