Escolares del Archipiélago disfrutaron de clases magistrales de la OCCh
Encuentros con alumnos fueron actividades anexas a las presentaciones que realizó la Orquesta de Cámara de Chile en Castro, Achao y Chonchi.
Cada gira regional que realiza la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh) permite acercarse a los nuevos músicos en el territorio nacional. Fue así como en su reciente paso por Chiloé el elenco perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio no solo brindó conciertos de primer nivel abiertos a la comunidad del Archipiélago, sino que además realizo distintos encuentros con jóvenes músicos.
Así en la capital provincial la agrupación se reunió con menores del Orfeón Instrumental Bernardo Mora Garrido y la Academia de Artes Islas al Sur, perteneciente a la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, quienes participaron de las clases magistrales brindadas por los músicos venidos de Santiago.
En Achao, por su parte, dos artistas de la orquesta, Walter Jiménez y Marco Fernández, realizaron talleres a una treintena de alumnos del Liceo Bicentenario Insular y cuatro de la Escuela Rural Teresa Cárdenas de Paredes de Villa Quinchao.
Por su parte, en Chonchi el director Emmanuel Siffert realizó clases a 25 niños de la Orquesta Filarmónica Municipal, ocasión en la cual la flautista Paula Barrientos y el clarinetista José Chacana encabezaron una jornada de mediación con los integrantes del colectivo dependiente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores.
Estos últimos, más tarde, "telonearon" al elenco nacional en su presentación en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Patrimonio de la Humanidad, dependiente de la Parroquia San Carlos de Borromeo.
agradecimientos
"La Orquesta Filarmónica Municipal de Chonchi agradece profundamente la oportunidad de contar con la presencia de grandes maestros en nuestra escuela; nuestros estudiantes pudieron compartir con grandes maestros en clases, los chicos estaban muy emocionados por tener la oportunidad y quedaron con muchas ganas de seguir trabajando", mencionó Aaron Pereira, director subrogante del conjunto chilote, quien recalcó que haber teloneado fue una "oportunidad única que aporta nuestros estudiantes".
También valoró la presencia de la orquesta y su interacción con los escolares chilotes la Escuela Teresa Cárdenas de la comuna de Quinchao, la que posteó que "en la ocasión pudieron compartir experiencias y anécdotas en torno a la ejecución musical y participar del concierto", además de participar de la clase magistral del violinista Fernández. "Sumando experiencias y aprendizajes significativos en cada una de las instancias donde les toca compartir con sus pares o profesores", remató el plantel municipalizado.
Los músicos visitantes de la OCCh interpretaron en su paso por el Archipiélago piezas del puertomontino Jaime Barría de Bordemar y los autores clásicos Wolfgang Amadeus Mozart y Camille Saint-Saëns en el Centro Cultural de Castro, en el Gimnasio Fiscal y en el mencionado templo chonchino.