Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio arrasa vivienda y deja 4 damnificados

La emergencia se registró en el sector rural de Compu, en la comuna de Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con daños totales resultó durante el mediodía de ayer una humilde vivienda, emplazada en el sector rural de Compu, comuna de Quellón, debido a la voracidad de un incendio. 4 personas resultaron damnificadas producto de la acción de las llamas, dos de las cuales son menores de edad, quienes ya están recibiendo la ayuda de vecinos, mientras se gestiona el apoyo del municipio local.

En pocos minutos, el fuego se apoderó de la estructura de material ligero, sin que los lugareños y los afectados lograran evitar las pérdidas.

Los antecedentes de la emergencia fueron denunciados a Bomberos que se constituyeron en el sitio del suceso, alejado a unos 33 kilómetros del centro urbano quellonino.

De acuerdo a lo reportado por el primer comandante bomberil, Eduardo Obando, hasta el lugar concurrieron "voluntarios de la Primera, Cuarta y Quinta compañías de la institución, que se encontraron con una casa de un piso en fase de decaimiento".

Como especificó el oficial, un voluntario que habría pasado por el sector fue el encargado de dar cuenta de la alerta. Sin embargo, la larga distancia impidió una respuesta más rápida.

"Se trabajó en la remoción de escombros, como también en sofocar los últimos focos que permanecían activos", advirtió la fuente, añadiendo que "no hubo riesgo de propagación a otros inmuebles al no estar cercanos a esta casa de un piso".

Por su parte, Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, quien se constituyó en el sitio del suceso, manifestó que pese a la voracidad del fuego "no se registraron personas lesionadas", añadiendo que "los damnificados quedaron albergados en casas de familiares".

Pericias

Igualmente, el comandante Obando puntualizó que durante la tarde el "Departamento de Estudios Técnicos de la institución estuvo realizando las diligencias para determinar las causas que generaron este incendio".

Los informes serán remitidos al Ministerio Público de Quellón, como también los antecedentes que recabó Carabineros en el lugar, tales como empadronamientos a vecinos y los mismos afectados.

Valoran esfuerzo de los presos que rindieron la PAES: 8 fueron de Chiloé

E-mail Compartir

8 reclusos de centros penitenciarios de Chiloé, dentro del total de 86 en la región, rindieron las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) en las respectivas unidades penales donde están recluidos.

Todos los postulantes -83 hombres y 3 mujeres- buscan reinsertarse en la sociedad por medio de la educación tras completar la enseñanza media. Una consigna que está impulsando Gendarmería con apoyo a las respectivas escuelas penitenciarias.

Como enfatizó el director regional (s) de la institución, coronel Ervin Wandersleben, "es un logro trascendente que haya un importante número de internos rindiendo la PAES en la región. Eso demuestra su deseo de superarse, de buscar un futuro mejor a través del proceso educativo formal".

Agregó el oficial que esta participación "también demuestra que los procesos de reinserción que se ejecutan en nuestras unidades penales están dando sus frutos".

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, igual valoró la importancia del proceso educativo y destacó el trabajo que efectúa Gendarmería en ese ámbito. "La educación es uno de los factores que incita al cambio en las personas privadas de libertad y es la mejor herramienta, junto al trabajo, para lograr la reinserción laboral y social", manifestó el personero.

Rol

Igualmente, el profesional remarcó que, en ese sentido, relevó el rol de entidad penitenciaria "por la labor silenciosa que se lleva a cabo en esa materia, incentivando a los internos a terminar la enseñanza media y a buscar un futuro mejor a través de la educación superior".

En el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud dos privados de libertad dieron el examen, mientras que en la cárcel de Castro fueron 6 los reos.

Buscan rebaja de impuesto para zonas extremas

E-mail Compartir

Buscando la rebaja del Impuesto Específico a los Combustibles para las zonas extremas del país, ingresaron un proyecto de ley los diputados por el distrito 26 Alejandro Bernales (PL) y del 27 Miguel Ángel Calisto (indep.).

"Esta semana logramos que la Comisión de Constitución (de la Cámara Baja) se comprometa a través de su presidenta a colocar en las próximas sesiones el proyecto que presenté junto al diputado Calisto, donde buscamos eliminar el Impuesto Específico a los Combustibles (IEC) de zonas extremas", manifestó Bernales.

Remarcó el parlamentario que "este proyecto lo venimos peleando desde el período anterior y hoy dada las circunstancias es bueno discutirlo nuevamente".

Considerar

Agregó el legislador por la zona que "una vez que esté en la comisión no solo voy a insistir en zonas extremas, sino que también en otras comunas y provincias como Chiloé para que también se considere en este proyecto".

Por su parte, el diputado Calisto indicó que "estamos contentos porque la Comisión de Constitución aceptó discutir la rebaja al Impuesto Específico a los Combustibles que es un problema que nos afecta a quienes vivimos en las zonas australes, en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, que somos fuertemente golpeados por el alza de combustibles".