Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tras 1.005 días retornan juicios orales presenciales con condena a chofer ebrio

Intervinientes volvieron a sala tras el impacto de la pandemia del covid-19.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pasaron 33 meses para que se retornara la presencialidad dentro del Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro, que fue el primero en abrir ayer por completo y de manera oficial sus puertas en la provincia, tras el impacto y restricciones por la pandemia del covid.

Con un veredicto condenatorio contra un chofer ebrio, volvieron las sesiones con todos los intervinientes, dejando de lado la modalidad remota o híbrida, que se mantienen en los otros tribunales de la jurisdicción.

Reflejando la mayor versatilidad y eficacia de estas actuaciones en sala, menos de dos horas duró el juicio oral en que se acreditó la responsabilidad del conductor Y. S. C. A. (24) en dos delitos de manejo en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir.

El primero caso se registró el 20 de agosto del 2020, en calle Pedro Montt de Quellón, donde Carabineros sorprendió al imputado a bordo de una camioneta, con 2,21 gramos de alcohol por litro de sangre, según el Intoxilyzer. La alcoholemia marcó 1,80.

Por su parte, el segundo ilícito fue el 11 de septiembre de ese mismo año, en el pasaje Diego Portales de la ciudad puerto, donde los efectivos policiales de la Sexta Comisaría detuvieron al joven que en la prueba respiratoria arrojó 2,56 g/l, mientras que la alcoholemia fue de 2,33 g/l.

Dictamen

Tal como explicó la magistrada Angélica Monsalve, quien presidió al trío de jueces, se desvirtuó la presunción de inocencia del encartado, en virtud "de la declaración de testigos, de los funcionarios de Carabineros que abordaron los procedimientos, más la prueba pericial y documental, como las alcoholemias".

El fiscal Luis Barría, quien tomó este juicio en reemplazo de su colega Karyn Alegría, mantuvo su pretención punitiva de dos penas de 800 días de presidio, "en base a la extensión del mal causado y reconociendo la atenuante de irreprochable conducta anterior". También pidió dos multas de 10 UTM y la suspensión de licencia de conducir por 2 y 5 años, respectivamente por los casos.

A su vez, el defensor Daniel Fuenzalida, junto con recocer que "no vinimos a contravenir la existencia de los ilícitos", remarcó que concurre además la aminorante de la colaboración sustancial, "ya que mi representado declaró en el juicio reconociendo los hechos, además cooperó en la indagatoria al someterse a las pruebas respiratorias y alcoholemia".

Bajo este escenario, el abogado solicitó que las penas no se apliquen en el grado medio del presidio menor, sino que en el mínimo. Con ello, aclaró que "se cumplirían los requisitos para dictar la remisión condicional" en favor del isleño. También, pidió que la suspensión de licencia sea de 4 años en total.

La lectura de fallo quedó programada para el 6 de diciembre próximo, también de manera presencial.

Valoración

Justamente, esta modalidad retomada fue valorada por los intervinientes. Como enfatizó el fiscal Barría, el regresar a la presencialidad "nos tiene contentos", aunque no ocultó que ha significado un desafío para todos los intervinientes.

"Se debe gestionar nuevamente el traslado de testigos, víctimas a juicio oral, pero es muy positivo el tema de la justicia en presencia, sobre todo el contacto directo con los testigos y el tribunal, le da una mayor solemnidad a estas audiencias y permite una mayor justicia", acotó el persecutor.

Por su parte, el defensor Fuenzalida añadió que, si bien, "la modalidad remota facilita las cosas para quienes no son de Castro, como en materia de traslados, también entendemos que la presencia del imputado en la sala junto a los peritos y otros medios probatorios que pueden ser exhibidos favorecen a la defensa, como al debate y la inmediación de los jueces".

Presidente del TOP

El juez presidente del TOP de Castro, Rodrigo Alarcón, también relevó el regreso a la presencialidad, indicando que "es una oportunidad única después de más de 2 años de pandemia volver a las salas, igual esperamos no regresar a lo mismo (restricciones y virtualidad)". Incluso, señaló que "es una alegría volver a ver a los intervinientes y los colegas". Por el lado operativo, la modalidad a la que se retorna fue relevada por el sentenciador, explicando que "los juicios se dan de manera más rápida, lo que contribuye a nuestro trabajo", que anteriormente estuvo basado en actuaciones virtuales: "Tuvimos que adaptarnos y al principio fue complejo, pero nos acomodamos y todo fluyó, gracias a la colaboración de los intervinientes y la disposición de los colegas".

811 días de abono pidió el defensor a la pena que se aplique a su representado.

2 de mazo del 2020 fue la última audiencia presencial en el TOP por un parricidio.

Potencian autocuidado con "Navidad Segura"

E-mail Compartir

Un llamado a tomar medidas de autocuidado se realizó en la capital chilota en el marco de la campaña "Navidad Segura" que se realiza ante la proximidad de las fiestas de fin de año, que implican una fuerte reactivación del comercio, atrayendo a los delincuentes.

Lorena Barría, titular de la Dirección de Seguridad Pública de Castro, entregó una serie de recomendaciones para prevenir ilícitos. "Si vamos a tomar la locomoción colectiva, no debemos dejar nuestra billetera en un lugar visible. En el caso de las mujeres, deben llevar su cartera cruzada y cerrada. En el caso de usar mochila, ésta se debe llevar en la parte delantera", ejemplificó.

Además, la profesional de la municipalidad local instó a ir acompañado cuando se realizan compras grandes y se trasladan paquetes. De la misma forma, llamó a no portar gran cantidad de dinero en efectivo, prefiriendo medios de pago electrónicos. "Se sugiere pagar con tarjetas, no se debe ir de compras solo y siempre atentos al momento de hacer la transacción", insistió.

Igualmente, la funcionaria invitó a la comunidad a denuncias ilícitos a la línea vecinal 1427, para verificar si existe registro en las cámaras de la central de televigilancia.