Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Despiden a la maestra y bombera Nelly Andrade

En Queilen fueron sepultados los restos de la también dirigenta e impulsora de diversas causas sociales.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

"Si miramos su historia, mujer nacida en la década de los '20, hubiésemos esperado probablemente una jefa de hogar, pero ella no tenía solo ese rol en mente, tenía otras inquietudes y pasiones y no dejó que nadie le impidiera desarrollarlas; fue así como llegó a ser directora de la escuela, bombera y no solo eso, sino que se esmeró por destacar, por entregar a su comunidad parte de su vida, de este amor y bondad por el otro, su sabiduría excepcional".

Con estas y otras palabras despidió ayer a su abuela Nelly Andrade Pinto la nieta Fernanda Cárcamo en la misa fúnebre por la partida de la querida profesora, dirigenta, impulsora de diversas causas sociales y fundadora de colectivos de su natal Queilen, donde fue sepultada en el cementerio local tras un oficio religioso en la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito y un velatorio en la Funeraria Vásquez de la localidad.

Este domingo el féretro también fue conducido al Cuartel General de Bomberos de Queilen, institución de la que orgullosamente fue parte desde niña, llegando a ser la voluntaria más longeva en todo Chiloé. Allí recibió la despedida de un centenar de personas, mientras que el templo más tarde fue repletado por gente que llegó desde distintos puntos del Archipiélago y del país.

Andrade, quien estudió en la Escuela Normal de Ancud, falleció el viernes por causas naturales, en un mes en que se aprontaba a cumplir los 97 años de edad, el 30 de diciembre. La maestra contrajo matrimonio con su colega René Cárcamo Andrade, quien como ella tiene una calle en su honor en la capital comunal queilina, las que incluso se cruzan. Trajeron al mundo dos hijos y su descendencia se amplió a 7 nietos y un bisnieto, con otro actualmente en camino.

Entre sus muchísimas actividades en vida, en el ámbito religioso fue fundadora de la Legión de María, grupo de oración y de acción solidaria; integró la Agrupación Marie Poussepin que formó el desaparecido hogar de niñas y posteriormente otro de ancianos aún vigente; como parte de las filas de la Primera Compañía de Bomberos de Queilen impulsó la Brigada Femenina, y además integró diversos comités en pro del adelanto local, incluyendo la electricidad, el cementerio y el camino que recién este siglo fue pavimentado, además de apoyar la construcción del hospital local y los scouts.

"También lideró la 'Campaña del tablón' cuando se hicieron las primeras reparaciones al Muelle de Queilen", contó la periodista Camila Cárcamo, acotando que su abuela, asimismo, fue líder sindical del magisterio local y directora "de la Escuela 9 y después de la Escuela F-1009, hoy Chilhué", además de militante del Partido Radical, colectividad que la condecoró el año pasado en marzo con el Premio Regional Amanda Labarca.

Ayer, en los pasos del cortejo por las calles de Queilen, a ratos bajo una inclemente lluvia, la comunidad educativa de la Escuela Chilhué la honró con folclor y el mensaje: "Adiós, maestra Nelly". Bomberos llevaron sus restos por la costanera que tanto gustaba recorrer en vida, además de las palabras que se expresaron en su memoria en el camposanto.

"Con mi marido y otras personas también ayudamos mucho. Yo le pedía a la gente que no llore, para no asustar a los niños. Después llegó un avión argentino con ayuda, medicamento y otras cosas", evocaba Nelly Andrade en entrevista con este medio, en diciembre de 2019, casi en 94 años, a propósito del terremoto del 22 de mayo de 1960.

Por este deceso la Municipalidad de Queilen decretó dos días de duelo oficial, "como una manera de reconocer y agradecer públicamente todo lo que en vida entregó a su querida comuna", fundamentó el consistorio en redes sociales.

Retiran 300 kilos de basura sólida domiciliaria en playas curacanas

E-mail Compartir

Desde las playas de dos humedales de la comuna de Curaco de Vélez se recolectaron más de 300 kilos de basura sólida domiciliaria en igual número de operativos de limpieza en que participaron particulares y entidades públicas y privadas.

Con la organización del municipio, en el sector rural de Chúllec participaron 25 voluntarios que reunieron unos 200 kilogramos de desperdicios. Entre ellos estuvieron representantes de la Oficina de Medio Ambiente del consistorio, la Capitanía de Puerto de Achao, Pesquera Apiao, Cultivos Crosam, Cultivos Toralla y Cultivos Leo-Man.

Mientras que en el radio urbano, en la zona de las pasarelas y del Santuario de la Naturaleza Humedal Curaco de Vélez, 100 estudiantes desde quinto hasta octavo básico junto a sus profesores y asistentes de la educación del Liceo Alfredo Barría Oyarzún fueron parte de un trekking y limpieza de playa que sacó del lugar 100 kilos de desechos.

Esta segunda actividad fue organizada por las oficinas de Deportes y de Medio Ambiente gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos, y estuvo encabezada por la alcaldesa Javiera Yáñez, resaltando que se trató de una acción que mezcló deporte y protección ambiental, destacando que en este ecosistema viven diversas especies de avifauna.

"Realizamos una actividad financiada con una asignación directa del Gobierno Regional, a quienes aprovechamos de agradecer, ya que estuvo enfocada principalmente en el medioambiente, turismo y en nuestra comunidad educativa del Liceo Alfredo Barría Oyarzún, con quienes materializamos la limpieza de playa y de este sector tan importante para nuestra comuna", contó la jefa comunal.

Yáñez (pro PS) añadió: "Nosotros buscamos visibilizar a través de un sentido social y mediante los alumnos y alumnas del establecimiento educacional la limpieza de nuestra pasarela de avistamiento de aves en un evento lúdico que también conlleva al deporte".

Junto con recalcar el llamado a cuidar la infraestructura y la inversión pública, se llamó a denunciar a quienes dañen la normal convivencia del espacio "y a denunciar aquellos hechos que estén violando o constituyendo algún tipo de delito. Hace poco vimos que la gente andaba en motos; esta pasarela no es para andar en vehículos motorizados, es para uso peatonal y avistamiento de aves, que busca proteger nuestro territorio y potenciar el turismo y la cultura en la comuna de Curaco de Vélez".

Los residuos reunidos en estos dos operativos fueron latas, plásticos, bolsas, cartones y similares que se llevaron hasta la sala de reciclaje municipal.