Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Alcalde Marcos Vargas: "Debemos coordinar acciones para frenar los abusos infantiles en provincia"

El lanzamiento de un nuevo ciclo de seminarios de la campaña "¡No enmudecer!" parte mañana, a las 10.30 horas, en dependencias de la Escuela Chilhué, y en el intervendrán profesionales de la Fundación Ciudad del Niño y de la Brisex de la PDI Chiloé.
E-mail Compartir

Redacción

Con el propósito de seguir sensibilizando a la ciudadanía y coordinar acciones preventivas con los vecinos contra el abuso sexual infantil (ASI), el municipio de Queilen se sumó con fuerza a las estrategias que impulsa la campaña "¡No enmudecer!", y que buscan denunciar todo acto que atente contra la integridad de un menor. Esto llevó al comité organizador de la campaña a iniciar en esta comuna su ciclo de seminarios que estará orientado a promover protección de la infancia entre distintos actores de la sociedad civil, centros educacionales y entidades que operan bajo el alero del municipio queilino.

El lanzamiento de este ciclo de seminarios "¡No enmudecer!" parte mañana, a las 10.30 horas, en dependencias de la Escuela Chilhué, ubicada en calle René Cárcamo N° 300, y en el intervendrán profesionales de la Fundación Ciudad del Niño y de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, quienes abordarán desde distintas miradas la realidad del abuso infantil en la Isla, con la finalidad de visibilizar esta problemática y sensibilizar a la población para que se atreva a denunciar todo acto abusivo hacia niñas, niños y adolescentes.

En torno a la realización de este seminario en Queilen, el alcalde Marcos Vargas dijo que "lo que buscamos con esta instancia es poder coordinar acciones con los vecinos de nuestra comuna para prevenir el abuso sexual infantil y promover la denuncia oportuna frente a cualquier indicio de vulneración de un niño o niña, por lo que esta campaña, que lidera el Diario La Estrella es fundamental para educar y sensibilizar a toda la comunidad para combatir las agresiones infantiles".

Añadió el decé que "se valora el impacto que tiene en Chiloé y en la región la campaña '¡No Enmudecer!' y el apoyo que le brindan los municipios y otras instituciones públicas y privadas de la provincia para contrarrestar este flagelo. Debemos coordinar acciones para frenar los abusos infantiles en la provincia, es por esto que como municipio siempre nos hemos adherido a esta iniciativa y valoramos que ahora los seminarios se trasladen a las comunas, ya que esto permite abordar esta problemática desde una mirada local".

espiral delictivo

Datos emanados por distintos organismos ligados a temas de infancia revelan que entre 30 y 40 niños/as son violentados sexualmente al día en nuestro país. Y lo más dramático de esta cifra es que por cada menor que es capaz de contar su traumática experiencia, seis guardan un "silencio sepulcral" en relación a los vejámenes a los que fueron sometidos.

Frente a este escenario, la Isla no queda ajena a esta realidad. Las estadísticas sitúan a Chiloé entre las cinco provincias con la tasa más alta de denuncias por abuso sexual infantil y la ubica en el primer lugar a nivel nacional cuando se habla de "autor conocido por la víctima".

En relación a lo anterior, Cristian Robledo, jefe de la Prefectura Provincial Chiloé de la PDI, indicó que "como institución se suman a la campaña con la convicción de que es necesario educar y sensibilizar a los vecinos de la provincia para frenar este espiral delictivo que tanto daño les ocasiona a los niños y niñas de este apartado territorio insular".

En esta misma línea, Víctor Hugo Palma, director de La Estrella y director ejecutivo de la campaña "¡No enmudecer!" indicó que es relevante comprometer a los vecinos y dirigentes con esta causa, para que no enmudezcan y pierdan el miedo a denunciar cuando sepan que un menor está siendo víctima de abuso o maltrato.

"Con estos seminarios que se realizarán en las comunas apostamos por la prevención, la educación y el cuidado de nuestros niños y niñas del Archipiélago. Este es el gran desafío que persigue la campaña '¡No enmudecer!', que seguirá impulsando acciones para combatir este espiral delictivo en Chiloé", sentenció.

"Se debe promover la denuncia oportuna frente a cualquier indicio de vulneración de un niño o niña, es fundamental educar".

Marcos Vargas,, jefe comunal de Queilen.