Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Grandes y chicos gozaron con animé, manga y cosplay en evento castreño

Municipio y Chiloé Animé convocaron a la primera edición del Chilwe Geek.
E-mail Compartir

Calificado por la organización como un "evento único en Castro" se vivió en la capital provincial la primera edición de Chilwe Geek, encuentro que se desarrolló en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz y que se orientó a los amantes de la cultura japonesa.

Animé, manga y cosplay resaltaron en la jornada convocada por la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Castro y Chiloé Animé, en la que hubo espacio para la venta de pósteres y objetos de colección.

Junto con ello, hubo concurso de cosplay, shows de k-pop, karaoke y la participación especial del actor de doblaje René Pinochet, reconocido en Latinoamérica por ser la voz de Aang en "Avatar: la leyenda de Aang", Todd Daring en "Los sustitutos", Benzo en "Pulentos" y Ryder en "Paw Patrol: Patrulla de cachorros".

Óscar Román, encargado de la indicada repartición consistorial, destacó que se quiso relevar un espacio que congregó a niños, jóvenes y adultos con el fin de disfrutar de diferentes aristas de expresiones culturales niponas.

"Cuando de Chiloé Animé me proponen realizar Chilwe Geek, el apoyo del municipio fue inmediato, porque sabemos que los jóvenes deben tener espacios de sano esparcimiento donde puedan compartir sus aficiones y talentos", expresó el funcionario de la oficina dependiente de la Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario).

"Fue una maravillosa jornada donde el gimnasio estuvo repleto durante toda la jornada y pudimos tener un concurso de cosplayer (juego de disfraz) de tu personaje favorito, realizado por primera vez en Castro. Esperamos seguir realizando este evento y que se convierta en uno de los más importantes de la provincia", sumó Román.

René pinochet

A su vez, el locutor y actor de doblaje René Pinochet, que comenzará una gira en 2023 por Latinoamérica asistiendo a convenciones de animé, también destacó esta primera versión realizada en Castro.

"El evento estuvo precioso, lleno de gente súper motivada, con estands de mercadotecnia, cosplay. Agradecer a Cristian y a toda la organización por invitarme, esperando que esta no sea la primera edición que se dé la oportunidad muchas más. Se pasó increíble", indicó la visita sobre el encuentro del último sábado en el centro de la ciudad.

El I Chilwe Geek contó con más de 20 stands, zona gamer, trivias otaku, k-pop random y concurso de cosplay. Asimismo, la Clínica Escolar dependiente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor estuvo realizando test preventivos de VIH (virus de inmunodeficiencia humana).

columna de opinión

E-mail Compartir

Chiloé: promesas incumplidas de cara al Bicentenario

El 18 de enero de 1826 se suscribió el Tratado de Tantauco, un acuerdo de paz firmado entre autoridades chilenas y españolas con el que se dio término a la Guerra de Independencia de Chile, comenzada en 1813 en la llamada Patria Vieja. A través de este tratado, se incorporó el Archipiélago de Chiloé al territorio chileno.

En su artículo primero se indica que "la provincia y Archipiélago de Chiloé con el territorio que abraza, y se halla en poder del Ejército Real, será incorporado a la República de Chile como parte integrante de ella, y sus habitantes gozarán de la igualdad de derechos como ciudadanos chilenos".

El año 2026 se cumplirán 200 años de la Anexión del Archipiélago de Chiloé a la República de Chile y seguimos siendo observadores de que lo que se plasmó en dicho tratado continúa en el olvido, en virtud a que los habitantes de esta tierra insular aún no gozamos de dicha igualdad de derechos como ciudadanos de este país, resistiendo las abofeteadas del centralismo latente hasta la actualidad.

"buscar las fórmulas"

De cara al Bicentenario Chiloé, se deben buscar las fórmulas que permitan proyectarnos ante tantas promesas incumplidas que detienen nuestro desarrollo, entre las que se encuentran el Bypass de Castro, la licitación de la doble vía, el Puente Chacao, conectividad marítima, conectividad digital, caminos rurales, entre otras.

Desde el Gobierno Regional, el core Nelson Águila hace un par de semanas señaló encontrarse esperanzado en crear una cartera de proyectos y otras iniciativas que tenga como propósito resaltar la conmemoración del Bicentenario de Chiloé, donde solicitó la creación de una Comisión Regional Bicentenario de Chiloé.

Sin lugar a dudas, aquí se presenta una de las vías que nos permitiría como habitantes de este Archipiélago avanzar y desatar los nudos críticos, respecto de lo cual resulta imprescindible trabajar en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de las Culturas, el Patrimonio y las Artes, y de una vez por todas intentar avanzar en busca de la dignidad e igualdad en derechos que los habitantes de esta tierra insular se merecen, en vías de la conmemoración de los 200 años de la Anexión de Chiloé al territorio nacional, para lo cual se necesita la voluntad del Estado de Chile y representantes para saldar las deudas históricas que ha tenido con Chiloé y su gente.

"Resulta imprescindible trabajar en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de las Culturas, el Patrimonio y las Artes, y de una vez por todas intentar avanzar en busca de la dignidad e igualdad en derechos que los habitantes de esta tierra insular se merecen, en vías de la conmemoración de los 200 años de la Anexión de Chiloé".

Yoanna Morales Aguilar, concejala por Castro, mediadora familiar y magíster en Derecho de Familia e Intervención