Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Detienen a 29 médicos foráneos acusados de emitir licencias falsas

Investigación de cinco meses detectó presunto fraude fiscal por 55 mil millones de pesos. Ponen en tabla proyecto para aumentar las facultades fiscalizadoras.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

En el Centro de Justicia de Santiago eran formalizados al cierre de esta edición 29 médicos de nacionalidad colombiana, quienes fueron detenidos por la PDI durante la madrugada de ayer como sospechosos de emitir licencias falsas.

De acuerdo a la indagatoria, los profesionales eran coordinados por un chileno, quien los contactaba y tramitaba los permisos ante las prestadoras para obtener los subsidios. Según el Consejo de Defensa del Estado, el monto defraudado al fisco asciende a 55 mil millones de pesos.

La Fiscalía Metropolitana Oriente indicó que en el operativo fueron allanaron dos centros médicos y 32 domicilios. La investigación se extendió durante cinco meses y fue realizada por la PDI, en un equipo que se encuentra liderado desde junio por la fiscal de la Zona Metropolitana Oriente, Lorena Parra.

En dicha fecha la Fiscalía Nacional le instruyó que indagara a médicos sospechosos de ser "grandes emisores" de licencias fraudulentas, quienes fueron denunciados por Fonasa e isapres y que alegan un perjuicio total multimillonario.

En ese listado se incluyó un psiquiatra colombiano sospechoso de emitir 4.539 documentos en condiciones presuntamente ilícitas.

La Fiscalía informó que los apresados serían formalizados por los delitos de asociación ilícita, fraude a las subvenciones en salud, lavado de activos, entre otros.

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Francisco Chahuán, anunció que pondrá en primer lugar de la tabla de discusión del martes un proyecto que busca aumentar las facultades fiscalizadoras para este tipo de instrumentos.

Para el presidente de RN, las detención de los 29 médicos "nos demuestra la necesidad urgente e ineludible" de impulsar esta iniciativa, y le solicitó al Gobierno que le imprima discusión inmediata.

Veterinarios ilegales

La PDI de Talagante detuvo a dos extranjeros acusados de ejercer ilegalmente como médicos veterinarios. Los sospechosos ejercían en una clínica autorizada y de acuerdo a la policía les descubrieron fichas por unas 2.200 atenciones. La investigación partió por la denuncia de una mujer que acusó que su perro sufrió una septicemia por malas prácticas en el local.

La Suprema suma a dos fiscales para la nueva quina

E-mail Compartir

El pleno de la Corte Suprema eligió ayer a la fiscal regional del Ñuble, Nayalet Mansilla, y al actual fiscal nacional subrogante, Juan Agustín Meléndez, para completar la lista de cinco nombres que el Poder Judicial le entregó al Gobierno para que proponga al Senado como su carta para encabezar el Ministerio Público.

Mansilla consiguió 10 votos y Meléndez nueve, con lo que obtuvieron las primeras mayorías entre los siete postulantes a reemplazar a Jorge Abbott, que dejó la testera del Ministerio Público cuando cumplió 75 años, la edad máxima definida para el puesto.

Los ministros votaron por una nueva quina debido a que la semana pasada el Senado rechazó la petición del Ejecutivo, que propuso como fiscal nacional a José Morales.

Mansilla es abogada titulada de la Universidad de Talca, egresada de magíster en Derecho Penal en la U. de Chile y en Derecho de la U. de Concepción, ciudad en la que ingresó al Ministerio Público desempeñándose como fiscal adjunta. También trabajó en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial.

Meléndez, antes de ser fiscal nacional (s), fue fiscal regional en Los Ríos y Aysén. Estudió derecho en la U. Gabriela Mistral y fue fiscal de Aviación de la FACh.

Ambos se suman a la lista que integran Ángel Valencia, Marta Herrera y Carlos Palma.

breves

E-mail Compartir

Conductor atropelló a dos adultos mayores en Maipú y escapó

Las policías buscan a un hombre joven, delgado, de pelo corto y que el lunes vestía polera negra cuando atropelló a una pareja de adultos mayores y se escapó. El hecho ocurrió en las calles Simón Bolívar con Doctor Livingstone, en Maipú, donde un automóvil arrolló en un retroceso a un hombre y una mujer de 78 y 76 años, respectivamente.

La hija de la pareja contó que él acompañaba a su esposa al médico cuando se produjo el incidente. La mujer sufrió daño ocular y permanece con rasguños y dolor en brazos y piernas; mientras que el hombre tiene una lesión en un tobillo. El chofer fugado había salido poco antes de un minimarket.


Motociclistas balean a una embarazada en el barrio Yungay

Una pareja de nacionalidad peruana fue baleada durante la noche del lunes cuando se encontraban afuera de un local comercial en el sector del Barrio Yungay, en Santiago.

El hecho ocurrió en la esquina de calles Cueto con Martínez de Rozas, donde de acuerdo a testigos cerca de las 22 horas llegaron cuatro personas a bordo de dos motocicletas, desenfundaron armas y dispararon contra la mujer y un hombre.

A ella le llegó un tiro en el brazo y a él en las piernas, tras lo cual sus victimarios huyeron.

Los heridos fueron trasladados primero a un SAMU y luego a la ex Posta Central.


Demuelen cabañas "VIP" instaladas a orilla de humedal y en línea de playa en Navidad

La municipalidad de Navidad demolió ayer una serie de cabañas situadas junto a un humedal en la playa de Pupuya, un turístico sector de la Región de O'Higgins.

El propietario alegó que se encontraba tramitando las instalaciones, aunque desde el municipio indicaron que un dictamen de Contraloría ordenó demoler en 2020.