Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan a peligroso ladrón de centros educativos: atacó 2 en menos de un día

Por 48 horas se amplió la detención del sujeto, implicado en atraco a jardín infantil de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La misma jornada en que había sido condenado a una pena sustitutiva por un ataque a la Escuela Padre Hurtado de Castro, un avezado delincuente fue aprehendido por otra embestida a un centro educativo, también emplazado en el sector alto de la ciudad. Su detención se amplió por 48 horas en espera de pericias clave para determinar la dinámica del ilícito.

A 71 horas de prestación de servicios a la comunidad había sido sentenciado el martes el sujeto de iniciales P. A. M. M. (30), por el delito tentado de robo en lugar no habitado, en perjuicio del establecimiento municipalizado de calle Pablo Neruda. Fue el quinto fallo judicial en su contra por la misma figura legal en la última década, tres por atracos a centros de enseñanza castreños.

Reflejando su comportamiento delictivo, el isleño habría reincidido pocas horas después, en compañía de otro antisocial. Esta vez, el blanco fue la Sala Cuna y Jardín Infantil Rayito de Sol, emplazada en calle Galvarino Riveros Norte.

Tal como detalló el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros local, alrededor de las 23.40 horas se recibió un denuncio al nivel de emergencia 133, alertando de la presencia de dos desconocidos en este inmueble dependiente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y Atención al Menor de Castro (Corpocas).

"Personal concurre de manera inmediata, corroborando que los sujetos están sustrayendo especies. Ingresaron por la fractura de una ventana del recinto y al percatarse de la presencia policial, uno de ellos se da a la fuga a un domicilio particular, saltando el cierre perimetral del establecimiento", acotó el oficial.

Flagrancia

Sumó el jefe policial que los uniformados lograron la captura en flagrancia de este joven al interior de esta casa, mientras que el otro involucrado "fue detenido al interior del jardín infantil, oculto en el patio", aclaró.

Asimismo, la fuente confirmó que uno de los implicados en este caso era el mismo imputado por el robo en la Escuela Padre Hurtado. "Posee numerosos antecedentes, más de 20 registros en nuestro sistema de información", sostuvo.

Incluso, antes de estos consecutivos ataques, el castreño había sido condenado a fines de noviembre por un robo de vehículo motorizado en calle Inés de Bazán, a 541 días de reclusión nocturna domiciliaria. Sin embargo, no acudió a la instalación del dispositivo para su monitoreo telemático.

El encartado fue puesto a disposición, nuevamente, del Juzgado de Garantía de Castro. En la audiencia, el defensor Luis Mora incidentó la legalidad del procedimiento policial.

"La detención del imputado se dio en una multicancha y no al interior del inmueble, tampoco se denunciaron las especies sustraídas", explicó el jurista, añadiendo que otro punto que se alegó "fue el reclamo de mi representado de golpes por parte de los funcionarios aprehensores".

Más allá de estas argumentaciones, la magistrada Alejandra Varas acreditó que el operativo de Carabineros estuvo ajustado a derecho.

Ampliación

Además, en la sesión judicial, el fiscal (s) Cristian Mena solicitó una prórroga antes de encausar la indagatoria, aduciendo que faltan diligencias para establecer por completo la dinámica de los hechos.

"Se encuentra pendiente un informe de la SIP (Sección de Investigación Policial, de la Segunda Comisaría de Castro). De esta forma, con todos los antecedentes se determinará la figura por la que se formalizará y, en base a eso, se solicitarán las cautelares que sean pertinentes", dijo el persecutor.

Por robo en lugar no habitado avanzan las pesquisas. No obstante, se aguardan las conclusiones policiales para establecer el grado de desarrollo del ilícito y las participaciones de los encartados.

La sentenciadora resolvió ampliar hasta mañana la detención de este reincidente ladrón, mientras que el coimputado fue dejado en libertad y citado a comparecer a dicha audiencia.

Presencia policial

Desde Corpocas ya habían advertido por el ataque a la Escuela Padre Hurtado, la necesidad de reforzar las rondas de Carabineros en el sector de Pablo Neruda donde se encuentran tres establecimientos municipalizados. Un requerimiento que se repite con el emitido por los atracos que han afectado al Jardín Rayito de Sol, que el 9 de noviembre pasado, ya había sido violentado. "Solicitaremos mayor presencia policial", indicaron desde el sostenedor. A tales llamados, el comisario Gustavo Guajardo puntualizó que "continuaremos realizando nuestros dispositivos policiales, focalizando los servicios", insistiendo en la importancia de denunciar los delitos a tiempo.

2017: año en que el joven fue condenado por robar en el liceo de adultos Gabriela Mistral.

541 días de pena efectiva cumplió por robar el 2016 en el Jardín "Mis Primeros Pasos".

Frustran ingreso a la cárcel de celulares y marihuana

E-mail Compartir

Gracias a la exhaustiva revisión de los encargados de la visita y de las encomiendas en la cárcel de Ancud, se logró la incautación de elementos y sustancias prohibidas ocultos en un trozo de madera que iba dirigido a un interno del recinto.

Los gendarmes emplearon las paletas detectoras de metales para pesquisar el material, las que emitieron la señal positiva. Por ello, procedieron a trozar los maderos encontrando envueltos en papel de aluminio 3 teléfonos celulares, cargadores, cables y chips, así como una bolsa con 10,3 gramos de marihuana.

El procedimiento fue destacado por la directora regional de Gendarmería, Angélica Briones, enfatizando que "no es primera vez que se emplea este método en la región, porque ya había ocurrido en Chiloé y también sucedió en Osorno. Vamos a seguir muy vigilantes, porque cada vez se buscan formas más novedosas para tratar de ingresar elementos prohibidos a las unidades penales".

Tras la incautación de la droga y los teléfonos celulares, Gendarmería dio cuenta al Ministerio Público y la fiscal (de macrozona) Leila Chaín ordenó a la Policía de Investigaciones efectuar las diligencias.