Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pronostican una ola de calor con hasta 37° para la zona central del país

El día de mayor temperatura será el domingo y expertos urgieron a tomar medidas de precaución, hidratarse y a considerar el riesgo de incendios.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Un fin de semana intenso registrarán siete regiones de la zona central del país, para las cuales las autoridades nacionales emitieron una alerta agrometeorológica por el calor de hasta 37 grados Celsius que se espera para los próximos días.

La ola de altas temperaturas afectará entre las regiones de Coquimbo y el Biobío, aunque las más golpeadas serán las de Valparaíso y Metropolitana.

De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, hoy y mañana las máximas en la de Coquimbo serán de 31 grados, pero el domingo subirán a 33 en el valle y a 34 en la precordillera.

Para la Región de Valparaíso las máximas de hoy y mañana serán de 34° en el valle y de 35° en la precordillera, mientras que para el domingo subirán a 36 y 37°, respectivamente. Para el litoral se pronosticaron para dicha jornada entre 26 y 28°, los que igualmente es mayor a lo habitual para la zona.

En la Región Metropolitana se prevén para hoy y mañana 33° en el valle y 34° en la parte alta; que subirán a 36° y 37° el domingo.

Para la Región de O'Higgins la estimación apunta a que hoy y mañana se aguardan 32° en valle y 33° en la precordillera, que subirían a entre 33 y 35° para el último día de la semana.

La alerta emitida por la Dirección Meteorológica informa que estas cuatro serán las más afectadas por la ola de calor, aunque para el Maule, Ñuble y Biobío estimó temperaturas máximas de hasta 32° en las dos primeras, y de 31°.

Los especialistas recordaron que la exposición al sol puede favorecer el surgimiento de cáncer a la piel, por lo que recomendaron no recibir sus rayos directamente entre las 12 y las 17 horas.

Asimismo, indicaron que es necesario aplicarse bloqueador solar una media horas antes de exponerse, considerando un factor mínimo de protección para rayos ultravioleta de 30, aunque lo más aconsejable es 50. Además aconsejaron usar gorro, polera y gafas con protector UV, además de beber agua constantemente para evitar deshidrataciones que generen complicaciones mayores.

Los expertos recordaron también que estas condiciones favorecen el inicio de incendios forestales. Ayer, de acuerdo a la Conaf, había cinco siniestros activos en el país, de los cuales tres amenazan a viviendas.

En esta temporada se han registrado 1.454 siniestros que han consumido 11.098 hectáreas, un 32% más que en el período anterior.

A su vez, las precipitaciones seguirían en Chiloé hasta por lo menos el lunes, sea con lluvia o chubascos débiles.

Tribunal pospone fallo por extradición de Karen Rojo

E-mail Compartir

El Tribunal de Rotterdam, en los Países Bajos, pospuso ayer la entrega de su veredicto sobre la solicitud de extradición de Chile para la exalcaldesa de Antofagasta /2012-2020). Karen Rojo, quien huyó el mismo día en que fue condenada a cinco años y un día de presidio por fraude al fisco en su mandato.

Según coincidieron desde la defensa y en el Ministerio Público, la decisión se frenó debido a que el tribunal solicitó antecedentes sobre la causa para verificar si amerita una extradición, ya que se puso en duda que la Convención de las Naciones Unidas la acepte ante los delitos de fraude al fisco.

"En nuestro concepto no concurre, por lo que estimamos que este fallo es favorable respecto a nuestras pretensiones", dijo a TVN el abogado del equipo de defensa de Rojo, Daniel Mackinnon.

El vocero de la Fiscalía de Antofagasta, José Troncoso, aseguró que el fallo se pospuso en tres meses a la espera de envío de los antecedentes por parte de la justicia chilena y sostuvo que la solicitud de Países Bajos no pone en discusión si la exalcaldesa y química farmacéutica cometió el delito.

Rojo, de 42 años, ligada a la centroderecha y quien huyó en enero de 2021 a Europa luego que fuera condenada por destinar en 2016 dinero fiscal al pago de asesorías comunicacionales en víspera de la elección municipal, permanece en la cárcel de mujeres de Utrecht.

breves

E-mail Compartir

El alcalde de San Ramón denunció que fue objeto de una balacera afuera del municipio

El alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, estampó una denuncia ante Carabineros, la PDI y el Ministerio Público luego que en la tarde del sábado fuera seguido por un grupo de sujetos que disparó al aire y luego contra el municipio de la Región Metropolitana.

Según su versión, un carabinero que lo escolta habitualmente lo protegió y le pidió que apurara el tranco para ingresar al consistorio cuando viajaban en un vehículo y desde otro comenzaron a percutar tiros. A través de sus redes sociales, Toro mostró casquillos de calibre .9 milímetros que llegaron al edificio.

El alcalde democratacristiana asegura que no es la primera vez que vive algo de este tipo.


Guardias municipales sufren paliza en una fiscalización en Buin

La Municipalidad de Buin (RM) anunció que estampará una querella contra una pareja que arremetió contra dos guardias municipales que les iban a cursar una multa por estar mal estacionados.

Videos captados por locatarios muestran que el auto estaba desocupado cuando llegaron los fiscalizadores. Mientras eran fotografiados para cursar el parte, un hombre agredió a una guardia y luego a un colega que llegó a socorrerla.

Los registros captaron a dos mujeres y dos hombres agrediéndose, aunque el automovilista ocasionó 8 puntos a la funcionaria y cuatro a su compañero al golpearlos con el celular.


Detienen a un hombre sospechoso de haber apuñalado y causarle la muerte a su mamá

Una mujer de 78 años murió en la madrugada de ayer en el pasaje López, en la comuna de Isla de Maipo, en la Región Metropolitana.

De acuerdo a testigos, fue agredida por su hijo, de 39 años, un hombre con prontuario y adicción a las drogas, con quien tuvo una discusión que terminó con él apuñalándola. La Fiscalía lo formalizará hoy.