Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Día Mundial de la Informática

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No está en discusión si Karen Rojo cometió o no delito", José Troncoso, vocero de la Fiscalía de Antofagasta, recalcando que no están en cuestionamiento los hechos, sino que el Tribunal de Rotterdam, Países Bajos solicitó información a Chile en aspectos jurídicos, dando un plazo de tres meses y aplazando el fallo de extradición de la exalcaldesa de Antofagasta, quien se mantiene privada de libertad.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $878,58

Euro $924,04

Peso Argentino $5,17

UF $34.863,92

UTM $61.157,00

Tuits


@AguiladeCastro


Estamos llegando a los sectores rurales e islas del Archipiélago de #chiloé #Dalcahue #Quemchi Hoy nota del diario La Estrella destaca estas importantes aprobaciones de recursos.


@adeurresti


@titodela4ta Noooooo Aquí en Chiloé, llegan enanos .. Llegando a viña me desquitarse comiendo duraznos saludos!!


@DefendamsChiloe


@biobi Solo 4 de 38 no podrán pasar?; mucho escándalo por poco; la conectividad que generará el puente es infinita más importante que esos 4 cruceros; además será una oportunidad de conocer con más detalle Chiloé.

12°C / 20°C

12°C / 20°C

12°C / 18°C

12°C / 19°C

dinos

que piensas

Parcelaciones: el derecho a vivir en el campo

E-mail Compartir

El problema de las parcelaciones es cada día más complejo y la intención del Gobierno de resolverlo mediante decreto y no vía ley fue solo apagar el incendio con bencina.

Recordemos que el Ministerio de Agricultura había emitido un decreto que prohibía al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) entregar autorizaciones de subdivisiones para predios rústicos; sin embargo, el Séptimo Juzgado Civil de Santiago, en primera instancia, determinó que ello es al menos irregular y sentenció suspenderlo temporalmente.

Nuestra postura no ha cambiado. Estamos en la línea de fortalecer la regulación, pero en ningún caso prohibir. Sabemos el enorme problema que está provocando en nuestra región la parcelación indiscriminada, pero la respuesta ante este problema no puede ser un atentado contra el derecho de propiedad y las legítimas aspiraciones que miles de familias tienen con vivir en el campo, haciendo pagar a justos por pecadores. Esto no debe confundirse con los denominados "loteos brujos" que consiste en realizar subdivisiones por menos de media hectárea, los cuales están prohibidos y generan un problema aún más grave.

El mencionado fallo solo confirma lo que hemos planteado desde un inicio, en el sentido que el Gobierno no puede resolver por simple decreto, temas que debemos zanjar en el Congreso y por el que junto a otros parlamentarios hemos presentado iniciativas para fortalecer la regulación. Valoramos que la justicia limite el afán autoritario del Ejecutivo que, con este tipo de acciones, deja en evidencia su intención de evadir el Congreso y resolver problemas complejos sin la necesaria discusión legislativa.

Si el Presidente Boric pudo comprarse, legítimamente, un terreno en Chiloé. ¿Por qué limitaremos a miles de familias cumplir el mismo sueño?

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko