Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La Chinganera lanza su tercer álbum

Acompañada por la mítica vedette Maggie Lay, la destacada folclorista presentará el martes 13 su nueva producción en la Sala SCD en Santiago, en una fecha que, según aclara, es de buena suerte en las tradiciones de los pueblos originarios.
E-mail Compartir

Rodrigo Castillo R. - Medios Regionales

El próximo martes, martes 13, la folclorista Fabiola González (más conocida como La Chinganera) lanzará en Santiago su último disco, titulado "Hija natural". En la presentación, que se realizará en la Sala SCD de Plaza Egaña, a las 8 de la noche, la artista será acompañada por toda su banda y, también, por la legendaria vedette nacional Maggie Lay, quien ofrecerá un show muy especial.

La cantante y compositora, en todo caso, aclara que no es supersticiosa, pese a que en su vida diaria sí cultiva una dimensión místico-espiritual. Al mismo tiempo, advierte que esa conjunción de día y fecha, tan temida por quienes la consideran una garantía de mala suerte, tiene para ella connotaciones más bien positivas.

"Fue un martes 13, pero en agosto, en 2019, cuando lancé 'Yo, brindo', mi primer libro de décimas, y recuerdo que en esa oportunidad conté con un prólogo de Paula Miranda, doctora en Literatura. Ella explicó que, para nuestros pueblos originarios, el martes 13 es un día de buena suerte. Creo que a veces tenemos una mirada demasiado eurocentrista, hasta cuando se trata de mitos, y en este caso la visión del martes 13 como día de mala suerte es una creencia que se basa mucho en el catolicismo y en la cultura judeo-cristiana, pero esa no es una tradición que rija en mi vida", comenta.

"Claro que ahora fue una coincidencia que la Sala SCD me ofreciera precisamente esa fecha para hacer el lanzamiento de este nuevo álbum, pero yo tomo ese ofrecimiento como un desafío interesante. Lo veo como una oportunidad para ganarle un gallito al destino, porque siempre nos estamos olvidando de nuestras propias tradiciones, de la cultura de nuestros pueblos originarios", plantea La Chinganera.

La artista, por cierto, no tiene motivos para estar preocupada por la suerte de su nuevo trabajo. La producción, que ya es la tercera en su discografía, tras las aclamadas placas "La Chinganera" (2008) y "Todas íbamos a ser Violeta" (2014), tuvo excelente acogida en las presentaciones en vivo que realizó, a lo largo del último año, en ciudades como Concepción, Quilpué, Temuco, La Habana y Lima.

invitados

En el recital del próximo martes, la compositora e intérprete subirá al escenario junto a figuras como Pedro Villagra, Juan Flores y Marcelo Córdova, y también tendrá como invitados a Jorge Coulon, de Inti Illimani, y al Tenor Pehuenche. Una de las mayores sorpresas de la velada, sin embargo, será la intervención de la vedette nacional Maggie Lay.

"Maggie es representante de una cultura artística muy interesante, una cultura de bohemia chilena, de performance, y ella misma se denomina como 'la última vedette', es decir, la última de esa generación y que aún está vigente. Siento que era un deber invitarla a un concierto como este, porque es como un agradecimiento por toda la influencia que ella ha tenido tanto en mí como en todos los músicos que somos herederos de la tradición oral. Ella va a presentar una breve muestra de la cultura del vodevil, en su calidad de máxima exponente actual", anuncia la folclorista.

"Lo veo como una oportunidad para ganarle un gallito al destino, porque siempre nos estamos olvidando de nuestras propias tradiciones".

La Chinganera, Fabiola González, cantora de la Región del Biobío.

Tonka Tomicic volverá a la pantalla: animará el Festival de Las Condes

E-mail Compartir

Tras el fin de "Bienvenidos" en 2021, Tonka Tomicic ha estado más bien ausente de la pantalla. Algo que cambiará el próximo 27 y 28 de enero, cuando Canal 13 transmitirá el Festival de Las Condes, que animará junto a Francisco Saavedra.

Con ello Tomicic no solamente volverá a las pantallas, sino que además al evento que animó en tres versiones anteriores y que este año estuvo a cargo de Ángeles Araya y Sergio Lagos.

Así lo confirmó la comunicadora en el matinal "Tu día", donde comentó que "estoy muy contenta de volver al Festival de las Condes a través de las pantallas del canal y reencontrándonos presencialmente en un evento que se ha ganado un espacio en los festivales veraniegos". "Un placer como siempre que compartamos la animación con Pancho (Saavedra), seremos los anfitriones pero los protagonistas serán los artistas y el público presente", agregó.

Desde Tailandia, donde se encuentra junto a Jorge Zabaleta grabando la nueva temporada de "Socios por el mundo", Saavedra dijo que "estoy feliz y emocionado porque el encuentro con el público en vivo es siempre un gran desafío para cualquier animador. Es mi tercera vez aquí, me lo tomo con mucha humildad y responsabilidad, y voy a intentar dar lo mejor de mí".

"Y me encanta que sea un evento gratuito, lo que lo hace totalmente democrático", añadió el curicano, que animó por primera vez el certamen que se hace en el parque Padre Hurtado de Santiago en 2019, labor que repitió en 2020 y 2021.

Canal 13 anunció que los artistas y humoristas que estarán en la edición del 2023 se revelarán en los próximos días.