Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Propuestas para la crisis educacional

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Al principio había que mirar con cuidado lo que había pasado", Ximena Fuentes, subsecretaria de Relaciones Exteriores, respondiendo a las críticas sobre el tenor del primer comunicado que emitió Cancillería sobre los hechos que se viven en Perú, país en que este miércoles fue destituido y detenido el ahora expresidente Pedro Castillo, quien previamente llamó a disolver el Congreso.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $861,51

Euro $907,71

Peso Argentino $5,07

UF $34.875,11

UTM $61.157,00

Tuits


@alcaldequeilen


Gracias al Diario La Estrella de Chiloe y a su Director Víctor Hugo Palma Pérez, por haber elegido en esta oportunidad a nuestra comuna, para lanzar desde QUEILEN a nivel provincial, la campaña "NO ENMUDECER", la cual se desarrolló con gran éxito en nuestra Escuela Chilhué!


@urbinamdm


@javieralubu Los milcaos que probé en Chiloé, calentitos, rellenos, puro sabor. Casi mejor que una empanada. No he probado el chapalele.


@afsscbco


@karinasalasborq


A chiloé los pasajes entonces

11°C / 17°C

10°C / 17°C

8°C / 17°C

11°C / 17°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

¿Vacaciones?

E-mail Compartir

Se acerca el término del año escolar, para muchos niños con una sensación de logro por las metas que cumplieron, reconocimientos en galas artísticas o demostraciones deportivas. Convivencias llenan la agenda de nuestros niños estos días. Otros sienten que un problema se acaba, ya no deberán interactuar todos los días con compañeros, ni hacer tareas o asistir a las extraescolares que no eligieron pero que realizaron todo un año. Se abre en la mente infantil una variada clase de fantasías "de las vacaciones" que los emociona.

Una desilusión los espera. Algunos ya lo vivieron, pero el confinamiento de la pandemia y el teletrabajo, los hizo olvidar. Los niños vienen cansados, con expectativas de juego, libertad y descanso y los padres siguen trabajando. Esto impondrá su ausencia y el estrés de preparar rutinas nuevas, coordinarse con cuidadores, elegir escuelas de verano, trasladar a casa de familiares, etcéteras. Todo esto escogido por adultos "pensando en ellos" con más actividades semiestructuradas.

Lo esperable es que aparezca la queja "¡pero mamá… no quiero ir!" o "¿por qué tan temprano?". Ante esto el adulto arremete molesto con un discurso invalidante y moralizando "la falta de empatía de sus hijos" con el típico diálogo adultocéntrico del "por qué trabajo". ¿Qué recomendamos? Evitar el discurso y validar. Un ambiente invalidante transmite al individuo que está equivocado al respecto de la descripción y el análisis de su propia experiencia.

Marsha Linehan psicóloga estadounidense, pionera en la terapia dialéctica conductual, comenta que la validación emocional es un proceso en el cual las manifestaciones emocionales de una persona son comprendidas, interpretadas y entendidas por aquella con la cual dialoga. ¿Qué es válido siempre? Las emociones que tiene una persona y sus deseos. ¿Qué es válido algunas veces y otras no? Las conductas, los pensamientos, los planes para resolver problemas, etcétera. Que la educación socioemocional no salga de vacaciones.