Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Plaga de roedores provoca el cierre del Cecosf de Chacao

Equipos municipales de Ancud se dirigieron al recinto para realizar una fiscalización, constatando la presencia de ratones muertos en la zona del entretecho, motivo por el cual se procedió a la clausura temporal del inmueble.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Villa Chacao, en la comuna de Ancud, se encuentra cerrado por una plaga de ratones que imposibilita la atención de pacientes en condiciones de salubridad, dado que a los roedores también se une la presencia de larvas y moscas.

La situación que ha sido ampliamente compartida a través de redes sociales, fue expuesta en el concejo municipal, donde precisamente el edil oriundo de la localidad, Álex Muñoz (pro RN), lamentó los hechos, los que a su juicio son parte de una serie de deficiencias que ocurren desde hace ya bastante tiempo en los centros de salud comunales, afectando a quienes se atienden en dichos establecimientos.

"Yo creo que es inhumano, un centro de salud no puede estar en las condiciones en que se encuentra el día de hoy. Eso demuestra lo que hemos venido manifestando durante todo este tiempo, la serie de problemáticas de salud que estamos teniendo en el último momento, con el tema de insumos y diferentes situaciones que nos han hecho llegar los usuarios", remarcó el representante edilicio.

Añadió la autoridad comunal que "esto nos preocupa de sobre manera porque generalmente siempre nos está llegando información, respecto a una serie de necesidades".

Responsabilidad

De igual modo, el político ancuditano cuestionó la labor de la empresa, que justamente está a cargo de las labores de desratización.

"Sé que hay una empresa que está a cargo de este tema de sanitización, desratización; me gustaría saber si la empresa definitivamente está haciendo el trabajo, qué trabajo está haciendo, cuánto se le está pagando. Porque acá tiene que haber responsables en este tipo de situaciones, porque al mirar estas fotos, esta evidencia, la gente lo va a pensar dos veces antes de irse a atender a un centro de salud familiar que se encuentra con estos problemas", apuntó.

A través de un comunicado emanado desde el Departamento de Salud Municipal (Desam), se especifica que, por ahora, no existe una fecha para retomar el funcionamiento normal del recinto.

"Se informa a ustedes que, desde el día de hoy 11 de diciembre del 2022, no se realizarán atenciones clínicas del servicio de urgencia rural SUR, en dependencia del Cecosf de Chacao, ya que este se encuentra en fumigación, se les informará a ustedes a través de las redes sociales cuándo se retomarán las atenciones clínicas", indican.

En el escrito se suma que "además, mencionar que existirá un tens (Técnico en Enfermería de Nivel Superior) atendiendo consultas de la comunidad apostada en edificio municipal de Chacao hasta las 00.00 y ante cualquier atención de urgencia se evaluará el traslado al SAR (Servicio de Alta Resolutividad) de Ancud previa atención al llamado con el médico de turno".

Asimismo, se añade que "se deja el siguiente número telefónico 652684358, para las dudas pertinentes. Esperamos su comprensión, ya que esto, se está realizando para el cuidado de nuestros pacientes y funcionarios que prestan servicio en este dispositivo".

Lo anterior fue ratificado por la jefa de dicha repartición consistorial, la trabajadora social Karen Oyarzo, añadiendo que "efectivamente las fotos son de lo que está aconteciendo hoy en día en el Cecosf de Chacao".

Proceso

Enfatizó la funcionaria que "el proceso de desratización si se genera todos los meses, es un proceso en que nos envían los informes mensuales, evidentemente hay algo que estaba imprevisto, era que este tipo de roedores -no sé si es la palabra técnica- muriera en el techo del cecosf, por lo que esto produjo un tema de que estén en el entretecho, por lo cual ahora hay que abordarlo entrando al entretecho, eliminar todos esos residuos".

Agregó que las larvas "se generaron ahí en una lana de vidrio que está por un tema de protección, para poder sacar todo lo que esté dañado allí arriba".

En tal sentido, la profesional clarificó que "la empresa que va a realizar estos trabajos va a ir durante la tarde (ayer), porque son ellos los que nos van a dar la directriz de cuánto tiempo pudiésemos demorar en esto. La decisión de cerrar ayer (domingo), pasa porque no podemos atender ni a nuestros usuarios, ni que los funcionarios estén en estas dependencias hasta que nosotros hagamos estos trabajos".

"Yo creo que es inhumano, un centro de salud no puede estar en estas condiciones".

Álex Muñoz,, concejal de Ancud.

11 de diciembre se tomó la medida de suspender las atenciones.