Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Miden respuesta ante un incendio en simulacro en la céntrica cárcel de Castro

Equipos de emergencia se desplegaron ayer en masivo ejercicio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con tiempos de respuestas que fluctuaron entre los 5 y 8 minutos, se desarrolló durante el mediodía de ayer un simulacro de incendio en la cárcel de Castro. Un ejercicio que sacó cuentas positivas por el rápido despliegue de los equipos de emergencia, en especial por la alta congestión vehicular existente en ese instante en el centro de la ciudad.

A las 11.55 horas comenzó la actividad en el recinto penitenciario de calle Monjitas, simulando un siniestro en el área de los talleres de los reclusos, donde se acumula la mayor cantidad de material combustible, como también la lesión de uno de los internos del establecimiento.

Tras el despliegue inicial de los grupos de reacción del Centro de Detención Preventiva (CDP), a las 11.59 comenzaron los llamados de alerta a Bomberos, Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Las maniobras se extendieron por espacio de 50 minutos.

Según lo expuesto por el alcaide de la unidad penal, Carlos Olavarría, la iniciativa responde "a las metas de incentivo colectivo, correspondiendo en esta ocasión el formato de un simulacro de incendio. Por ello, se coordinó el trabajo con los equipos de emergencia, el que se desarrolló de buena forma".

Protocolo

Asimismo, el oficial valoró la intervención de los propios reos. "Se comportaron a la altura, teniendo una instrucción para estos temas relativos a salvaguardar sus vidas", aclaró, sumando que ante la eventualidad de un siniestro real y de magnitud, "tenemos un protocolo de evacuación pactado desde el 2016 con la municipalidad local, relativo a sacar la población penal a una zona de seguridad (gimnasio)".

Junto con detallar que realizan dos de estos ejercicios al año, el jefe penitenciario advirtió que estas tareas "nos sirven a todos, puesto que se pone a prueba la reacción de varias instituciones en un recinto céntrico, que queda en un pasaje estrecho, cercano a un terminal de buses, un jardín infantil, un tribunal, a pocos metros de San Martín (parte de la Ruta 5 Sur). Por eso es bueno que todos se lo tomaran de forma responsable".

En tanto, el segundo comandante bomberil, Nilsson Serey, describió que el operativo "trató de fuego en fase de incremento al interior del CDP. Concurrimos con seis unidades para trabajar de acuerdo a nuestro proceso táctico".

Con relación a esta estrategia, el oficial remarcó que "tenemos ciertas ubicaciones como ocupar la red hidráulica en la comuna, en este caso el grifo ubicado en San Martín con Sargento Aldea, el pozo en calle Magallanes y el despliegue del carro mecánico con brazo articulado para trabajar por Piloto Pardo para la extinción de cualquier foco que se pueda generar en esa zona y poner en riesgo a las casas del sector".

Asimismo, la fuente sostuvo que algunas unidades de material mayor lograron evitar el taco céntrico, no así las tres máquinas que se desplegaron desde el sector Gamboa, que sufrieron los alcances del alto flujo de vehículos.

Justamente, para trabajar en este aspecto se sumaron patrullas de la Segunda Comisaría de Carabineros local.

El capitán Esteban Herrera señaló que "se adoptaron los procedimientos en busca que fluya de la mejor manera la respuesta de los equipos, para lo cual se reguló el tránsito en el sector".

12:05 llegaron Carabineros y la PDI, los primeros en constituirse.

140 reclusos tiene el CDP de la capital chilota en la actualidad.

Mejor Niñez insta a la adopción de niños mayores de 5 años

E-mail Compartir

Tras el término del primer mes nacional de la adopción, se evidenció el interés de las familias de la zona en iniciar estos procesos, con una mayor concentración en un rango de edad que va desde los 0 a los 5 años.

Ítalo Patrone, jefe regional de la Unidad de Adopción del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, explicó que "somos la región que tiene más solicitantes ingresados a nivel nacional y va de la mano con el crecimiento demográfico que hemos tenido en la zona, donde alrededor de 100 familias ya se encuentran evaluadas, idóneas y acreditadas en espera de finalizar el proceso, ya con niño y/o niña en adopción".

El funcionario advirtió que "la mayoría de los solicitantes buscan un rango etario que va de los 0 a los 5 años. Entonces, está la posibilidad que la adopción se vea mermada en el tiempo, debido a que se genera una espera mucho más larga que en estos momentos está siendo de alrededor de 4 a 5 años para quienes buscan adoptar niños (as) menores de 5 años".

A su vez, el profesional hizo un llamado a las personas y familias interesadas que también consideren a los niños que se encuentran por sobre los 5 años.

"El llamado es hacia la comunidad, a poder abrirse a la posibilidad de adoptar un niño (a) que sea un poco más grande de lo esperado, porque un niño de 6 o 7 años, no es un niño grande propiamente tal, pero son niños que requieren de una familia y que están en espera muchas veces de poder concretar este sueño de tener una familia para siempre", sostuvo.

Para más información está el correo oirs.loslagos@mejorninez.cl o al teléfono 2249911755. También puede ingresar a www.mejorninez.cl e inscribir su postulación.

Valoran el anticipado arribo de helicóptero para combatir incendios forestales

E-mail Compartir

Conforme se mostró el diputado Fernando Bórquez (UDI) por la acogida que en la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tuvo las gestiones cursadas desde octubre con la finalidad que la dirección ejecutiva de esta entidad, instruya los procedimientos de rigor para adelantar la llegada de un helicóptero para combatir los incendios en la provincia.

El legislador por el distrito 26 indicó que "solicitamos que el helicóptero estuviese antes de enero, en el inicio del verano. Desde el 7 de diciembre ya está en funcionamiento y se quedará por toda la época estival".

Junto con remarcar que "seguiremos fiscalizando y solicitando mejores herramientas para combatir emergencias en nuestro territorio", el legislador valoró la respuesta obtenida desde Conaf.