Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Deserción escolar a temprana edad

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"¡Tiene diez días para desalojar la casa!", María José Cordero, médico y pareja de Sebastián Dávalos, tras referirseba la batalla legal que enfrenta a Natalia Compagnon para que abandone la casa que habitan en La Reina y que se ubica a sólo 30 metros del hogar de la exmandataria.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $867,21

Euro $914,22

Peso Argentino $6,07

UF $34.875,11

UTM $61.157,00

Tuits


@ChiloeNews


Sujetos se toman pileta de Plaza de Armas de Castro y la convierten en piscina y lavadero a menos de 10 días del inicio del verano y la masiva llegada de turistas.


@Fisca_MTT


Inspectores de la Región de Los Lagos esta jornada en control a motos en Puerto Montt y Osorno además de control a transporte de carga en tenencia de Chiloé

8°C / 14°C

10°C / 14°C

8°C / 14°C

9°C / 14°C

dinos

que piensas

Un compromiso mutuo para prevenir el cáncer

E-mail Compartir

El récord de temperaturas por el cual Chile se encuentra pasando, sin duda no tiene precedentes, alcanzando entre 37° hasta 40° son totalmente preocupante. Muchos expertos ponen énfasis al cuidado colectivo frente a estas olas de calor, pero ¿Qué pasa con los colaboradores que se ven enfrentados a trabajos en terreno y no pueden evitar esta exposición?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que por año aparecen 3 millones de casos nuevos de cáncer a la piel en el mundo. A ello se suma que en Chile la mortalidad por esta enfermedad aumentó entre un 50% y un 100% en la última década.

Desde el año 2018 en Chile el cáncer de piel no melanoma se constituye como enfermedad profesional, que se debe evitar con responsabilidad, y para eso es fundamental en el cumplimiento de la ley. La normativa 20.096 exige a los empleadores cuyos colaboradores trabajan al aire libre, proveer de protector solar, y asegurarse que se lo aplique 3 veces al día en dosis de 2,5 ml.

Sin embargo, en su prevención hay que ir más allá que solo entregarles herramientas a los colaboradores y que estos reciban, bloqueador solar, gorro, polera y gafas con protector UV.M esto porque, ¿Quién y cómo se supervisa si usan todas estas herramientas? ¿Existe una real conciencia de la relevancia de protegerse, tanto de quienes lideran las empresas como de su capital humano? Tal vez un poco más que hace unos años, pero aún falta mucho por hacer Los empleadores en estos tiempos deben generar un compromiso real con la prevención del cáncer de la piel con medidas preventivas que generen conciencia entre los trabajadores, que va más allá de cumplir con pasar los implementos obligados por la ley.

En ese marco, basándonos en la normativa 20.096, las empresas deben cumplir con proveer de protector solar, pero la mayoría no se asegura de que se cumpla con la periodicidad y aplicación de las 3 dosis. No debemos quedarnos en el mínimo, hay que ir más allá y sumar charlas de motivación y capacitación y medidas de trazabilidad porque está en juego la salud de seres humanos que trabajan bajo el sol por hora.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko