Alcalde Oyarzún: "Es urgente frenar los abusos infantiles en nuestra provincia"
Mañana, a las 9.30 horas, en el Teatro Municipal de Chonchi se realizará seminario ¡No enmudecer!
Seguir educando, previniendo y sensibilizando a los vecinos en torno a no enmudecer frente al abuso y maltrato infantil y denunciar oportunamente todo acto que atente contra la integridad de un niño, niña o adolescente, serán los temas que se reforzarán en el seminario ¡No enmudecer!, que se realizará mañana, a partir de las 9.30 horas, en el Teatro Municipal de Chonchi, y en el que intervendrán profesionales de la Fundación Ciudad del Niño y de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud.
La actividad se enmarca en el ciclo de seminarios que se desarrollan en las distintas comunas de la provincia y que busca frenar las agresiones infantiles en el territorio insular.
El abuso sexual infantil, ASI, se enquistó en la Isla y una muestra de ello es el aumento de denuncias registradas en los últimos años.
Las estadísticas sitúan a Chiloé entre las cinco provincias a nivel país con la tasa más alta de denuncias por abuso sexual infantil y la ubica en el primer lugar a nivel nacional cuando se habla de "autor conocido por la víctima".
Los expositores que participarán en la cita abordarán desde distintas miradas la realidad del abuso infantil en la provincia, con la finalidad de visibilizar esta problemática y sensibilizar a la población para que se atreva a denunciar todo acto abusivo hacia niños y niñas.
Con relación a este encuentro de carácter preventivo y educativo, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), agradeció al Diario La Estrella y al comité organizador por realizar este seminario en la comuna, lo que -a su juicio- ayudará a sensibilizar a los vecinos y vecinas sobre esta problemática.
"Es muy importante elaborar de forma permanente estrategias que permitan combatir el flagelo y sensibilizar a la población. Es urgente frenar los abusos infantiles en nuestra provincia", recalcó.
Además, el edil añadió que "la comunidad valora el impacto que en todos estos años ha alcanzado la campaña ¡No Enmudecer! en Chiloé, liderada por el Diario La Estrella de Chiloé junto a otras instituciones públicas y privadas. Como municipio nos volvemos a sumar a esta campaña para seguir trabajando en velar y proteger a nuestros niños y promover acciones para la protección integral de Derechos de la Niñez, que se ocupe de todos los niños, no sólo de aquellos que son víctimas de explotación, maltrato o abuso".
Por su parte, Víctor Hugo Palma, director del Diario La Estrella y director ejecutivo de la campaña ¡No enmudecer!, reiteró que con estas actividades apostamos por la prevención, la educación y el cuidado de nuestros niños y niñas de este apartado territorio insular. Este es el gran desafío que persigue la campaña ¡No enmudecer!, que seguirá impulsando acciones para combatir este espiral delictivo en Chiloé".

