Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

4 inmuebles destruidos y 7 damnificados dejan incendios en 2 comunas

Las emergencias se registraron en sectores rurales de Quellón y Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pérdidas millonarias, cuatro inmuebles destruidos y siete personas damnificadas fue parte del saldo que dejaron dos voraces incendios registrados en las últimas horas en las comunas de Quellón y Chonchi.

La emergencia más reciente se produjo durante la madrugada de ayer en el pasaje Chucao del sector Quila Quemada del sur de la Isla, donde el fuego se apoderó en pocos minutos de una vivienda de unos 100 metros cuadrados.

Tal como indicó el primer comandante de Bomberos local, Eduardo Obando, se constituyeron efectivos de la Primera, Segunda, Tercera y Quinta compañías que se desplegaron por más de 2 horas en el sitio del suceso.

"Al llegar la casa estaba en fase de libre combustión, pero sin peligro de propagación. Los moradores estaban al interior de la casa, logrando salir por sus propios medios sin que existan personas lesionadas", advirtió el oficial.

Junto con remarcar que "el acceso al lugar era muy complicado", el jefe bomberil sostuvo que "trabajamos con unos 22 voluntarios y pese a los esfuerzos realizados los daños fueron totales en la vivienda como también en un automóvil".

Por su parte, Fernando Naguelpani, encargado de turno de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública de Quellón, detalló que producto del siniestro "7 personas resultaron damnificadas, dos de ellos son adultos, otro es adulto mayor y otros cuatro menores de edad".

El propio municipio local está gestionando las ayudas correspondientes a los afectados, mientras que el Ministerio Público indaga las causas que generaron este incendio.

Complejo

A esta alerta, se sumó el siniestro que destruyó por completo un hostal y una bodega del complejo Los Cisnes de Cucao, en la comuna chonchina. Una cabaña también se vio afectada en más de un 60% por la acción de las llamas, que solo lograron contenerse durante la noche del lunes.

De acuerdo a lo informado por el primer comandante bomberil, Rubén Vera, la alarma fue dada por la base de la Quinta Compañía del sector, "declarándose el incendio estructural ante lo cual se despachó desde el sector urbano a la Primera y Segunda unidades", acotó.

Por más de 2 horas realizaron maniobras los equipos de emergencia. "Se desplegaron unos 40 voluntarios, además contamos con el apoyo del personal de Conaf (9 brigadistas del Parque Nacional Chiloé), puesto que el fuego se extendió hacia unos espinillos y matorrales", señaló Vera. 100 metros cuadrados de vegetación resultaron quemados.

Igualmente, desde el complejo turístico reconocieron que no hubo personas afectadas ni ocupantes en los inmuebles siniestrados, remarcando que solo estaban los administradores a la hora del inicio de las llamas. Además, se informó que las pérdidas todavía están siendo cuantificadas.

Quinchao se une para generar estrategias contra la delincuencia

Robos y hurtos han prendido la alerta en las dos comunas de esta isla.
E-mail Compartir

Inquietud existe en la isla de Quinchao por un alza en los delitos de connotación. Un fenómeno que gatilló la realización de una mesa de seguridad conjunta, en la cual se busca coordinar las estrategias preventivas para atacar la embestida de los antisociales.

El trabajo ya comenzó a planificarse en Achao, ante los recientes ilícitos de apropiación que prendieron la alerta. Así lo indicó el alcalde René Garcés (indep.), enfatizando que "se está llevando a cabo un plan de trabajo, tanto en el sector urbano como rural, por los últimos robos que hemos tenido".

Como apuntó el edil, con el despliegue interinstitucional "queremos generar acciones conjuntas para bajar la sensación de inseguridad. Esta labor no es solo del municipio y las policías, sino también de los vecinos que deben generar acciones preventivas".

Bajo este escenario, el jefe comunal adelantó que esta jornada se activa una mesa de seguridad, en la que se incluirá a Curaco de Vélez, destinada a crear una estrategia para el verano.

Dentro de las acciones que se buscan plasmar, Garcés detalló que "se ampliará el monitoreo de las cámaras de televigilancia durante todo el día, también se realizarán rondas en sectores rurales y esperamos que los controles de identidad puedan ampliarse".

Por su parte, el capitán Diego Ritter, jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, precisó que los robos y hurtos ocurridos en domicilios particulares están en la mira.

"El delito es móvil y los antisociales buscan los sectores más vulnerables para atacar, por eso los últimos casos se han registrado en localidades rurales donde existe menor cobertura de seguridad", aclaró el oficial, remarcando que "se están coordinando las fiscalizaciones de acuerdo a la georreferenciación efectuada. Por eso, el llamado es a denuncia para ayudar a focalizar nuestros servicios".

Iniciativas

Igualmente, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez (pro PS), relevó el encuentro de hoy para "aunar criterios en materia de seguridad como isla de Quinchao", sumando que a nivel local también se han desplegado con una serie de iniciativas.

"Nos adjudicamos un proyecto para contar con un vehículo exclusivo para seguridad pública para realizar rondas en sectores rurales. Además, postulamos otro para contar con cámaras de televigilancia en Curaco y enviaremos un oficio para contar con mayor dotación de Carabineros", puntualizó la abogada.