Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Niños que no juegan

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La era de la responsabilidad terminó, la revuelta es el nuevo statu quo", Nadav Eyala, escritor y periodista israelí, refiriéndose a su nuevo libro "Revuelta", obra que ha sido alabada por diversos escritores.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $885,99

Euro $940,54

Peso Argentino $5,13

UF $34.953,56

UTM $61.157,00

Tuits


@chefabiola


Gran trabajo del equipo de los equipos locales del Servicio de Salud Chiloe, Departamebto de Gestión territorial de la División de Gestión Territorial y Fundación Siete Sueños


@DPPChiloe


En la oportunidad el representante de Cataluña, expuso su experiencia en la gestión de residuos sólidos.


Avanzamos a trabajar de manera colaborativa con alcaldes en el manejo de residuos.

11°C / 17° C

9°C / 18°C

7°C / 16°C

9°C / 19°C

dinos

que piensas

Nueva Ley de Copropiedades

E-mail Compartir

A comienzo de año entró en vigencia la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, la cual deroga la ley anterior e introduce reformas e innovaciones que buscan resolver varios de los problemas y dificultades que contenía la antigua normativa, actualizándola a la realidad actual de los condominios.

Dentro de los cambios más relevantes de la nueva ley se encuentran las modificaciones realizadas para simplificar el funcionamiento de las asambleas de copropietarios. Así, se eliminó la diferenciación entre la primera y la segunda citación a las asambleas, y se disminuyeron los cuórums requeridos para su validez, como forma de facilitar la toma de decisiones necesarias en una comunidad, las cuales muchas veces se veían entrampadas por sola inasistencia de los copropietarios. Si bien el objetivo de las modificaciones señaladas era remover los obstáculos que afectaban a las asambleas de copropietarios, en los hechos estas modificaciones han generado sus propias dificultades.

La mayoría de las decisiones que repercuten en el día a día de una comunidad son tomadas en una asamblea ordinaria, la cual bajo la Ley 19.537 anterior, podía constituirse válidamente en segunda citación con la asistencia de los copropietarios que concurrieran, sin importar el porcentaje de representatividad. Sin embargo, la Ley 21.442 elimina la segunda citación a las asambleas ordinarias y, exige en vez, para todos los casos, la asistencia de, a lo menos, un 33% de los derechos en el condominio para constituirse válidamente.

Los cambios se explican principalmente como una forma de incentivar la participación de los copropietarios en la toma de decisiones de la comunidad y, a su vez, evitar los acuerdos entre una minoría sin representatividad real. No obstante, pese a las buenas intenciones del legislador, la realidad de muchas comunidades es que un número relevante de sus copropietarios no participa en las asambleas de copropietarios ni otorgan poder a sus arrendatarios para representarlos, por lo que cumplir con el -ahora obligatorio- cuórum de 33% de asistencia no siempre será posible.

Como consecuencia de lo anterior, los esfuerzos de los pocos copropietarios que sí participan podrán terminar siendo en vano y se imposibilitaría la toma de decisiones necesarias para una adecuada administración del condominio.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko