Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Colo Colo ganó 1-0 a la Universidad de Chile y es campeón del fútbol femenino

La portera del 'Cacique' atajó un penal y Yanara Aedo anotó el único gol del partido para quitarle la copa a su archirrival, que quería ser bicampeón.
E-mail Compartir

Medios Regionales

En el Estadio Sausalito, Colo Colo se hizo fuerte, su arquera fue figura y, con algo de suerte en el único gol, se impuso a Universidad de Chile, ganando el título del Campeonato Nacional de Fútbol Femenino y quedándose con el Superclásico más importante de la temporada.

La primera jugada de peligro real fue para las azules, cuando Daniela Zamora sacó un centro y, tras un rebote en la zaga rival, le quedó a Llanka Groff, pero no pudo darle dirección a su remate.

A los 20 minutos llegó la polémica del partido, cuando Rebeca Fernández, al intentar controlar un balón en el área, cayó por un contacto de Michelle Olivares y la jueza no dudo en cobrar penal.

Sin embargo, cuando parecía que llegaba la apertura de la cuenta para Universidad de Chile, Sonya Keefe pateó rasante a la derecha de la portera Antonia Canales, que reaccionó bien y contuvo el remate.

La apertura del marcador llegó al cierre del primer tiempo con un centro de Yanara Aedo que nadie conectó y se terminó colando en el arco azul para darle la ventaja a Colo Colo.

Para complicarse aún más, en la 'U' se fue expulsada Yessenia López por doble tarjeta amarilla justo antes del entretiempo.

Como si fuera poco, al comenzar la segunda mitad el cuadro estudiantil se quedó con nueve jugadoras porque Ana Gutiérrez también acumuló dos cartulinas.

La superioridad numérica comenzó a notarse en la cancha y las albas se instalaron en la mitad del campo rival, acechando el arco de Vanina Correa.

Ysaura Viso fue una de las que más aprovechó los espacios e incluso le sacaron un disparo de la línea, manteniendo el 1-0.

A pesar de las oportunidades, Colo Colo no pudo concretar y se conformó con el resultado, bajando el ritmo en especial durante la última media hora.

Con más ganas que fútbol, Universidad de Chile intentó buscar el empate que permitiera ilusionarlas al menos con llegar hasta la definición a penales, pero estuvo lejos de complicar a Canales y al final de la tarde las albas celebraron su decimocuarto título después de cinco años de sequía.

26 tantos anotó la delantera azul Sonya Keefe en esta temporada, pero ayer en Viña del Mar le taparon un penal y no pudo desequilibrar.

Croacia es podio y Marruecos queda en el cuarto lugar

Los balcánicos golpearon de entrada para llevarse el bronce en la Copa del Mundo de Catar 2022.
E-mail Compartir

Medios Regionales

A pesar de las inapelables derrotas en semifinales, Croacia y Marruecos demostraron ayer, en el partido por el tercer lugar del Mundial de Catar, que son equipos que merecieron llegar a estas instancias.

En un partido dinámico en que los goles no se hicieron esperar, la selección balcánica ahogó la ilusión de los africanos, que a pesar de hacer historia llegando a esta instancia esperaban quedar en el podio.

Ambos entrenadores acusaron el golpe de la ronda anterior y movieron algunas piezas para ser más ofensivos, considerando además el desgaste del torneo, que privó a figuras como el defensa Romain Saiss de jugar producto de molestias físicas.

Desde el inicio se notó que los dos equipos querían buscar un gol de entrada, a diferencia de lo que realizaron en semifinales, cuando esperaron a sus rivales y, ante la superioridad ofensiva de ellos, terminaron sucumbiendo.

Ahora la historia fue diferente y Croacia no quiso jugar a la defensiva, tanto así que apenas a los 7 minutos abrió el marcador.

Una de las figuras de la selección europea, el defensa central Josko Gvardiol, fue el encargado de definir una jugada preparada desde el tiro libre, en la que Luka Modric se la dio a Ivan Perišic para que el atacante del Tottenham sacara el centro.

Pero en menos de 120 segundos Achraf Dari se encargó de igualar las acciones para Marruecos.

También desde un tiro libre, Hakim Ziyech buscó en el área a un compañero, Lovro Majer, lo desvió y con un cabezazo el zaguero africano anotó el 1-1 parcial.

El empate motivó a los africanos, pero sus intenciones por buscar el segundo gol hicieron que dejaran espacios en la retaguardia.

Andrej Kramaric tuvo la opción de marcar para Croacia tras una habilitación de Perišic, pero el portero y figura de los oponentes, Yassine Bounou, se quedó con el balón.

Así, después de varios intentos, Mislav Orsic fue el encargado de dar la victoria a los europeos justo antes del descanso, sacando un remate cruzado que entró pegado al horizontal.

El segundo tiempo fue de constantes llegadas marroquíes, pero los esfuerzos fueron en vano y en cada aproximación el portero Dominik Livakovic se quedó con el esférico, resguardando el tercer lugar de los balcánicos, que llegarán a ocho años en el podio.

En el recuerdo quedaron los supuestos penales no cobrados a favor de ambos elencos.