Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Buenos Aires repletó sus calles celebrando su tercer Mundial de la FIFA

Miles de personas tiñeron las calles de la capital argentina de celeste y blanco al festejar la tercera estrella de la Albiceleste. En Santiago también celebraron.
E-mail Compartir

J. R. P. - Medios Regionales

El triunfo de la selección argentina hizo aparecer todo el fervor popular en las calles de Buenos Aires. Miles y después millones de fanáticos salieron de sus casas en la capital argentina para repletar todas las arterias de la ciudad y celebrar a los pies del Obelisco.

Totalmente teñido de celeste y blanco, la capital argentina y otras varias ciudades del país celebraron el triunfo de Lionel Messi y compañía en Catar. En medio de cánticos que festejaban la gesta histórica y el tercer Mundial del equipo, distintas caravanas de autos y grupos de personas transitaban en medio de los bocinazos al emblemático lugar.

Donde también se celebró fue en Rosario, tierra natal del capitán de la Albiceleste. A puro llanto, tras una final de infarto y en medio de una mezcla de emociones muy difíciles de describir, los amigos de toda la vida de Messi y los vecinos del barrio que lo vio crecer, en el sur de la ciudad, celebraron que su ídolo ha conseguido, por fin, el sueño de ganar la Copa del Mundo.

"La verdad es que, para todos los argentinos, para todo el pueblo, es una alegría inmensa, acá compartiendo con los vecinos. Muy merecido para él y para todos en general", dijo Diego Vallejos, uno de los amigos del astro. "No le faltaba nada, él es un grande, siempre lo fue", subraya al ser consultado por si la Copa del Mundo era lo único que le quedaba por conseguir.

Chile también festejó

Y Chile también fue epicentro de celebración. Cientos de fanáticos argentinos, que en su mayoría se reunieron a ver el partido en distintos locales de Santiago, se juntaron en Plaza Baquedano para bailar, con banderas y camisetas albicelestes, por la obtención de la Copa del Mundo.

También sucedió lo propio en hogares de familias ligadas a Argentina, especialmente en regiones sureñas y australes del país.

Scaloni: "Un momento para disfrutar con la gente"

E-mail Compartir

Lionel Scaloni, entrenador de Argentina, dirigió ayer a la Albiceleste a su primer título del Mundial desde México 1986 y emuló a César Luis Menotti, ganador en 1978, y Carlos Bilardo, vencedor en 1986, como los únicos técnicos campeones del torneo con esta selección.

"Es un momento para disfrutar, sobre todo con la gente", sostuvo el seleccionador trasandino. "Nosotros como equipo hemos estado en las malas y buenas, estamos acostumbrados a que nos pasen estas cosas, que nos golpeen, hoy pasó eso cuando Francia reaccionó", agregó en relación al empate 3-3 durante los 120 minutos.

36 años después de Bilardo y Diego Armando Maradona, campeones en 1986; 44 más tarde que Menotti, cuando estrenó el palmarés argentino en la Copa del Mundo en su país en 1978, el técnico de 44 años ha logrado devolver al equipo a la cima de la competición, cuatro victorias, dos empates, una derrota, doce goles a favor y cinco en contra Catar 2022.

Scaloni rompió en llanto al momento de dedicar el triunfo, y le agradeció a sus padres este momento. "Uno siempre dice la familia, pero en mi caso, mi papá y mi mamá me han dado una manera de entender que nunca hay que bajar los brazos, no ir en contra de nadie y darle para adelante siempre. Hoy eso dio los frutos. Tuve la suerte de estar acá y le agradezco a todos", sostuvo.

breves

E-mail Compartir

Varane y caída con selección francesa: "Estamos decepcionados, pero con orgullo"

El defensa francés Raphael Varane sostuvo que el plantel estaba "decepcionado, pero con orgullo" tras perder ante Argentina la final de la Copa del Mundo de Catar 2022.

"Lo hemos dado todo", aseguró el jugador del Manchester United. "Hemos podido ganar también. Estoy muy orgulloso de ser francés y de este grupo. Nos vamos con la cabeza alta", acotó el vicecampeón.


Martínez: "No hay otro Mundial que haya soñado como este"

El portero de la selección Argentina Emiliano 'Dibu' Martínez aseguró que no puede haber un Mundial "que haya soñado tanto" como el que se dio y le dedicó el título a su familia tras recordar que el salió "de un lugar muy humilde". "Lo teníamos controlado y dos tiros de mierda de vuelta y nos empatan el partido. Dijimos que era el destino sufrir. Nos ponemos 3-2, nos cobran otro penal, lo meten, casi nos meten dos goles, gracias a Dios saqué ese pie", dijo.

También habló sobre la tanda de penales y resaltó que allí hizo lo suyo. "Podría haber atajado el primero también, me tiré mal, pero después hice todo bien", resaltó quien realizó gestos obscenos al recoger el Guante de Oro.


Medel compartió foto con Messi y lo felicitó: "Abrazo grande a los campeones del mundo"

Gary Medel felicitó a la selección argentina por el título del Mundial y dedicó palabras a Lionel Messi.

"Abrazo grande a los campeones del mundo, a Argentina, a Messi, el mejor jugador que me ha tocado ver y enfrentar", escribió en Instagram.

"Tuvimos el placer de jugar 17 años en contra, ganar, perder, pelear y festejar", agregó.