Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud luchó pero no logró alzar el título de la Copa Chile 2022

Reafirmando su condición de vibrante escenario del básquetbol nacional, el Gimnasio Fiscal vio coronarse a la Universidad de Concepción.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El Club Deportivo ABA Ancud no pudo contra la solidez de la Universidad de Concepción, y a pesar de haber realizado un impecable partido, cayó por 89-95 en la final de la Copa Chile Mundo By Cecinas Llanquihue 2022.

La 'Celeste venía precedida de un excelente triunfo frente al Colegio Los Leones de Quilpué por 83 a 65 puntos, en el debut de este cuadrangular (final four); por su parte, los del Campanil habían superado sin sobresaltos a Sportiva Italiana de Valparaíso, por 103 a 66.

En el choque decisivo del día final, la UdeC dominó en los primeros pasajes sacando una ventaja de 7 puntos en el primer cuarto. No obstante, ABA Ancud, con el gran apoyo de su hinchada local que llegó en masa hasta el Fiscal de calles Esmeralda y Arturo Prat, se repuso en el segundo asalto yéndose al descanso 56 a 54.

En el tercer cuarto de la noche dominical los penquistas retomaron el control de las acciones. Ya en los últimos 10 minutos de juego, ambas escuadras sufrían con un juego trabado y de potencia física, incluso viéndose afectados por expulsiones por límite de faltas personales.

Sin embargo, el elenco estudiantil supo aprovechar lo extenso de su plantel para escaparse y abrochar el marcador definitivo, logrando con ello el único trofeo que faltaba en sus vitrinas, llenas de éxitos en los últimos años.

La mejor mano de los isleños fue Sebastián 'Chapa' Suárez, quien se matriculó con 30 puntos, 3 rebotes y una asistencia.

A pesar de la derrota, desde la parte dirigencial hubo cuentas alegres de lo vivido este reciente fin de semana. Así lo manifestó Emiliano Cucchetti, gerente deportivo de ABA.

"El saldo es sumamente positivo no solo en lo económico, sino que pudimos volver a demostrarle al país que podemos alentar siendo educados, la gente se ha portado muy bien. Creo que hemos ganado muchas cosas en este cuadrangular final, hemos recuperado el ADN ancuditano de llenar la cancha, de vivirlo con pasión, de hacer colas de tres cuadras, de mostrar un Gimnasio Fiscal lindo, prolijo", expresó el argentino.

Por el lado de los campeones, el pívot chileno-venezolano Carlos Milano se quedó con el reconocimiento al MVP (jugador más valioso del partido, por sus siglas en inglés) de la jornada, tras registrar 13 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia.

'seba' carrasco

Sumado a esto, el base de la UdeC y oriundo de Ancud Sebastián Carrasco fue nombrado como el MPV de este "F4", reconocimiento entregado por la Liga Nacional de Básquetbol de Chile.

Justamente, el exalumno del Liceo Bicentenario, se refirió a lo acontecido: "Había que entrar a darlo todo, creo que uno como jugador siempre tiene que estar preparado para estos momentos, creo que lo supimos estar, yo y todos mis compañeros somos un gran plantel", sostuvo junto con agradecer a la gente que lo fue a ver, tanto de Concepción como del norte de la Isla.

El tercer lugar, en tanto, quedó en manos de Sportiva Italiana, único equipo de Liga 2 en esta fase final del torneo nacional que partió en septiembre e involucró a una treintena de conjuntos. Los porteños fueron la gran sorpresa del día al derrotar al Colegio Los Leones, también de la Región de Valparaíso, por 73 a 71.

Por ahora los clubes tomarán semanas de receso, antes del inicio de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB Chile), que arranca a mediados de enero de 2023.