Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sujetos van a prisión por VIF e intento de incendios

Hechos de similares características se registraron en Quellón y Chonchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Castro quedaron dos sujetos que fueron formalizados por delitos similares en el contexto de violencia intrafamiliar e incendio. Uno de los hechos se produjo a eso del mediodía del sábado en la comuna de Quellón y el otro, el viernes en Chonchi.

Según lo explicado por la fiscal de Quellón, Karyn Alegría, recientemente se efectuó la formalización del imputado por delitos de lesiones leves, amenazas e incendio ocurridos durante la madrugada y mañana del 17 de diciembre.

"El imputado luego de golpear y amenazar a la víctima, su conviviente, esta logra huir del inmueble, luego de lo cual el imputado -y encontrándose este lugar habitado- rocía combustible en diversas dependencias y le prende fuego", describió la abogada.

Además, expuso que "en ese orden de ideas, al momento de formalizar por estos tres delitos, el Ministerio Público solicitó como medida cautelar que se decretara la prisión preventiva en el entendido que la libertad de este imputado constituye un peligro evidente para la seguridad de la víctima y además para la seguridad de la sociedad, criterio que fue recogido por el tribunal, que concedió la prisión preventiva".

La fiscal agregó que "esta investigación se encuentra vigente obviamente con distintas declaraciones pendientes, trabajando el sitio del suceso con informes periciales a cargo de Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Carabineros de Chile".

Un plazo de 150 días estableció el Tribunal Mixto de Quellón para el cierre de la investigación.

Bomberos

Con un 25% de daños terminó la vivienda debido a las llamas, ya que se trató de fuego compartimental que afectó solo a un área de la casa, en este caso el living-comedor.

Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, explicó que la alarma de incendio se activó cerca del mediodía del sábado pasado, avisando de una emergencia que afectaba a una casa de un pasaje ubicado en Prolongación Agustín Gómez García.

"Participaron en el incendio la Primera, Segunda y Tercera compañías. Se trató a una casa habitación de dos pisos, el fuego solo afectó a un compartimento de la casa. Nosotros encontramos presencia de bastante líquido combustible en la casa y en los enseres", afirmó el oficial.

A su vez, ayer se concretó la formalización de un sujeto por los delitos de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar e incendio en grado de desarrollo tentado por hechos ocurridos en la comuna de Chonchi.

Fernando Metzner, fiscal castreño, sostuvo que "en la audiencia se expusieron los antecedentes logrados reunir hasta el momento, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva por estimar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la víctima, considerando que el imputado intentó incendiar la casa común que compartían".

El tribunal accedió a la prisión preventiva y determinó un plazo de investigación de 60 días.

PDI llama a tomar conciencia contra el femicidio en la zona

E-mail Compartir

37 femicidios frustrados y 13 tentados se han registrado en Chiloé y el resto de la Región de Los Lagos desde el 2021 a noviembre de 2022. En un 66% había una relación amorosa entre la víctima y victimario, ocurriendo el 61% de los casos durante la tarde, noche o madrugada.

De ese total, un 25% se ha registrado en el Archipiélago e incluso uno de los casos de femicidios que fueron indagados por la Policía de Investigaciones (PDI) durante el año corresponde a una víctima chilota -mujer de 63 años-, en un hecho ocurrido en septiembre en la isla Caguach, comuna de Quinchao, quien habría sido apuñalada por su cónyuge.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional contra el Femicidio, la PDI entregó ayer datos respecto a este flagelo a nivel regional, al igual que como ocurre a nivel nacional, dando cuenta que el uso de armas cortantes marca una tendencia en los femicidios (13 casos), así ocurre también según las estadísticas de 2021, cuando se cifraron 16 casos con armas cortantes, y 17 en 2020.

Finalmente, sobre el rango etario, de los 27 femicidios investigados por detectives hasta noviembre del presente año en la región, 20 de ellos corresponden víctimas de entre 30 a 59 años de edad. Muy por debajo le siguen (6 casos) mujeres entre los 18 y 29 años.

Enrique Zamora, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt, indicó que "hoy 19 de diciembre (ayer) conmemoramos el Día contra el Femicidio, una fecha muy importante para realizar acciones que lleven a la conciencia ciudadana con respecto a esta máxima expresión de violencia contra la mujer".

El prefecto también consignó que "en nuestra región hay casos muy importantes que se han dado a conocer, pero también otros que forman parte del sistema de justicia, pero que a lo mejor no tienen la misma difusión. En ese sentido, señalar que hay 5 femicidios consumados en la región, pero también 37 frustrados y 13 tentandos".

Familia pide ayuda para encontrar a vecino

E-mail Compartir

Tras 11 días de la pérdida del rastro de Claudio Enrique Cárdenas Villegas (37), vecino de la comuna de Quinchao, su familia reforzó el llamado a la comunidad a entregar información sobre su paradero, junto con estampar una denuncia por presunta desgracia.

Su madre Leticia Villegas, recordó que su hijo salió de la casa el viernes 9 con dirección hacia Castro, lugar hasta al que lo trasladó un familiar, bajando del vehículo frente al supermercado Unimarc, y desde ahí se desconoce su paradero.

"Él tenía un taller donde hacía mueblecitos y después dejó de trabajar y se tiró de lleno al evangelio, andaba predicando, haciendo oraciones a la gente y, según él, tenía que ayudar al prójimo y no usa teléfono", afirmó la progenitora, quien reside en "Achao rural".

Además, sostuvo que "nosotros pensábamos que lo andaban buscando y no ha pasado nada. Según nos habían dicho que lo habían visto en Calbuco, viajamos hasta allá y lo buscamos todo el día, pero no encontramos nada".

La vecina añadió que "la esperanza es que él esté bien, y si él está en algún lado que se comunique con nosotros y también que se sumen más personas a la búsqueda porque hace varios días que salió, y que la gente se pueda comunicar con nosotros si alguien lo ve".

El número de contacto de la madre de Claudio Cárdenas es +56 988763628, siempre para comunicarse en el caso de tener información fidedigna sobre su paradero.