Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Homenaje a 'Pellico' Díaz

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Descartar candidatos sacándoles cosas negativas ha sido un proceso dañino", Marcela Ríos, ministra de Justicia y Derechos Humanos, en la previa a la votación de ayer en el Senado para ratificar o no a Marta Herrera como fiscal nacional, la que finalmente fue negativa para el Gobierno.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $888,27

Euro $943,56

Peso Argentino $5,12

UF $34.987,23

UTM $61.157,00

Tuits


@Pagina7Chile


Pato Oñate reapareció en 'Tu Día' desde Chiloé: envió regalos a Priscilla Vargas por su cumpleaños


@BITECMA


Volvimos a la mágica isla de #Chiloe para realizar las evaluaciones de las poblaciones de Loco, Erizo Rojo y Almeja Rayada de las #areasdemanejo del sindicato de pescadores de Polocué #Ancud. #Bitecma: @CesarPedrini, Hugo Carrillo y Gastón Rosson..


#pescasustentable


@ChiloeOculto


El día de ayer el Diario La Estrella Chiloé (


@soychilecl) vuelve a hacer eco de otra de las efemérides de mi cuenta de investigación histórica "Chiloé Oculto".

12°C / 19°C

10°C / 19°C

10°C / 19°C

10°C / 19°C

dinos

que piensas

Gerencia cultural: turismo y patrimonio

E-mail Compartir

Los actores del sector cultural deben estar claramente alejados de la visión tradicional de ver la cultura solo como un entretenimiento y ornamento, donde priva la anarquía. La cultura es libre por ser creación humana y no está atada a la rigurosidad de un método, por el contrario, la política y la acción cultural dirigida por las instituciones, asociaciones y otros órganos responsabilizados, debe estar claramente administrada y gerenciada.

El sector cultura es y puede ser un sector productivo, en efecto, ya que muchas personas viven de él: el músico, el artesano, el pintor, los directores de instituciones, entre otros, representan un número significativo de personas que hacen vida económica de lo cultural. Pero este sector pudiera adquirir mayor grado de organización si los propios actores culturales no solo garantizan la defensa de sus deberes y derechos, la justa remuneración, sino también la comercialización sistemática de sus productos.

Muchas personas se sienten atraídas de visitar los lugares y llevarse una clara concepción de su historia, sus particularidades y de los elementos que las diferencian con otras localidades, y así ofrecer los bienes y productos autóctonos.

Es necesario desarrollar un turismo de carácter cultural, no se trata de su vulgar comercialización, sino de promover el turismo y al mismo tiempo nuestros valores históricos, pero también permitir que los cultores puedan vivir dignamente de lo que producen. Por ello es necesario cambiar la concepción ritualista, fetichista, puritana de lo cultural. Los grandes centros turísticos mundiales ya han logrado este cometido, haciendo uso del patrimonio tangible (casas antiguas, viejos conventos, ruinas, sitios históricos) e intangible (música, literatura, artesanía, entre otros) pero al mismo tiempo garantizando su conservación a través de los recursos generados por este rubro.

Es necesario crear una política que relacione el sector turístico y cultural, que junto a las instituciones, las normativas y ordenanzas de este sector, deben estar claramente vinculadas entre sí. De no ser así, la promoción del turismo puede desvalorizar nuestro patrimonio.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko