Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Holan raya la cancha y pide dos volantes más para su nueva UC

El DT quiere más refuerzos antes de definir el objetivo para el 2023. Sobre la llave de Sudamericana con Audax, dijo que deben "hacer una buena Copa".
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Ariel Holan estableció, en conferencia de prensa, que para su nueva Universidad Católica 2023 requiere dos refuerzos más, ambos en la parcela de los volantes y con al menos uno de ellos proveniente del extranjero.

"Los refuerzos serán en el mediocampo, trataremos de terminar de reforzarnos en ese sector", comenzó diciendo, para añadir que un foráneo se dará gracias a que el portero Matías Dituro está muy cerca de cerrar sus trámites de nacionalización como chileno.

"Un mediocampista sí o sí vamos a tener, el cupo de extranjeros es probable que se libere por los tiempos históricos que lleva el trámite como residencia o nacionalidad, ese cupo -de Matías Dituro- no deberíamos tener ninguna dificultad porque estamos en los tiempos históricos que este trámite se lleva adelante", aseguró.

El volante transandino Lucas Menossi de Tigre sería quien estaría más cerca de arribar a San Carlos de Apoquindo. Esta semana el DT Diego Martínez de Tigre dio a entender que Menossi, quien termina contrato a fines de este año, buscaría nuevos horizontes. "Él me contó cuál era su idea o su deseo, pero hasta que esto no suceda, seguirá entrenando con nosotros", dijo al podcast partidario "Esto es Tigre".

A la nacionalización de Dituro se debe dar la salida del defensa Nehuén Paz, con lo que los foráneos en la UC serían Gary Kagelmacher, Guillermo Burdisso, Franco Di Santos, Fernando Zampedri y posiblemente Menossi.

"En este término de ciclo de muchos referentes del plantel, (queremos) volver a construir un equipo con esos temperamentos y personalidades. Estamos contentos con el mercado hasta acá", aseguró Holan, que evitó plantearse objetivos sobre lo que esperan del 2023. "Con el plantel definitivo veremos qué objetivo nos trazamos".

Respecto a la llave de la Copa Sudamericana ante Audax Italiano donde jugarán como visita en La Florida el único duelo en marzo, apuntó que "tenemos que ir, hacer lo mejor posible y conseguir la clasificación. Todavía el partido está lejos, hay muchas instancias de preparación a ese partido y tenemos que aprovechar para ponernos muy bien en forma, aceitar bien el equipo, ir, jugar, clasificar y hacer una buena copa".

El poder goleador que suma la U con sus nuevas caras

E-mail Compartir

Cuatro refuerzos suma Universidad de Chile hasta el momento para la temporada 2023 donde se estrenará el técnico Mauricio Pellegrino al mando del primer equipo. Juan Pablo Gómez, Federico Mateos, Leandro Fernández y Nicolás Guerra son las caras nuevas de un equipo que no quiere volver a pelear con el descenso.

Los nuevos jugadores vienen a aportar y ojalá suplir en la faceta ofensiva, la falta de gol de un equipo que por largos pasajes sufrió con el mal juego y las opciones perdidas. Así, por ejemplo, Fernández, exdelantero de Independiente de Avellaneda, cosechó en esta temporada 11 goles y siete asistencias, números que mejoran lo hecho por Cristian Palacios. El "Chorri" totalizó 10 goles y una sola asistencia.

Guerra, por su parte, tuvo que partir a Ñublense para sumar minutos y pulir su faceta anotadora. Con Jaime García alcanzó ocho goles y tres pases gol, suficiente para volver al cuadro donde se formó y superar lo hecho por Ronnie Fernández con los laicos esta temporada. El formado en Wanderers, que entrena aparte hasta que salga del club, contribuyó con cinco tantos y tres asistencias.

Federico Mateos, en tanto, otro de los ejes del gran año de Ñublense en el mediocampo convirtió tres veces y dio una asistencia, superando a Emmanuel Ojeda, con un tanto y un pase gol.

Hoy la U tendrá su primer amistoso, a primera hora ante Real San Joaquín, donde se espera que al menos Gómez, Fernández y Mateos sumen sus primeros minutos.

Jorge Acuña apunta al ascenso como nuevo DT de Santiago City

E-mail Compartir

En la cuarta categoría del fútbol chileno se dará el retorno de Jorge Acuña como entrenador de fútbol tras su paso el 2021 en San Felipe. El exvolante de Universidad Católica, Feyenoord y la Selección Chilena, fue confirmado ayer como el nuevo entrenador de Santiago City, club de Las Condes que en la última temporada logró el ascenso desde la Tercera B a la Tercera A.

El objetivo es hacer volver a ascender al club, hito que ya logró Cristián Febre, el técnico saliente en este año.

"No se está dando muchas oportunidades a técnicos chilenos, esto lo veía lejano, pero estoy agradecido de Santiago City por confiar en mis capacidades. El próximo año (2023) la idea es luchar para ser campeón y llegar al futbol profesional en la Segunda División Profesional", dijo a radio Futuro.

Acuña tendrá como ayudante técnico al venezolano Luis Valero, con quien trabaja desde que estudiaron juntos en el INAF hace algunos años. "Espero iniciar una carrera larga con Santiago City siendo campeón, y si se da seguir muchos años acá desarrollando al club. Acá hay un grupo de psicólogos, utileros, kinesiólogos, estamos todos muy felices. Esperando con ansias el 5 de febrero cuando nos toca iniciar la pretemporada".

Sobre su estilo de juego, mencionó que "me gusta el 4-2-3-1 o el 4-3-3. El primero me permite atacar y defender con cinco, no me quedo con solo un sistema, uno debe entregarle herramientas suficientes al jugador", señaló.