Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[masquemusica, cantante: ]

"Cuando me invitaron a Lollapalooza lloré, es un escenario importante"

En 2019 Macarena Campos dejó su trabajo para dedicarse a la música y ahora alista su primer disco.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El camino de Macarena Campos en la música empezó hace casi 20 años. Empezó a cantar siendo adolescente y cuando salió del colegio conoció a Bronko Yotte, a quien ha acompañado por 17 años sobre el escenario. Pero no fue hasta hace tres que decidió emprender su camino en solitario: Masquemusica.

Con ese proyecto irrumpió en la escena musical a mediados de 2020, en plena pandemia, con su primer sencillo, "Tu tiempo". Una canción que dice que se escribió a sí misma. "Estaba reflejando un momento súper importante en mi vida, como 'llevo 15 años trabajando, necesito hacer lo que quiero hacer que es cantar'", explica la artista que acaba de lanzar "Eso" y que actualmente está grabando su disco debut, que espera lanzar el próximo año.

Nunca es tarde

Luego de estudiar periodismo en la Universidad Arcis, Macarena estuvo por años trabajando en Canal 13. Trabajó en programas como "En boca de todos", "Mi nombre es" y "The Voice", y en paralelo cantaba junto a Bronko Yotte y otros músicos nacionales, como Gepe, Ana Tijoux y Oddó. Éste último fue clave para que tomara la decisión de dejar todo y dedicarse por completo a hacer y cantar sus propias canciones.

"Yo estaba feliz trabajando y cantando con el Bronko, no sentía esa necesidad 'tengo que hacer mis temas y ser solista'. Pero me pasaba que la gente me preguntaba dónde podía escuchar mis canciones. De hecho hasta me sentí presionada. Era como 'oh no he hecho nada', hasta que conocí al Oddó, él me motivó", recuerda.

Entonces, a los 33 años, renunció a su trabajo y a la vida más estable que había construido. "Yo seguí todas las reglas; estudié, trabajé, y me di cuenta que lo más importante era hacer algo que te hiciera feliz. Yo dejé todo, dejé la pega, mi sueldo mensual y aposté; entonces nunca es tarde para nadie", sostiene Campos.

Y entonces se puso a grabar, vino el estallido social, luego la pandemia y en septiembre de 2020 no quiso esperar más y simplemente se animó a lanzar su primer tema. Desde entonces, acota, todo fluyó. "Te juro que abrí la puerta y me han pasado puras cosas hermosas", comenta. "Ha sido todo súper orgánico, súper bonito. Yo estoy súper contenta, me emociono porque yo nunca pensé que si sacaba una canción todo esto iba a pasar", agrega.

Una de las cosas que pasó fue que la invitaron a Lollapalooza 2023, festival en el que ya ha estado junto a otros músicos como Bronko Yotte, Pedropiedra y Ceaese, pero al que irá por primera vez como Masquemusica.

Por eso cuenta que cuando la llamaron para abrir un escenario, el sábado 18 de marzo, "lloré, imagínate, desde que partió Lolla siempre he ido". "Para mí es un escenario importante, creo que es una oportunidad increíble de poder mostrar más encima un proyecto de una mujer", explica. "Y mostrar que se puede hacer diferentes estilos de música. Si te das cuenta lo chileno está todo ligado a lo urbano y esto es más R&B tiene harto de hip-hop, entonces es un proyecto distinto que ojalá podamos convocar y yo voy con coristas, con banda, entonces es otro estilo", añade.

"Yo seguí todas las reglas; estudié, trabajé, y me di cuenta que lo más importante era hacer algo que te hiciera feliz".

Macarena Campos, Masquemusica

Libro de Allende es el más prestado en español en Nueva York

E-mail Compartir

Más que el español Carlos Ruiz Zafón y que el colombiano Gabriel García Márquez: el libro en español más solicitado este año en el sistema de bibliotecas públicas de Nueva York, Estados Unidos, es de la chilena Isabel Allende.

"Violeta", la novela más reciente de la escritora nacional, ocupa el primer lugar del listado de libros en español que se prestaron este 2022 en la red de bibliotecas de esa ciudad.

Lanzada en enero de este año, la novela recorre el siglo XX desde los años 20, y llega hasta la pandemia de 2020, siguiendo la vida de una mujer.

Según una lista publicada con los diez títulos más leídos -que no aporta cifras de cada libro prestado-, Gabriel García Márquez es el único autor que se repite, con dos títulos: "Cien años de soledad", en la octava posición, y "El amor en los tiempos del cólera", en la novena

La otra novela en español que apareció entre los libros más solicitados por los lectores neoyorquinos es "La sombra del viento", de Carlos Ruiz Zafón.

Otros títulos de éxito prestados por la biblioteca son traducciones: la biografía del cofundador de Apple Steve Jobs, escrita por Walter Isaacson, que fue el segundo libro más devorado del año; la novela de Stephen King "22/1/63", en tercera posición, y "Manhattan Beach", de Jennifer Egan, en cuarta.

En cuanto a los libros en inglés, las tres novelas más prestadas este año fueron: "The Midnight Library", de Matt Haig; "Lessons in Chemistry", de Bonnie Garmus y "The Lincoln Highway", de Amor Towles.