Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Seguro para medicamentos ambulatorios

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Insinuar cortinas de humo por el caso Torrealba es una muestra más de su incapacidad para asumir la crisis", Andrés Longton, jefe de bancada de diputados de RN, tras responder al emplazamiento de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $888,27

Euro $943,56

Peso Argentino $5,12

UF $34.987,23

UTM $61.157,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Vecina señala extraña abundancia de COIPOS en cercanías de zona poblada en #IslaQuehui #Castro .


¿Que podrá ser ?


@marielanuneza


Uno de los graves problemas que tenemos en Chiloé es la escasez hídrica. Miren el gran porcentaje que tiene la industria en la distribución de los derechos de aprovechamiento de agua constituidos en la provincia. ????


@DefendamsChiloe


@DGACChile

8°C / 16°C

6°C / 17°C

8°C / 16°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

Día Nacional contra el Femicidio

E-mail Compartir

La violencia extrema que se comete contra una mujer, por el hecho de ser mujer, tiene variadas formas, de acuerdo al lugar del planeta donde vivamos. En la cultura occidental, el delito de femicidio, en la mayoría de los casos, se denomina íntimo, lo que implica que una pareja o ex pareja hombre decide matar a su mujer o ex mujer, porque entiende que puede hacerlo. En otras culturas, el asesinato puede ser por honor, donde el padre o el hermano decide matar a su hija o a su hermana, porque ésta ha cometido un error que ensucia el honor familiar, por ejemplo, ser violada. Todas visiones equivocadas que terminan justificando la violencia.

Claramente, necesitamos una forma distinta de relacionarnos, de entender la individualidad y el derecho de todo ser humano a buscar bienestar, a tomar decisiones y que éstas sean respetadas por el otro, lo que requiere educación emocional. Hasta que eso suceda, los que estamos al final de la cadena, en términos del proceso de violencia, vemos con preocupación el aumento en la tasa de intentos de femicidio, lo que nos afecta a todos como sociedad chilena y nos obliga a aumentar los esfuerzos para erradicar todas las formas de violencia contra la mujer y, en particular, a mejorar las estrategias de integración intersectorial.

Desde el Poder Judicial se han realizado importantes esfuerzos para poder ir más allá de la conocida "visión de la administración de justicia", integrando la función cautelar de la mano con la búsqueda de la necesaria prevención de la ocurrencia de este lamentable fenómeno. Así podemos destacar una mayor sensibilidad en el tratamiento de las denuncias de víctimas de violencia de género que ingresan al sistema judicial -sea de familia o garantía-, aumentando los estándares en la admisibilidad de las causas, a través de la incorporación de evaluaciones de riesgo por medios del uso de instrumentos psicosociales que permiten levantar alarmas para prevenir un desenlace fatal o la disminución del impacto que la violencia produce en el seno de la familia. Asimismo, destaca la integración de mesas intersectoriales -conformadas por SernamEg, Carabineros, PDI, Seremía de Justicia y Derechos Humanos, Salud, Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, entre otros- donde se persigue coordinar de mejor forma el accionar del total de las instituciones, para detectar y atender de manera preferente los casos graves de violencia de género.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko