Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Exigen soluciones por el caos vial en el centro de Ancud

Circular en vehículo por el sector ha significado todo un reto para los conductores, ante las constantes aglomeraciones y tacos que se provocan en este lugar. La ausencia del servicio de parquímetros ha sido determinante.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Es lógico pensar que la ausencia de un servicio de estacionamientos controlados, popularmente conocidos como parquímetros, sea la principal causa de la congestión vehicular de la que actualmente es objeto el centro de Ancud, sobre todo por lo dilatado del proceso para la llegada de una nueva empresa que pueda asumir esta labor.

Asimismo, el arribo del verano y sobre todo las fiestas de fin de año, han ocasionado la implementación de ciertas iniciativas como el cierre de calles para dar lugar a ferias, alternativas que han contribuido aún más al caos vial en la ciudad, en lugar de elegir opciones que disminuyan esta problemática.

Si a eso se le suman otros factores, como el excesivo crecimiento del parque automotor, la aglomeración del comercio y el incremento en la demanda espacio-temporal por usos de lugares donde estacionar los automóviles, tienen sumida a la comuna norte de Chiloé en una crisis.

En algunas de las horas punta del día, encontrar un lugar donde aparcar el vehículo, es una tarea que fácilmente puede tardar entre media hora y 40 minutos.

Reacciones

Todo este complejo panorama genera molestias entre la comunidad, que ve como los tiempos de llegada a sus diferentes destinos han tenido un alza exponencial.

Leo Flores, quien comúnmente se traslada en su móvil personal hacia su trabajo, comenta que esto "es terrible, es un poquito menos que en Santiago para llegar al trabajo. Si antes en 10 o 15 minutos sabías que podrías llegar, alcanzar a estacionarte y todo lo demás, eso hoy es totalmente imposible. Más de media hora mínimo en la mañana, o en la tarde al querer irse a casa. A eso súmale arreglos que se hacen, cierre de avenidas por las famosas ferias, es realmente complicado".

Por su parte, Liseth Ampuero, quien también visita comúnmente la zona céntrica en su auto, manifiesta que "ir al centro en auto hoy en día es meterse en la boca del lobo, es ir a perder el tiempo. Si quieres llegar a tu trabajo a la hora, sal una hora antes por lo menos, si quieres bajar a comprar es lo mismo, un verdadero desastre".

Municipalidad

Son más de tres meses los que han transcurrido desde que la Sociedad Autopac Limitada, abandonó las principales avenidas del área céntrica, tras la serie de cuestionamientos emanados desde el Concejo Municipal de Ancud por irregularidades contractuales con el consistorio, falta de operarios en las calles, entre otros inconvenientes.

Carla Díaz, directora de la Oficina del Tránsito de la Municipalidad de Ancud, analizó el complejo panorama que se vive diariamente en las calles pudetanas.

"La situación vial en las calles de Ancud es compleja desde siempre, o desde hace un tiempo, y tiene que ver con este aumento exponencial que ha tenido el parque de vehículos; nosotros somos una comuna que tenemos sobre los 15 mil vehículos circulando", enfatiza la funcionaria.

Agrega la fuente que "nos encontramos sin el servicio de estacionamientos controlados, se ve más complicada la situación debido a la poca accesibilidad de estacionamientos".

Suma la trabajadora municipal que "esta situación nosotros la estamos viendo, de hecho está el proceso de licitación en este momento del servicio, cierra esta semana, entre el 27 y el 28, así que esperamos tener personas interesadas y poder adjudicar esta concesión, para empezar ojalá los primeros días de enero ya con el servicio".

Visita

Igualmente, la profesional remarca que "estamos a la espera, pero ya se hizo la visita en terreno y a lo menos una empresa llegó a ese encuentro, así que por lo menos tengo la tranquilidad que alguien estaría viendo ese tema".

Con todo lo anterior, la labor del personal policial en las últimas semanas se ha visto incrementada. Pese a lo estresante que pudiera llegar a ser aquello, el capitán de la Primera Comisaría de Carabineros, Sebastián Fortes, indica que "el comportamiento de la comunidad ha sido bastante positivo, se ha respetado la Ley del Tránsito, con el fin de poder despejar con mayor facilidad lo que son las vías, principalmente lo que es el centro de la comuna, y la calle principal como es calle Pudeto. La gente ha entendido también que es importante evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito".

"Ir al centro en auto hoy en día es meterse en la boca del lobo, es ir a perder el tiempo".

Liseth Ampuero,, conductora ancuditana.

15 mil vehículos circulan por Ancud, según la directora de Tránsito de la comuna.