Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cirujano Videla finaliza las rondas este año con operativo navideño

El buque cumplió con 33 dispositivos este 2022, atendiendo a más de 5 mil personas.
E-mail Compartir

El Patrullero Médico Dental-74 Cirujano Videla, dependiente de la Quinta Zona Naval, apoyó al personal del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Ayacara, en lo que marcó la última ronda del año en el sector de Islas Desertores, con la particularidad de incluir un operativo de Navidad en beneficio de los niños de las escuelas rurales de las islas Chulín, Chuit, Talcán y Ahulliní.

Se logró sacar adelante este dispositivo especial gracias al esfuerzo conjunto de familias navales, apoderados de distintos establecimientos educacionales de Puerto Montt y empresas privadas que contribuyeron a recolectar alrededor de medio centenar de regalos. Además, aportaron una importante cantidad ropas de abrigo para los habitantes de las ínsulas, quienes agradecieron las donaciones que son fundamentales en esa área para enfrentar los duros inviernos que viven cada año.

Del mismo modo, la Compañía de Oficiales Reservistas Navales (Cornav) dependiente de la Quinta Zona Naval y representada por el teniente Francisco Mödinger, donó un generador eléctrico para la Escuela Rural de isla Chuit, equipo que potenciará el normal desarrollo de las actividades académicas y que le otorga mayor autonomía al recinto educacional más grande del grupo de islas ubicado al este de Chiloé.

Educadora

Al respecto, la profesora encargada del establecimiento de Chuit, Danny Leviñanco, agradeció a nombre de los alumnos y de la comunidad en general la gran ayuda que reciben en forma permanente de la Armada de Chile.

"Muchas gracias a los profesionales de la salud y privados que en forma anónima ayudan a mejorar el bienestar de los pobladores más necesitados y en especial de los niños de nuestra isla", enfatizó la docente.

Despliegue

El patrullero Cirujano Videla concluyó un año de trabajo intenso en conjunto con los profesionales del Servicio de Salud de Chiloé y Reloncaví, completando 33 rondas médicas y atendiendo a más de 5.000 vecinos que ven con esperanza cada semana el arribo de esta unidad que se ha caracterizado por su rol de apoyo social.

Redacción

cronica@laestrellachiloe.cl

Potencian patrullajes en sectores urbanos y rurales con 3 vehículos

La Primera Comisaría de Ancud recibió estas unidades que fortalecerán los servicios en la jurisdicción.
E-mail Compartir

Tres nuevos vehículos policiales para la comuna de Ancud fueron entregados recientemente en una ceremonia protocolar desarrollada en Plaza de Armas de la ciudad, como parte del plan gubernamental que pretende recuperar maquinarias a la institución.

Los nuevos móviles prestan servicios tanto en el radio urbano como en el sector rural de Chacao, permitiendo avanzar en una mayor protección para las comunidades.

El delegado presidencial de Chiloé, Armando Barría, comentó que "como gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos avanzando en entregar mayor dotación policial a fin de responder con mayor seguridad para las y los chilotes".

Como enfatizó el personero, estas unidades "vienen a aumentar el parque vehicular en la comuna y así entregar mayores herramientas de respuesta de Carabineros. Pero esto no viene solo con más vehículos, sino que viene con mayores coordinaciones, campañas y dotación policial a fin de fortalecer el fin de año más seguro y la época estival".

Desde la policía uniformada y más particularmente desde la Prefectura Chiloé, el teniente coronel Sergio Urrutia, precisó que "la comunidad es la beneficiada con la llegada de estos tres vehículos a la comuna de Ancud".

"Estamos para cumplir con nuestra misión institucional, nosotros somos servidores públicos y estamos para darle tranquilidad a la comunidad", manifestó quien también fue comisario en el norte de la Isla.

Consistorio

En representación del alcalde Carlos Gómez (indep.), el administrador municipal Eduardo Álvarez, también entregó impresiones de este nuevo aporte, señalando que "más que como municipio, como ciudadano de la comuna de Ancud estamos muy contentos de tener tres vehículos más a disposición de la comuna".

Remarcó la fuente que este material mayor "sin duda va agilizar los tiempos de llegada, y también se podrá hacer un recambio a los vehículos que ya se encontraban. Igual estamos contentos de seguir trabajando con Carabineros de Chile, como municipio se ha tenido un crecimiento, fortalecimiento, y a través de la Dirección de Seguridad Pública también".

Asimismo, Magaly Mansilla, dirigenta vecinal de Chacao, expresó "estar feliz, nos encontramos felices porque en Chacao donde pertenezco yo, teníamos un solo vehículo que más encima era prestado, y ahora que tengamos uno propio, feliz. Ojalá tengan suerte los que van a usar el vehículo igual. Da gusto que a la Isla la tomen en cuenta en estas inversiones".

22 nuevas unidades llegaron a la Región de Los Lagos.

4 vehículos se destinaron a la Isla. A los de Ancud se suma uno en Queilen.

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl