Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quién es Blas Armoa, el extremo paraguayo que buscaría Colo Colo

Arrancó suplente en Tigre, pero en los últimos meses despuntó con ocho goles. En Argentina dicen que el club quiere comprar el 50% del pase a Sportivo Luqueño.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Blas Armoa, paraguayo, 22 años y 1,77 de estatura, es el último nombre extranjero que se suma a la lista de posibles refuerzos que interesan a Colo Colo para reemplazar a Gabriel Costa. El guaraní viene de cerrar un buen año con Tigre de Argentina, club al que arribó en febrero de este año a préstamo desde el Sportivo Luqueño guaraní.

23 partidos, ocho goles y tres asistencias son las cifras de Armoa, quien jugó en la Liga Profesional, la Copa de la Liga Profesional, los playoffs de esta última y en la Copa Argentina.

Guillermo Cardozo, periodista del podcast "Esto es Tigre", dijo a este medio por qué le costó tanto agarrar titularidad al guaraní. "El primer semestre fue opción desde el banco. Tuvo ingresos en donde demostró condiciones, pero para ese entonces Ijiel Protti era más regular. Luego se le abrió el arco, convirtió durante seis partidos seguidos y no salió más", cuenta.

De la definición de Armoa como jugador añade que es un extremo que "mayormente inició por la banda derecha en el último tiempo en Tigre, compartiendo ataque con Mateo Retegui (goleador de la Liga Profesional con 20 goles) y Facundo Colidio". Añade Cardozo sobre su estilo de juego que "lo mejor que tiene es la definición en velocidad, a mi modo de ver, si alguien lo asiste al vacío y con espacio, no perdona".

Armoa se suma a una lista que manejan en Blanco y Negro donde están los argentinos Sebastián Palacios, Nahuel Bustos, Carlos Auzqui y el también paraguayo Braian Samudio.

Tigre lo quiere

En cualquier caso, Cardozo confirma que Tigre tiene interés en hacer uso de la opción de compra por el 50% del pase, avaluada en 750 mil dólares y que se debería concretar en estos últimos días del año. "Hay principio de acuerdo para que se haga efectiva por parte de Tigre pero aún no está oficializado", cierra.

En materia de otros refuerzos, la idea del Cacique es apostar por un extremo y un centrodelantero y, considerando que todavía no se cierra la llegada de Leandro Benegas, Bruno Barticciotto de Palestino sigue en carpeta.

Sáez: "Conocía a 'Paqui' de La Calera y eso me motivó a venir"

E-mail Compartir

Gustavo Dalsasso, director deportivo de Everton de Viña del Mar, presentó ayer a los tres primeros refuerzos viñamarinos para el 2023. Ellos son el portero Claudio González, proveniente de La Calera, el volante Bryan Soto, a préstamo desde Colo Colo, y el delantero argentino Sebastián "Sacha" Sáez, también desde el cuadro calerano.

En el caso de González, es su segundo paso por Everton tras ascender en la campaña 2015-16. "Muy contento de poder volver al club, después de lo que hicimos el 2015-16, dispuesto a entregarme por completo y ser un aporte al plantel, generar una competencia interna que tenga a todos los porteros del equipo a tope y en mejor condición para conseguir el mejor resultado posible", declaró.

En el caso del "Sasha", a sus 37 años volverá a trabajar con Francisco Meneghini como DT tras su paso por Unión La Calera. "Nos conocimos en Calera y eso me motivó a venir. Conozco la forma de trabajar, de jugar del equipo. Uno ve el funcionamiento, cómo jugaba el equipo y eso me ilusionó. Vengo a sumar, en ataque tenemos muchas variantes y eso ilusiona para el 2023. De mi lado voy a poner todo para conseguir esa cuota de goles", dijo.

En tanto Soto, proveniente de La Serena donde estuvo a préstamo este 2022, declaró sobre sus opciones de ser titular que "es un puesto donde hay bastante competencia, no creo que le venga mal eso al mediocampo, nos va ayudar para cumplir los objetivos de este año".

UC femenina y poda a plantel: "Es solo deportivo"

E-mail Compartir

11 jugadoras fueron desvinculadas del plantel femenino de la Universidad Católica, además del entrenador Ronnie Radonich. Coincidentemente, esas jugadoras respaldaron con una carta la huelga de los trabajadores de Cruzados en la que participó Radonich como trabajador sindicalizado, aunque la concesionaria descartó que las salidas se hayan debido a esto.

"Una cosa es la huelga y la adherencia que pudieron tener las jugadoras, que es totalmente legítimo (...) nosotros nunca atentamos con eso. Las decisiones que estamos tomando en este momento obedecen al ámbito deportivo, netamente", dijo a radio Cooperativa Helaine de Grange, encargada de la rama femenina.

De Grange justificó la medida detallando que "este plantel de 30 jugadoras es inviable. El primer elemento tiene que ver con una reducción de jugadoras. Estamos en la temporada donde se reevalúa toda la situación, donde se define el plantel, se definen contrataciones, se prescinde de jugadoras. Es lo normal, ocurre en el plantel masculino y femenino".

En total 22 jugadoras apoyaron la paralización y de ellas no siguen para el 2023 Antonia Dolz, Tindra Biedermann, Valentina Núñez, Monserrat Sepúlveda, Andrea Cerda, Valentina Aravena, Camila Cofré, Paz González y Macarena González, mientras que Yazmín Torrealba y Carla Pérez no firmaron, pero tampoco continuarán.

Además, el español Ángel Hualde, proveniente del Emelec de Ecuador, es el nuevo DT de la rama femenina.