Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Crisis Core: Final Fantasy 7-Reunion moderniza el juego clásico

Con gráficos sumamente detallados, el juego se presenta como la precuela del inicio de la historia central que se lanzó con gran éxito el 2007.
E-mail Compartir

David Henríquez

Luego del exitoso y aplaudido lanzamiento de Final Fantasy VII Remake, la desarrolladora Nipona Square Enix ahora optó por revivir a su precuela, Crisis Core: Final Fantasy 7 y el resultado es Crisis Core: Final Fantasy 7-Reunion, una remasterización profunda que busca dejar satisfechos tanto a los recién iniciados a los juegos como a los veteranos que disfrutaron del juego por primera vez el 2007.

La historia de este remake mantiene, a grandes rasgos, la desarrollada en el juego en el que está basado. La historia toma lugar 7 años antes del inicio de los eventos de Final Fantasy 7, donde se encarna a Zack, el compañero de armas y maestro de Cloud, el protagonista del juego principal.

Como miembro del programa Soldier de Shinra, el sueño de Zack es escalar la cadena de mando y convertirse en un Soldier de primera clase al igual que Sephiroth, una ambición que lo llevará por un camino a desenmarañar una serie de secretos y conspiraciones.

Poder unreal engine

Al igual que Final Fantasy VII Remake, Crisis Core: Final Fantasy 7-Reunion utiliza Unreal Engine 4 para lograr su acabado gráfico, esto se traduce en gráficos sumamente detallados con efectos visuales constantes que suceden sin ralentizar la acción de juego.

A pesar de lo anterior, este juego no logra llegar a los altos estándares logrados por su remake antecesor, pues debe poder jugarse en la Nintendo Switch, una consola que no logra reproducir gráficos como los vistos en Final Fantasy VII Remake.

Otro aspecto negativo que ha sido resaltado por la crítica los últimos días es que las cinemáticas no han sido remasterizadas, en su lugar se utilizan las originales del juego de 2007, lo que crea una impresión chocante ya que pareciera que estás jugando un juego de última generación para después ser transportado repentinamente al pasado.

Esto último puede considerarse como un detalle, sobre todo cuando se considera la adición de voces a todas las cinemáticas y también la actualización total de la banda sonora del juego con composiciones modernas.

Al igual que con el aspecto gráfico, el sistema de combate de esta instalación toma mucho prestado de Final Fantasy VII Remake, con combates que toman lugar en tiempo real mientras que el jugador debe pensar tanto en el combate que se da segundo a segundo como en pensar en el uso de habilidades que emplear para obtener la victoria.

Todo fluye de forma rápida y natural, ya que incluso la selección de habilidades se realiza de forma rápida a través de un menú rápido al cual se accede haciendo uso de atajos asignados a seis botones distintos del control.

Lo que distingue a esta instalación es la Digital Mind Wave (DMW) una mecánica que llega a este remake desde el juego original y que consiste en una ruleta ubicada en la esquina superior izquierda de la pantalla, ésta gira constantemente en los combates y dependiendo de sus resultados distintos efectos tomarán lugar, desde ser beneficiado con magia ilimitada hasta subir de nivel a tu personaje y tu materia equipada.

Uno de los aspectos que hay que tener en consideración es que, si bien el combate en sí ha sido remasterizado y actualizado para los estándares de la generación actual, la estructura de misiones, los escenarios y el "mundo" por el que se transita están completamente replicados desde la versión del juego de PSP, esto significa que la campaña principal toma lugar a lo largo de pasillos estrechos que recorrer para ir de misión en misión, lo que puede resultar en una experiencia un tanto repetitiva.

Crisis core: final fantasy 7

[gamers]

Estudio: Square Enix

Plataforma: Playstation 4, Playstation 5, Microsoft Windows, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox seSies

Precio : $54.990

Risk of Rain tendrá una versión remake para 2023

E-mail Compartir

Hopoo Games lanzó un tráiler anunciando que se encuentra desarrollando un remake del juego Rogue-like en 2D Risk of Rain el que fue estrenado el 2013.

Tras esto también se lanzó un video informativo en donde la desarrolladora afirmó que no se trata de una simple fachada de pintura sobre el juego clásico, sino que éste será reconstruido desde sus cimientos haciendo uso de una línea de código moderno, lo que según ellos les permitirá realizar una inyección masiva de contenido al juego.

Entre las adiciones confirmadas se encuentra una serie de contenido de Risk of Rain 2, enemigos, objetos y personajes completamente nuevos, pistas musicales nuevas, la adición de mapas, un nuevo modo de juego, balanceo de objetos y personajes y pixel-art nuevo en alta definición.

Estas noticias vienen luego de que se confirmara que Gearbox Games adquirió la franquicia Risk of Rain de Hopoo Games, por ello Hoopo Games dejó claro para esta entrega ellos seguirán siendo el desarrollador, y que Gearbox desarrollará futuras entregas después de ésta.

Tras 25 años de emisión ininterrumpida, el anime de Pokémon finalmente llega a su fin

E-mail Compartir

La última temporada de Pokémon; Pokémon Journeys, finalmente vio a Ash convertirse en un maestro Pokémon luego de ganar la copa mundial, y ahora con este logro conseguido, la historia del animé de Pokémon puede llegar a su fin.

Así lo reveló The Pokémon Company a través de un video promocional, en donde anunció que Ash concluirá sus aventuras con un especial de 11 capítulos a emitirse desde el 13 de enero en Japón los cuales servirán para despedir al reconocido entrenador Pokémon.

Esto no quiere decir que la franquicia saldrá de la pantalla chica pues junto con este especial se ha anunciado que más adentro en el año se estrenará un nuevo anime, el cual estará basado en la más nueva entrega de Pokémon, Pokémon Escarlata y Violeta. La trama seguirá a Liko y Roy, quienes serán acompañados por los Pokémon iniciales de la región de Paldea: Sprigatito, Fuecoco y Quaxly.