Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pymes en un complejo 2023

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Tenemos que tener la responsabilidad de poner los intereses del país por sobre los intereses particulares", Marcela Ríos, ministra de Justicia, tras referirse a la nueva votación en el Senado sobre fiscal nacional.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $878,32

Euro $933,55

Peso Argentino $5,12

UF $35.054,33

UTM $61.157,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Como gran regalo de #Navidad ?? y cierre de 2022 , mañana comenzamos a instalar 24 señaleticas para prevenir atropellos de Pudu en #Chiloé.


????Gracias a @FundacionLepe


por financiar esta iniciativa conjunta de nuestra organización,


@chiloesilvestre


y @chiloeprotegido .


@AlejandroReyesS


Excelente campaña de ONGs con autorización del


@mop_chile /Chiloe es ecosistema esencial del Pudu, y el atropello ???? es una de sus principales amenazas de muerte!!

6°C / 20°C

5°C / 21°C

8°C / 20°C

7°C / 19°C

dinos

que piensas

Colaboración en red

E-mail Compartir

Hace unos días, en el marco del Seminario "Aprendizaje y Servicio, una mirada desde la Educación Técnico Profesional", se lanzó oficialmente la "Red de A + S de Educación Técnico Profesional", liderada por AIEP y conformada inicialmente por otras nueve instituciones profesionales.

Entre las instituciones fundadoras destacan: IACC, INACAP, IPChile, Culinary, CFT Cenco, IP Adolfo Matthei, ENAC y el Liceo Bicentenario Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel de Coquimbo.

Esta red tiene foco en el mundo técnico profesional por la magnitud de la educación técnico profesional: 40% de la matrícula de educación superior es de institutos profesionales y centros de formación técnica, mientras que la matrícula de colegios técnico-profesionales representa un 26% del sistema de educación secundaria.

Es fundamental comprender la educación técnico profesional desde el aprender-haciendo y su vínculo permanente con los sectores productivos y de servicios, así como con las comunidades locales. En esta línea, al aprendizaje más servicio implica articular lo académico/disciplinar con el entorno en que nos situamos, comprendiendo necesidades, desafíos y brechas. Hablamos de aprendizaje más servicio cuando una iniciativa/programa está intencionado a cumplir dos fines relevantes: obtener aprendizajes de calidad y brindar a la comunidad un servicio de calidad.

En cuanto a la Red de A+S con foco en el subsistema técnico-profesional, tendrá dos objetivos: reunir a todas las instituciones que actualmente implementan esta metodología para compartir experiencias y en segundo lugar invitar a más instituciones que tengan la inquietud y quieran incorporar dicha metodología, aprendiendo y conociendo la experiencia de instituciones que ya venían trabajando en ella.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko