Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fortuna V prestará el servicio de mercancías peligrosas en Quinchao

Ministerio de Transportes realizó inspección a la nave que llegará a 9 islas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por tres años se extenderá el contrato para el servicio subsidiado de transportes de cargas peligrosas en las islas interiores de la comuna de Quinchao. La nave Fortuna V se adjudicó el llamado, que representará una inversión mensual de 23 millones 800 mil pesos.

Incluso, recientemente el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizó el proceso de inspección, correspondiente al llamado a licitación pública de otorgamiento de subsidio de cargas peligrosas en zonas aisladas, modalidad marítima.

Según consignó el municipio, desde el organismo se informó que esta licitación responde a la necesidad de entregar un servicio adecuado y permanente a las comunidades de las ínsulas menores y, verificar que la empresa postulante cumple con los requisitos necesarios para que la barcaza se encuentre con todos los elementos necesarios y así comenzar esta nueva etapa de servicio que se extenderá a partir de febrero próximo.

El alcalde René Garcés (indep.) indicó que "hemos solicitado al Ministerio de Transportes que a través de esta licitación el servicio de transportes de combustibles se garantice de forma permanente y adecuada a las necesidades de nuestras vecinas y vecinos de las islas, y que además el monto del subsidio permita garantizar al operador la continuidad en la entrega".

Garantizar

Por su parte, Pablo Joost, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, sostuvo que "estamos trabajando intensamente por garantizar los servicios de conectividad en todos sus modos en la Región de Los Lagos. Por esa razón, el equipo técnico del ministerio hizo una visita técnica a la embarcación que va prestar el servicio de transporte de mercancías peligrosas en las islas de la comuna de Quinchao".

Asimismo, el ingeniero naval puntualizó que "es un servicio que da continuidad al existente actualmente y que implica un contrato de una duración de 3 años a contar de febrero de 2023, por un monto aproximado a $24 millones mensuales".

Igualmente, el profesional añadió que "con esto esperamos responder concretamente a las necesidades que tienen de conectividad y de suministro de mercancías peligrosas en estas localidades y, por supuesto, que vamos a estar muy atentos a cómo se vaya llevando adelante el contrato".

En febrero pasado y tras un llamado a trato directo comenzó a operar nuevamente el servicio, luego que estuvo abandonado durante siete semanas tras el retiro del antiguo prestador de los traslados.

3 años se extenderá el contrato que comenzará a regir en febrero próximo.

$24 millones mensuales es el valor que el ministerio pagará al operador.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Lemuy impartirá el primero medio a partir del próximo año

Puqueldón dejará de ser la única comuna chilota que no contaba con enseñanza secundaria, tras gestiones con el ministerio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Puqueldón dejará de ser la única comuna sin una alternativa de educación media en Chiloé, ya que desde el 2023 implementará el primer año de enseñanza secundaria. Incluso, ya comenzó el período de matrícula, el que se extiende hasta el mediodía del viernes.

Una serie de gestiones realizadas por la autoridad comunal permitió lograr este adelanto para la comuna, tras años de anuncios que no prosperaron. Con ello, los jóvenes no deberán abandonar sus hogares para asistir a clases a otras comunas de la provincia.

Rodrigo Ojeda (indep.), alcalde de Puqueldón, señaló que "nosotros cuando asumimos partimos con esto que era uno de los compromisos de campaña y se logró, pensábamos que podríamos tenerlo en el 2024, pero se dieron las cosas y partimos en 2023".

Además, comentó que "iniciamos con prematrícula para tratar de motivar en los distintos sectores porque es algo nuevo y cuesta aceptarlo, y estamos tratando de motivar a trasladar a los niños a nuestra comuna que queda más cerca".

Con un curso, de a lo menos 20 alumnos, se espera iniciar la enseñanza media en dependencias de la Escuela Básica de Puqueldón, que se transformaría en liceo, ya que en los próximos años, aumentarían los cursos hasta contar en 4 años con cuarto medio.

"Creemos que podríamos partir con un mínimo de 20 porque también sabemos que hay un porcentaje que no se va a quedar allá. La idea es transformar la escuela en liceo, pero eso ya va a ser trabajo del Ministerio de Educación porque a nosotros nos corresponde el traspaso a los servicios locales (de educación)", describió el jefe comunal.

Gloria Vera, presidenta del Comité de Iglesia de Aldachildo, valoró la implementación de la enseñanza media, argumentando que "es algo muy positivo, que se había buscado por muchos años y se concretó, y todo lo que es adelanto para la comuna es bienvenido".

Además, enfatizó que "ahora hay que pedirle a los padres que se matriculen los niños, que no vayan a otras comunas y que se queden acá".

Horario

Desde las 9 a las 15 horas se extiende el horario de atención para las matrículas de primero medio en la Escuela de Puqueldón hasta mañana, mientras que el viernes, este se reduce de 9 a 12 horas. También en el fanpage de Facebook del municipio lemuyano se informó a la comunidad que hasta hoy en el mismo recinto se están realizando inscripciones para educación de adultos, proceso que se desarrolla entre las 9 y las 15 horas.