Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

ENAP decide entrar al mercado de venta de cilindros de gas licuado

La medida llega luego de un plan piloto en tres comunas del país y tras la recomendación de la FNE para aumentar las condiciones competitivas.
E-mail Compartir

Matias Gatica Lindsay

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que se sumará al mercado de distribución de gas licuado con cilindros propios. Esto, tras hacer un exitoso balance del plan piloto que iniciaron en julio de este año en Chiguayante, Quintero y San Fernando, donde a través de su filial Gas de Chile vendían el combustible a precios inferiores al mercado actual.

La medida, que benefició a 3.100 familias pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables en las tres comunas (y que se acaba este 31 de diciembre) se replicará en distribuidores minoristas en San Fernando, Linares y alrededores a partir del primer semestre de 2023, pues es la zona donde ya posee plantas de envasado. Allí esperan vender 300 mil cargas de cilindros de 15 kilos, que inicialmente contará con 60 mil cilindros propios.

Con esto la empresa estatal pretende posicionarse como como el cuarto actor mayorista del mercado y competir con las marcas Abastible, Gasco y Lipigas.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, señaló que en su ingreso al mercado buscarán "resguardar la neutralidad competitiva sin tratamientos preferenciales o discriminaciones arbitrarias que puedan afectar o distorsionar la competencia, para lo cual seguirá con su política comercial objetiva, transparente y no discriminatoria". Para ello no subsidiarán los servicios, "los vamos a cobrar".

El funcionario agregó que "el nuevo modelo de negocio captura valor para ENAP y debiera aumentar las condiciones competitivas del mercado de distribución minorista, en línea con las recomendaciones de la FNE (Fiscalía Nacional Económica)", quienes detectaron anomalías en las ventas de las tres principales marcas y pidieron implementar cambios regulatorios y legales para fomentar la competencia.

Al respecto el alcalde de Linares, Mario Meza, celebró la medida y la dirigente comunal de San Fernando Consuelo Farías, criticó que "no hay claridad en relación con cuáles van a ser los costos, cuál va a ser el valor final".

Tohá: "Tenemos una hipótesis" del origen del incendio

E-mail Compartir

La ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que ya existe una hipótesis sobre el origen del megaincendio que afectó a Viña del Mar y que dejó 281 viviendas quemadas la semana pasada.

"La Brigada Investigadora de Delitos contra la Salud Pública y el Medioambiente de la PDI ha hecho un levantamiento y tiene más o menos claro como partió" el siniestro, dijo a radio Universo la secretaria de Estado.

Si bien la ministra advirtió que ella no iba a adelantarlo, "porque es información preliminar", añadió que "todo indica que fue un acto de imprudencia de un grupo de personas que con total frivolidad iniciaron un fuego y eso terminó con dos fallecidos y centenares de familias que perdieron sus casas".

Sobre la posibilidad de reconstruir en la zona siniestrada, la autoridad afirmó que habrá que "tomar decisiones dolorosas", por lo que a su juicio "no se debería (...) porque hacer que una familia de escasos recursos se ponga a vivir en un lugar de riesgo y permitirlo es una especie de comodidad moral".

Ayer Esval anunció que condonará deuda histórica de agua a los damnificados.

Gobierno condena funas a sedes de partidos y Warnken

E-mail Compartir

El Gobierno condenó las funas que han sufrido, tras la discusión por el nuevo proceso constitucional, algunos partidos políticos y el líder del movimiento Amarillos por Chile Cristian Warnken, a cuya casa acudieron alrededor de 70 ciclistas para gritar insultos en su contra y amenazarlo mientras él no estaba en el lugar.

Sobre esto la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo dijo que "las diferencias políticas no se resuelven con hechos de violencia ni se gana posiciones con estos hechos de violencia, por más que uno pueda legítimamente como ciudadano tener una discrepancia, una crítica a la posición de un partido, movimiento o referente político (...) Sea quien sea, nunca van a ser respaldados por nuestro Gobierno, sino que todo lo contrario".

Sobre los hechos Cristian Warnken dijo a Canal 13 que " esto es fascismo puro y duro. Por supuesto que uno se siente muy vulnerable. Más que lo personal, lo que preocupa es que se empiece a normalizar esta práctica de ir a cancelar y funar a alguien que piensa distinto".

En cuanto a los cuatro detenidos en Providencia por estos hechos, se reveló que uno de ellos es un funcionario de la Municipalidad de Recoleta. Hasta el cierre de esta edición aún no habían sido formalizados.

Suprema suma a Ericka Maira como candidata a fiscal nacional

E-mail Compartir

Con 10 votos a su favor, la Corte Suprema eligió a la gerenta de la División de Atención a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, Ericka Maira, como reemplazo de Marta Herrera en la quina entregada al Gobierno para la elección de fiscal nacional.

La ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, desmintió que sea la candidata de La Moneda.

"Eso es totalmente inefectivo, es falso", aseguró la personera.

El Gobierno tiene cinco días para elegir a su nueva carta para el cargo.