La Granja: hedor de casa develó posible femicidio
La víctima llevaba varios días fallecida. Conviviente está en riesgo vital por inhalar gases tóxicos emanados del cuerpo de la mujer.
Matías Gatica Lindsay
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra indagando un presunto femicidio en la comuna de La Granja, Región Metropolitana. Según indicaron desde la institución, el cuerpo de la mujer llevaba varios días en descomposición.
A eso de las 21:30 del martes, vecinos del pasaje 16 Poniente alertaron a Carabineros sobre un fuerte olor que emanaba de la casa de la víctima. Al ingresar al domicilio, los funcionarios hallaron sin vida el cuerpo de una mujer de 37 años y a su lado, inconsciente, a un hombre de 55.
Tras realizar las primeras indagaciones, lograron determinar que la mujer llevaba sin vida más de 48 horas, por lo que se estima que habría fallecido la madrugada del 25 de diciembre. Según indicaron vecinos del sector, la habrían visto solo horas antes de la que se estima es su data de muerte.
Respecto a la posible causa de muerte, el subcomisario de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, Diego Novoa, señaló que la víctima "mantiene una lesión única a nivel cervical. Es una lesión cortante, que causa su muerte".
En cuanto al imputado, quien fue internado en el Hospital Padre Hurtado en riesgo vital debido a la inhalación de los gases tóxicos producto de la descomposición del cuerpo de la mujer, los policías establecieron que era conviviente de la mujer.
La PDI comentó además que en el lugar de los hechos no había cámaras de seguridad que permitan tener mayores detalles del suceso, pero sí han registrado testimonios de varios vecinos.
"Tenemos bastantes entrevistas que dan cuenta del último día que vieron con vida a la víctima, y también dan cuenta de las amenazas y también violencia que existía de parte del imputado hacia ella", señaló el subcomisario Novoa.
Denuncia anterior
El fiscal de turno de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, Hernán Soto, informó que el 10 de agosto de este año el sospechoso de este caso pasó a control de detención por el delito de amenaza contra la víctima.
"En esa oportunidad la jueza del Juzgado de Garantía decretó la suspensión condicional del procedimiento: él quedó sujeto a determinadas condiciones especiales de la ley de violencia intrafamiliar, que son prohibición de acercarse a la persona, al domicilio, al lugar de trabajo, de estudios, donde ella habitualmente se encuentre", detalló el persecutor, quien añadió que el presunto autor del crimen incurrió en el delito de desacato "por no respetar las condiciones".
La Fiscalía quedó al pendiente de que el imputado recupere la consciencia para su eventual formalización.