Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Gabriel Suazo apunta al Olympiacos y analiza un cambio de representante

El lateral zurdo tiene decidido optar por una oferta europea y el club griego sería el mejor aspectado. Además, dejaría a Alan Silberman por Fernando Felicevich.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Días intranquilos debe estar viviendo Gabriel Suazo. El capitán de Colo Colo durante el 2022 decidió no renovar su contrato con el Cacique, el que se vence este sábado 31, y estaría decidido a esperar una oferta de Europa para emigrar de Chile.

Solo Europa y nada más que el Viejo Continente sería la intención de Suazo, quien ahora estaría siendo sondeado por el Olympiacos de Grecia, según reveló en su cuenta de Twitter el periodista local Johnny Georgopoulos, el que aseguró que hay "avanzadas conversaciones" entre el equipo más ganador de Grecia y el también lateral de la Selección Chilena.

El martes, el medio local SDNA donde se desempeña Georgopoulos, aseguró que el Olympiacos estaba en la búsqueda de un lateral izquierdo debido a los irregulares rendimientos del brasileño Marcelo y el israelí Doron Leidner, que no han podido complementar bien al lateral zurdo titular, el moldavo Oleg Reabciuk.

En el caso del primero, el exmadridista arribó con 34 años y poco rodaje el último tiempo en la "Casa Blanca", lo que le ha afectado en Grecia, con apenas siete participaciones en 20 partidos posibles. En ninguno de los siete duelos jugó los 90 minutos y apenas suma 199 minutos en toda la campaña, con dos goles en la Copa de Grecia.

En el caso de Leidner, fue fichado en julio desde el Hapoel Tel Aviv y apenas suma tres partidos en el equipo filial del Olympiacos.

Reabciuk es quien ha asumido la mayor parte de la campaña en la banda izquierda con 24 participaciones tanto en la liga local, la Copa de Grecia, la fase previa de la Champions League y la fase previa y grupal de la Europa League.

Cambio de agente

A la espera de sellar un probable arribo a Grecia, considerando que el mercado europeo estará abierto hasta el 31 de enero, Suazo también tendría decidido cambiar de representación. Según radio ADN y el medio "Dale Albo", decidió dejar de trabajar con Alan Silberman y optaría por la asesoría de Fernando Felicevich, agente de las máximas figuras chilenas como Gary Medel, Arturo Vidal, Erick Pulgar y Alexis Sánchez.

Pavez y partida de Zaldivia a la U: "Ni me va ni me viene"

E-mail Compartir

Tras pasar por la Clínica Meds para realizarse exámenes médicos previo a iniciar la pretemporada con Colo Colo el 2 de enero, el volante Esteban Pavez habló de todo lo referente al momento actual del club.

Lo primero fue a la salida del defensa Matías Zaldivia, quien tras siete años dejó el Cacique para firmar por Universidad de Chile. Su respuesta al respecto fue tajante: "Es cosa de él, él toma la decisión. No me va ni me viene porque, obviamente, los jugadores cumplen su paso y su ciclo. A mí me ha tocado ir y volver varias veces y esa fue su decisión".

Pavez sí habló de la necesidad de que el equipo se siga reforzando para el 2023, una vez que ya tiene asegurados al portero Fernando De Paul, el defensa Ramiro González, el lateral Erick Wiemberg y el extremo Matías Moya: "Esperemos que de aquí a la pretemporada estén todos los que el profe (Gustavo Quinteros) quiere para empezar desde cero con toda la gente que se va a incorporar. El profe tiene sus exigencias, esperemos estén todos el 2 de enero".

Ante la salida de Gabriel Suazo es muy probable que el "Mono" asuma la jineta dejada por el zurdo. "Me he tomado con orgullo las veces que me ha tocado ser capitán, estoy maduro y esperaremos la decisión del profe, pero siempre voy a ser la misma persona con o sin jineta", enfatizó.

En tanto, medios partidarios de Tigre reportaron que el club tiene el acuerdo listo para comprar a Blas Armoa -otra petición de Quinteros- al Sportivo Luqueño guaraní.

Pinto y Coquimbo: "Queremos ser un cuadro que se tema visitar"

E-mail Compartir

Coquimbo Unido presentó ayer a Miguel Pinto como uno de sus nuevos refuerzos en plena reestructuración del cuadro "Pirata", que ya suma 11 caras nuevas para la temporada 2023.

El portero formado en Universidad de Chile y que dejó Unión Española para recalar en la Cuarta Región, comentó ayer que está "muy feliz de ser parte de un equipo como Coquimbo, ansioso de llegar a este gran puerto, impregnarme de su fuerza, de su coraje y de su gran hinchada".

El portero añadió, sobre lo que se viene en Primera, que "a todos nos tiene ilusionados que este 2023 va a ser de grandes éxitos, a dejarlo todo, hay que demostrarlo con acciones".

Entre sus objetivos, el guardameta espera que el equipo se consolide, no sufra en la parte baja, y que además sea un rival difícil de enfrentar. "Queremos entregar una base sólida en lo deportivo, en cada partido y ojalá en un corto plazo hacer de Coquimbo un equipo que no sube y baja. Queremos ser un equipo al que se le tema visitar al puerto (...) Se está haciendo todo para tener un proyecto serio", aclaró.

En tanto, Palestino también confirmó como refuerzo por un año al portero argentino César Rigamonti, proveniente de Central Córdoba. "Es un club que se puso en el plano internacional, me pondré a las órdenes del técnico y dar lo mejor. Tengo mucho recorrido, vengo de una liga en donde se compite de buena manera y este paso es importante", señaló.