Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Consejo Regional define histórico presupuesto para Chiloé en el 2023

Cifra llegará al 24% del total de Los Lagos y supera los $19 mil millones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Al 24% del presupuesto regional llegará la asignación de Chiloé el próximo año. Se trata de una de las cifras más altas, considerando que iguala la cantidad con la provincia de Llanquihue que tiene mayor número de habitantes.

Con la aprobación del Consejo Regional (CORE) se visó ayer el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que considera un monto inicial para el 2023 de 19 mil 2 millones 590 mil 525 pesos para la provincia, mientras que en la región llegará a 100 mil 21 millones 422 mil pesos.

Según la distribución presupuestaria, un 17,5%, es decir, 13 mil 831 millones de pesos corresponderán a la provincia de Osorno; un 14% (11 mil 67 millones de pesos) a Palena; un 24% a Llanquihue ($19 mil 20 millones), y otro 20,5% será destinado a iniciativas regionales (16 mil 222 millones de pesos). A ello se suman otros 20 mil 876 millones de pesos asignados a fomento.

En este sentido, Nelson Águila (DC), consejero regional chilote, indicó que "por primera vez, el presupuesto regional contempla un porcentaje tan alto para nuestra provincia, igualando lo de Llanquihue, siendo que esa provincia nos dobla en población".

Además, expuso que "felicitar el trabajo de la mayoría de los municipios que hacen posible números tan positivos y con posibilidades ciertas de una mayor expansión".

Por su parte, Francisco Cárcamo (RN), presidente de la Comisión Chiloé del Consejo Regional, sostuvo que "se acaba de aprobar (ayer) el presupuesto 2023, donde igualamos en porcentaje de distribución presupuestaria junto a la provincia de Llanquihue que siempre nos superaba. En esta ocasión partimos igualados, pero debo decir que va a ser mayor durante el año para la provincia de Chiloé, por una sencilla razón, una cartera con mayor cantidad de proyectos recomendados".

Junto con ello, el político comentó que "este es el marco presupuestario inicial referencial y durante el año vamos a aumentar dada la cartera de proyectos recomendados", sumando que "va a estar orientado de acuerdo a la estrategia de desarrollo regional a los proyectos de agua potable, a servicios básicos que será fundamental".

Valoración

Tras la sesión que se realizó ayer en el Centro Administrativo Regional en Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, gobernador protocolar, señaló que "estamos muy contentos con la sesión extraordinaria realizada porque aprobamos algo muy importante para la región como es el presupuesto, el presupuesto subió casi un 8%, estamos hablando de 100 mil millones de pesos, el cual va a ir destinado a las cuatro provincias y, sin duda, este es un tremendo aporte para las municipalidades".

El representante de la provincia de Llanquihue añadió que "esperemos que estos recursos se puedan ejecutar de manera eficiente este 2023".

A su vez, Viviana Godoy, administradora del Gobierno Regional, mencionó que "estamos muy contentos, esto ha sido un gran trabajo en equipo, junto con el Gobierno Regional, junto con las provincias y los alcaldes, hemos focalizado los esfuerzos en prioridades que son del nivel regional".

100 mil millones de pesos es el monto asignado para la región en el FNDR.

8% es el aumento de recursos en comparación con este año.

Faenas en posta de Chaulinec partirían el próximo año

Proyecto recibió la recomendación satisfactoria para su ejecución.
E-mail Compartir

Para el próximo año se espera el inicio de las obras de reposición de la posta rural de la isla Chaulinec, Quinchao, luego que el proyecto recibiera la recomendación satisfactoria. A través de un oficio, la Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia de Los Lagos entregó el visto bueno a esta iniciativa del Servicio de Salud Chiloé.

Marcela Cárcamo, directora del organismo, señaló que "la gente lleva más de 50 años atendiéndose en una posta que no está en buenas condiciones por lo que esto nos va a permitir reponer la infraestructura de salud y brindar un espacio de calidad tanto a la comunidad como a los profesionales, para que trabajen con las instalaciones que corresponden".

Agregó que "será un beneficio para todos, así que estamos muy contentos porque sabemos de la preocupación por este recinto y esperamos durante el 2023 poder iniciar la ejecución de las obras".

En tanto, el alcalde René Garcés (indep.), sostuvo que "sin duda es una alegría tremenda que por fin se haya entregado la recomendación social a la posta de villa Chaulinec, un tema pendiente que tenían los vecinos y que nos tenía muy preocupados realizando gestiones ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y ante la ministra de Salud, Ximena Aguilera".

Características

La iniciativa de la nueva posta de salud rural de isla Chaulinec contempla una edificación de 280,65 metros cuadrados e implicará una inversión de mil 156 mil 343 pesos.

Su construcción, se informó desde el Servicio de Salud Chiloé, será de acuerdo con las especificaciones técnicas entregadas por el Ministerio de Salud para este tipo de edificación y contará con un área de atención clínica, con 5 box, 4 baños, sala de espera y educación grupal, además de recinto de aseo, despacho y bodega de alimentos, sala multipropósito y tablero electrónico.

A lo anterior se sumará la vivienda para el técnico paramédico y la reposición de la totalidad de los equipos y equipamiento necesarios para su correcto funcionamiento.

Con ello, se espera entregar una mejor respuesta a las necesidades de atención de salud de la comuna y facilitará el trabajo de los equipos de atención primaria con los pacientes.