Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

MOP recibe ofertas por trabajos del varadero del puerto sur chilote

En licitación se encuentra el proyecto por más de $11 mil millones.
E-mail Compartir

Para el 13 de marzo del próximo año está programada la apertura de las ofertas económicas del llamado a la licitación para el mejoramiento del varadero del puerto pesquero de Quellón, iniciativa para la que se proyecta una inversión de 11 mil 504 millones 781 mil 251 pesos.

Se trata de una de las mayores obras proyectadas para ejecutar en Quellón y considera la construcción de una explanada a ganar al mar y dos estructuras de varado. El fondeadero quedará dispuesto al oeste del puerto existente, mientras que el área estará conformada por 1,3 hectáreas. Además, se considera un galpón para reparación de 7 embarcaciones y zona de varado para más de 40, así como un edificio mirador que cobijará las instalaciones, un muelle de apoyo, un muelle para Travelift, una rampa auxiliar de varado, cierre perimetral e instalaciones sanitarias.

Alcalde

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, indicó que "a través de la Dirección de Obras Portuarias se nos entrega esta noticia, que ya se levantó la licitación para hacer el varadero de Quellón que es un mejoramiento de todo el puerto pesquero, sumamente importante y que se ha trabajado en los diseños, estudios con dirigentes de la pesca artesanal, con la Armada, el municipio y son 11 mil 500 millones de pesos que se dejan para este mejoramiento".

Igualmente, el jefe comunal señaló que "esta construcción va a venir a apoyar todo el trabajo en el mar de nuestra comuna. Se sigue avanzando en esta temática, es un proyecto anhelado, que estuvo mucho tiempo en la fase de diseño y estudios y teníamos una preocupación porque en algún minuto hubo recorte presupuestario en el ministerio y como el valor es alto, tuvimos que hacer gestiones en Puerto Montt y en Santiago".

A empresas contratistas inscritas en los registros del Ministerio de Obras Públicas que cumplan con el requisito de ser especialistas en obras mayores está destinado el llamado que está disponible en el portal www.mercadopublico.cl.

Según da cuenta el llamado a la licitación, el plazo para que las empresas realicen consultas se extiende hasta el 23 de enero próximo y el cierre de la recepción de ofertas técnicas y económicas será el 27 de febrero.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Contraloría visa obras complementarias del Hospital de Quellón

Más de 3 mil 200 millones de pesos representan las faenas de urbanización de las calles aledañas.
E-mail Compartir

Con la toma de razón de la Contraloría General de la República, se concretó la tramitación de la adjudicación del proyecto que considera la ejecución de las obras complementarias del nuevo Hospital de Quellón.

Una inversión de 3 mil 215 millones 358 mil 434 pesos considera la inversión, recursos que fueron aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos.

Una vez que se completen los trámites administrativos, un plazo de 360 días corridos tendrá la empresa Sociedad Constructora Hurtado Limitada para desarrollar el segundo tramo de pavimentación de las obras anexas del centro de salud, que contempla: Avenida La Paz, Avenida Licarayen y Diagonal La Paz, en una primera instancia.

"A la fecha, las obras del nuevo recinto hospitalario de Quellón, tienen un 100% del avance físico y en este momento el MOP (Ministerio de Obras Públicas) se encuentra revisando la obra para emitir el informe de observaciones, posteriormente la empresa debe subsanar las indicaciones y terminada esta actividad el edificio será entregado al Servicio de Salud Chiloé", indicó Marcela Cárcamo, directora del S. S. Chiloé.

Tras ello, agregó que se "iniciará el proceso de puesta en marcha en el edificio nuevo, tramitar la autorización sanitaria, gestionar el traslado y dar inicio al funcionamiento del hospital una vez superada cada una de las etapa señaladas".

Importante

En este sentido, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, señaló que "es una noticia muy importante para nuestra comuna la toma de razón de las obras complementarias que es la última etapa de pavimentación de Avenida La Paz, que es desde el cementerio hasta el frontis del hospital, algo que estaba pendiente".

Asimismo, añadió que "son más de 3 mil 200 millones de pesos que entrega el Gobierno Regional a través del CORE donde hemos trabajado fuertemente con los encargados de la Dirección de Arquitectura, el Servicio de Salud y el municipio, y después de licitar se hizo un aumento de un 20%".

Ojeda también sostuvo que "ha ido andando lento (esta parte del proyecto) por los temas administrativos, pero está esta toma de razón de Contraloría que da el vamos para que ya se pueda hacer la firma del contrato y la instalación de faenas, que lo más probable comience ya en febrero de 2023".

El nuevo recinto hospitalario será seis veces superior en espacio al actual, pasando de tener 2.500 metros cuadrados a 16 mil metros cuadrados de edificación, lo que beneficiará a los más de 32 mil habitantes de Quellón y sus alrededores.

57 camas tendrá el nuevo recinto de atención quellonino.

24 pacientes podrán recibir hemodiálisis en las dependencias.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl