Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Familia escapa de incendio que afectó 3 inmuebles

En el sector Punta de Lapas de Quellón, el fuego arrasó con una vivienda y una bodega, causando daños también a un restorán. Hubo 4 damnificados.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

U amplio despliegue de equipos de emergencia se registró hasta la madrugada de ayer para sofocar por completo un voraz siniestro que afectó 3 inmuebles en el sector Punta de Lapas, en Quellón. 2 estructuras fueron arrasadas por completo por el fuego, dejando 4 personas damnificadas.

Alrededor de las 23.56 horas se dio la alarma de incendio, la cual se enfocaba en una vivienda de dos pisos emplazada a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad porteña, la cual en minutos comenzó a arder por sus cuatro costados.

Incluso, como enfatizó el encargado de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, Enrique Cárcamo, la escapada de los moradores de la casa fue providencial.

"Todos estaban durmiendo al inicio del incendio y fueron alertados por los perros que comenzaron a ladrar muy fuerte, como también por jóvenes que pasaban en un vehículo. Así lograron huir de las llamas, salieron con lo puesto, pero sin lesiones", acotó el funcionario.

Hasta el lugar se constituyeron voluntarios de la Primera, Segunda, Tercera y Quinta compañías de Bomberos local, al mando del comandante Eduardo Obando, quienes extremaron sus esfuerzos para impedir que los daños sean mayores, en especial por el inminente riesgo de propagación a otra vivienda.

"Se trató de un incendio en el balneario de Punta de Lapas que afectó una casa de dos niveles, además de una bodega y un automóvil que resultaron destruidos. Fue una labor compleja, puesto que la casa tenía peligro de propagación por sus cuatro costados. Sin embargo, se realizaron maniobras eficaces que evitaron otros daños, salvo en la fachada de un restorán (Corcovado) cercano", acotó el oficial.

Asimismo, el jefe bomberil advirtió que debieron lidiar con al menos dos barreras durante el despliegue.

"El tema del tránsito (vial) fue uno de los problemas, en especial para el paso del camión aljibe, puesto que un conductor nos reducía la velocidad y se generó un taco. Pero logramos hacer el abastecimiento", acotó la fuente, insistiendo en el llamado a "dejar las vías lo más expedito posible para una mejor respuesta".

Igualmente, Obando describió que ante la distancia de los núcleos urbanos, "hubo complicaciones con las redes de agua", lo cual se logró subsanar con el trabajo coordinado del contingente.

Dentro de este despliegue, como agregó Enrique Cárcamo, "se debió utilizar como grifo más cercano el que se encuentra en la Escuela Alla Kintuy, en el cruce a Yaldad (a unos 3 kilómetros del sitio de suceso), como también se utilizó la red húmeda de la planta Yadrán. Con el camión aljibe igual se hicieron piscinas de abastecimiento".

Detalle

Asimismo, el encargado municipal enfatizó que de los 4 damnificados, 3 son adultos y hay un menor de 7 años. Añadió que "un joven que estaba ayudando en el lugar resultó con un corte en su mano izquierda, siendo atendido en primera instancia por Bomberos y luego por personal del Hospital de Quellón".

Las causas que originaron el siniestro están siendo analizadas por peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos local, mientras que Carabineros de la Sexta Comisaría porteña empadronaron a los afectados y eventuales testigos, con el objeto de esclarecer las circunstancias que rodearon la emergencia.

Quinchao sumará 24 cámaras de televigilancia

E-mail Compartir

Con el traspaso de 75 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) al municipio de Quinchao, se buscará la ampliación del sistema de video-protección para la comuna.

El proyecto consiste en la adquisición e instalación de 24 cámaras de vigilancia, como la incorporación de dos monitores de 43 pulgadas en la sala de control.

Asimismo, los puntos de ubicación han sido definidos y acordados en conjunto por la comunidad, Carabineros y el consistorio local, comprendiendo 4 cámaras en el centro de Achao, ubicadas en zonas de mayor tráfico peatonal y donde se concentra el comercio; 4 más en la calle Ricardo Jara, para cubrir puntos ciegos, y otras 3 en Villa Bosque Verde.

También se sumarán 3 aparatos de televigilancia en el acceso de la empresa Marine Harvest y calle García Sierpe; 1 en el ingreso a Alto La Paloma; 2 en la entrada sur, en el sector cementerio, y 7 en el sector de calle Progreso para cubrir los accesos a establecimientos educacionales y la urgencia del Hospital de Achao.

El alcalde René Garcés (indep.) indicó que "felicitamos el exitoso desarrollo de esta postulación y que constituye una respuesta concreta a la necesidad de nuestra comunidad de contar con una mayor implementación para la seguridad ciudadana y entregar elementos de apoyo para las instituciones a cargo del orden".

Añadió que "sumadas a las (28) cámaras con las que ya contamos, estos nuevos elementos nos permitirán una visión más integral a través del monitoreo municipal y, además, cumplir con los compromisos establecidos con la comunidad en materia de seguridad".