Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Vecinos sacan cuentas alegres tras show solidario para ayudar a viñamarinos

Poblaciones castreñas reunieron más de un millón de pesos en evento.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un poco más de un millón de pesos fue la recaudación del show solidario realizado por los vecinos de la población Camilo Henríquez y el barrio Yungay en Castro, para ir en ayuda de las familias afectadas por el incendio que destruyó casi 300 viviendas en Viña del Mar.

El aporte en dinero se recolectó gracias a cinco alcancías dispuestas durante el evento artístico que se efectuó la tarde del miércoles en la multicancha techada de villa Esperanza, a lo que también se sumó ayuda en abarrotes y otros elementos de primera necesidad aportados por los vecinos.

Hasta pasada la medianoche se extendió la iniciativa que contó con la participación de artistas de distintos puntos de la provincia, los que de forma desinteresada se sumaron a esta actividad con la que los vecinos de las poblaciones afectadas por el megaincendio de diciembre del año pasado en Castro, quisieron devolver la mano a la solidaridad demostrada en esa ocasión.

En este sentido, Carmen Antiñanco, presidenta de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez, señaló que "nos fue excelente, nos fue muy bien, sobre todo porque logramos mucha convocatoria, fue masiva la participación de toda la comunidad, vinieron de todas las poblaciones de Castro, mucha gente, se reunió mucho abarrote, útiles de aseo, juguetes y también las cajas recaudadoras juntaron bastante".

Además, la líder social mencionó que "la gente vino a participar con una motivación muy grande, estuvo excelente el show, de muy buena calidad todos los grupos y las vecinas se pusieron con cositas para que ellos se pudieran alimentar, ya que estaban ellos haciendo un trabajo gratuito y también hubo ventas de cositas, las cuales también produjeron dinero".

Respetuoso

Igualmente, la dirigenta afirmó que "fue mejor de lo que nosotros pensábamos, se logró motivar a mucha gente, estuvimos desde la 6 (18 horas) y terminaron cerca de la 1, todo tranquilo, todo respetuoso, no hubo ningún problema, los dirigentes ayudaron mucho y estuvieron siempre al frente de la organización, así es que todo fue súper bien".

De forma paralela, continúan las campañas emprendidas por los municipios para motivar a los vecinos a colaborar con los afectados del megaincendio. Alimentos no perecibles, pañales, útiles de aseo y alimento para mascotas son los principales requerimientos de la recolección en comunas como Ancud, Quinchao, Castro y Quellón, mientras que en Queilen el enfoque está en reunir dinero en efectivo.

En esta última comuna se dispusieron alcancías en la municipalidad, así como en los supermercados La Palmera, Para Tí, el restorán Bordeplaya, la panadería Reyes, además de los supermercados Vama y Lelbún.

En tanto, el municipio de Castro dispuso como centro de acopio de la ayuda la Oficina de Turismo ubicada en la Plaza de Armas, mientras que en Ancud los aportes se recepcionan a la Dirección de Desarrollo Comunitario que está en el tercer piso del edificio consistorial.

Intervendrán 10 caminos no enrolados en Dalcahue

E-mail Compartir

10 caminos de la comuna de Dalcahue serán intervenidos gracias a la asignación de recursos por más de 500 millones de pesos a través de la circular 33 del Gobierno Regional.

Así lo explicó el alcalde, Álex Gómez, dando cuenta que se trata del proyecto "Conservación de caminos no enrolados".

Las vías que forman parte de esta iniciativa son Los Garay (Punahuel II), Nido de Cisnes (Astilleros), Los Maitenes (Pulutauco), Los Choros (Teguel), La Capilla (Teguel), La Bomba (Ñiucho), Monolito Batalla Mocopulli, Los Vergara (Mocopulli) y caminos de El Bosque y 18 de septiembre.

"Tenemos un proyecto ya con RS (recomendación satisfactoria) que estamos ya hablando con el Gobierno Regional para hacer el convenio y posteriormente, subir a licitación de un proyecto de caminos no enrolados", afirmó.

Además, expuso que "son caminos importantes cercanos a la zona urbana. No es fácil para una comuna de la envergadura de Dalcahue mantener muchos kilómetros de caminos y va a significar que las máquinas que teníamos para estos caminos, las vamos a destinar a otros que no están en este proyecto".

Tasa de desocupación llegó a un 3,9%

E-mail Compartir

A un 3,9% llegó la tasa de desempleo en la Región de Los Lagos, según los datos de la última encuesta entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondiente al trimestre móvil septiembre-noviembre.

La cifra representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. En contraste, los ocupados aumentaron 0,7% en doce meses, lo que equivale a 2.415 personas.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera, manifestó que "respecto al reporte anterior representa una disminución de 0,5 puntos porcentuales. En tanto, los ocupados aumentaron en 0,7% lo que representa 2.415 personas más ocupadas. Como observamos por sexto trimestre consecutivo los ocupados formales continúan en aumento en la Región de Los Lagos, y la cifra ya ronda las 76.550 personas, según el INE".

Además, comentó que "mes a mes, en la zona, se ha evidenciado una recuperación del empleo, tras los estragos que causó la pandemia en materia de empleabilidad. Continuamos redoblando esfuerzos, articulando un trabajo continuo".