Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Municipio implementa moderno modelo de fiscalización en Ancud

Esta semana partió el proceso de digitalización a la hora de cursar infracciones por parte de inspectores municipales.
E-mail Compartir

A contar de esta semana, los inspectores de la Municipalidad de Ancud incorporaron a sus labores diarias de fiscalización, el uso de moderna tecnología digital, consistente en la implementación de tablets automatizadas para el cruce de información con el Juzgado de Policía Local.

La utilización de estos vanguardistas dispositivos, tiene como objetivo agilizar los procedimientos de inspección en todo ámbito de lo que respecta a la labor municipal.

Así lo comentó el jefe de los inspectores consistoriales, Víctor Cárdenas. "La tecnología ha llegado hasta la Municipalidad de Ancud en el sentido de cómo vamos a trabajar el proceso de infracciones, hasta ayer (miércoles) estábamos trabajando con talonarios de papel que era bastante incómodo, porque a veces se volaban de los vehículos. Hoy día contamos con dos tablets que son digitalizadas", explicó.

Junto con ello, el funcionario sumó que en una primera etapa, la labor se focalizará en infracciones a la Ley de Tránsito, y posteriormente -en el corto plazo- se aplicará a otras instancias como Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ley de Rentas Municipales, Ordenanzas Municipales y otras normas de competencia de la inspección municipal.

"Hoy día se están implementando en la primera etapa, solamente tránsito, pero poco a poco vamos a ir ingresando las infracciones, de obras, rentas y patentes, y todas aquellas que tengan que ver con recaudación", precisó la fuente.

Sumó Cárdenas que con ello las infracciones cursadas se registran en el sistema de forma automática una vez impresa la boleta de citación electrónica.

"Nos ayuda a que todo sea un poquito más rápido, más eficiente el trabajo, y que la citación al tribunal vaya directamente al tribunal, no pase por acá y que tenga que haber un documento, esperar dos o tres días que se vaya el documento. Nosotros hacemos el documento en la tablet digital, se envía y ya en 5 segundos está en el tribunal. Eso va a facilitar que en el futuro, los contribuyentes que estén infraccionados puedan pagar online", señaló.

Reacciones

Toda una novedad para los usuarios de algún medio de transporte, sobre todo por lo convulsionado que está el tránsito vehicular por estos días en Ancud.

Para Juan Aravena, transportista, esto es un gran avance, aunque indicó que "depende de cada uno para que no lo infraccionen, pero me parece que en caso de que así sea, evitará lo tedioso que es esperar por la citación".

En tanto, Judith Ruiz, quien diariamente utiliza su vehículo particular por el centro de la ciudad, sostuvo que "bueno, por a, b, o c, motivos a veces a uno le sacan partes o infracciones, y se va a enterar semanas después porque el papel se pierde o no llega. Con eso se evitarán estas sorpresas".

3 días tardaban en llegar las notificaciones a tribunales.

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl

Refuerzan seguridad y llaman al autocuidado para evitar delitos

Municipio de Castro potencia su coordinación con las policías en estas fiestas.
E-mail Compartir

Buscando que los festejos de fin de año sean tranquilos y que el recibimiento del 2023 no se vea empañado por el accionar de la delincuencia, el municipio de Castro está plasmando una serie de estrategias complementarias a la labor policial.

En este sentido, Lorena Barría, directora de Seguridad Pública, se refirió al trabajo preventivo que inició este mes con una fuerte campaña de difusión, con especial acento en las medidas de autocuidado.

"Nuestro problema en Castro es el hurto, y que se da muchas veces por la ocasión que nosotros le damos para cometer su delito a los antisociales. Muchas veces somos muy confiados, se dejan al interior de los autos cosas de valor, dejan las llaves en la puerta de la casa. A esto se suma que se les da monedas en la calle a personas foráneas, los conocidos macheteros. El tema de la seguridad es algo compartido entre las instituciones a cargo del orden público y nosotros", aclaró la funcionaria.

Línea

Asimismo, la fuente recordó a la comunidad que la línea vecinal 1427 atenderá todo tipo de requerimientos con funcionarios municipales capacitados para responder a sus necesidades. Un número que se complementa con las plataformas policiales.

"No solo atendemos problemas policiales, sino que vecinales, domésticos, cómo saber el número de una grúa, las farmacias, saber cómo está de expedita una ruta. Situaciones como estas no requieren llamar al 133 porque es un número de emergencia y nosotros ayudamos a descongestionar", explicó la trabajadora social.

Igualmente, Barría remarcó que "nuestros centralistas tienen una central radial con el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), la PDI (Policía de Investigaciones), Bomberos y la Armada, con estas instituciones tenemos un nivel de articulación que nos permite que nuestros llamados sean prioridad".

Finalmente, la profesional hizo un llamado a los vecinos a disfrutar con responsabilidad, sin excesos para evitar situaciones trágicas.

"Queremos evitar el consumo excesivo de alcohol y de manejo en estado de ebriedad durante la fiesta de Año Nuevo, en eso vamos a trabajar junto a funcionarios de Senda Previene, Carabineros e inspectores municipales y de la PDI. Lo que queremos es pasar esta fiesta de manera tranquila como lo fue en Navidad", concluyó.

Datos

Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, en la unidad base de Castro, se registraron este año -con corte al 25 de diciembre- mil 33 casos por delitos de mayor connotación social, correspondiente a un 64% más que en igual período del 2021. El ilícito más recurrente, tal como lo mencionó Lorena Barría, fue el hurto. Se contabilizaron 449 casos en la capital chilota, 176 más que la temporada pasada.

Redacción

cronica@laestrellachiloe.cl