Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Con 12 refuerzos policiales lanzan el "Plan Verano Seguro 2023"

En las principales comunas del Archipiélago arrancó la estrategia que fortalecerá la seguridad con más carabineros provenientes del continente.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con el objetivo de garantizar la integridad de todos los ciudadanos de Chiloé durante las próximas semanas, personal de Carabineros realizó en las principales comunas del Archipiélago el lanzamiento provincial del "Plan Verano Seguro 2023".

En la oportunidad, se dio a conocer el trabajo que se está realizando por estos días desde la policía uniformada, para generar mayor seguridad tanto para los vecinos, como para los turistas que año tras año desembarcan en el territorio insular.

Para ello, el programa implica un aumento de la dotación con funcionarios provenientes de las regiones Metropolitana y el Biobío, reforzando de esta manera los servicios en la Isla Grande durante los meses de verano, contando además con equipamiento para realizar controles de alcotest y de consumo de drogas (narcotest).

Desde la institución se recalcó que la situación para este 2023 se proyecta de manera muy distinta a los años anteriores, debido principalmente a que la serie de restricciones impuestas por la pandemia del covid-19 ya no existen.

En la capital chilota, el vamos a la iniciativa se realizó en Plaza de Armas, donde Carabineros junto a distintas organizaciones explicaron detalles del despliegue.

Detalles

Al respecto, el jefe (s) de la prefectura Chiloé, teniente coronel Sergio Urrutia, recalcó que "el objetivo es hacer una readecuación de nuestros servicios policiales, el plan cuadrante y una oferta de diferencia, con apoyo de personal de la Academia de Ciencias Policiales y de la Escuela de Suboficiales de Concepción, para prestar mayor vigilancia en los lugares turísticos de nuestra provincia".

Remarcó el oficial que "¿qué queremos asegurar? Que tanto las personas que vienen a la provincia, como las personas que viven aquí en Chiloé tengan seguridad. Esto está orientado a tener mayor presencia en balnearios, en sector turísticos, en los centros urbanos de cada una de las ciudades".

Con respecto a la cantidad de uniformados que arriban como refuerzo a la zona, la autoridad policial isleña, recalcó que "hasta el momento hemos sido apoyados con dos suboficiales y con 10 funcionarios de Carabineros de la Escuela de Suboficiales, con este personal estamos iniciando este plan que dura hasta el 28 de febrero".

Por su parte, el delegado presidencial en Chiloé, Armando Barría, relevó la importancia de contar con mayor contingente, "considerando que somos más de 40 islas, así que el desplazamiento de más carabineros para el período estival será positivo. Además, contamos con más medios, como ha quedado graficado con las recientes entregas de vehículos policiales (3 en Ancud y uno en Queilen)".

Asimismo, el personero hizo un llamado a la comuidad a denunciar, "todo aquello que le parece extraño, muchos llegan a la provincia vestidos de turistas y vienen en busca de cometer delitos", advirtió.

Favorecidos

En Ancud, en tanto, el mayor Marcelo Bahamonde de la Primera Comisaría pudetana, añadió que "estamos muy contentos de que nuevamente nuestros altos mandos nos hayan favorecido con enviarnos personal para reforzar Ancud, y no solo esta comuna, sino también Castro y Quellón en la provincia de Chiloé".

Sostuvo el uniformado que "queremos dar a conocer a nuestros habitantes el reforzamiento que se va a realizar de los servicios policiales, esto nos permite desplegar un mayor número de contingente en lugares que traen la presencia de turistas. También cubrir un montón de actividades que se generan por la temporada estival".

Añadió el oficial que "el aumento de la población flotante, lamentablemente nos trae como consecuencia el aumento de visitantes que a veces no son muy bienvenidos en nuestra comuna, que se dedican a cometer delitos", puntualizó.

Sur de la isla

Desde el puerto sur austral, específicamente en la plazoleta Los Caciques de Quellón, el mayor Iván Ulloa, titular de la Sexta Comisaría, comentó que "tenemos refuerzos de la Esfocar (Escuela de Formación de Carabineros) de Concepción, llegaron funcionarios para cooperar en los servicios ordinarios y extraordinarios de acá, con la finalidad de poder entregar una mayor seguridad a la gente que viene y que vive en Quellón, porque esperamos para este verano, esta temporada estival, una gran cantidad de gente que venga y transite acá en la Isla de Chiloé".

"Hasta el momento hemos sido apoyados con dos suboficiales y con 10 funcionarios de Carabineros de la Escuela de Suboficiales".

Sergio Urrutia, subprefecto.