Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Insisten en el autocuidado en fiestas del fin de año

Recuerdan que la compra y uso de fuegos artificiales está prohibida por ley.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A solo horas que termine el 2022, una serie de dispositivos de emergencia se ha implementado en la provincia con el fin de controlar sobre todo el desplazamiento en las principales rutas, así como brindar seguridad a la comunidad.

No conducir bajo la ingesta de alcohol, así como tampoco usar los teléfonos móviles mientras se guía un vehículo son algunas de las recomendaciones en la víspera de Año Nuevo, a lo que se suma la reiteración que la compra y uso de fuegos artificiales está prohibida.

Así lo recordó la Secretaría Regional Ministerial de Salud en sus redes sociales, dando cuenta que "recuerda que el uso y compra de fuegos artificiales está prohibida por ley. No pongamos en riesgo la integridad de nuestras familias", sumando que "si vas a asistir a celebraciones y espectáculos autorizados de fin de año, sigue las recomendaciones y mantén una distancia prudente".

Con 13 controles dispuestos en distintas rutas de la provincia, Carabineros controlará el cumplimiento de las disposiciones del tránsito durante el fin de semana largo.

Iniciativas

En este sentido, el teniente coronel Sergio Urrutia, prefecto (s) en Chiloé y Palena, mencionó que "desde las 14 horas (ayer) iniciamos el Plan Ruta Segura en la que mantenemos 13 controles dentro de la Isla donde vamos a estar verificando infracciones al tránsito, velocidad, o causales de accidentes de tránsito, y también reforzando y aumentando con nuestro personal la sensación de seguridad".

Además, el oficial sostuvo que "dentro de las principales recomendaciones está la responsabilidad y autocuidado, recordemos siempre que estas son fechas en las cuales debemos celebrar en familia y no nos olvidemos nunca que los adultos nos trasladamos y vamos a estas actividades con nuestros hijos, por eso es la responsabilidad y el autocuidado".

Del mismo modo, expuso que "nosotros hace mucho tiempo realizamos una campaña que tiene que ver con que 'si bebes, no conduzcas' y volvemos a reiterar y esperemos que este fin de semana no tengamos victimas fatales debido a la ingesta de alcohol en accidentes de tránsito".

Otras de las recomendaciones en materias de salud son tener una comida liviana, limitar el consumo de bebidas alcohólicas, así como la rehidratación al día siguiente de la celebración de Año Nuevo.

13 controles dispondrá Carabineros en las principales rutas de la provincia.

17 mil 798 es la normativa legal que restringe la utilización de pirotecnia.

Coordinan operativos para reducir lista de otorrinolaringología

E-mail Compartir

Con el fin de reducir la lista de espera de especialidades de los usuarios del Hospital de Quellón, se coordinó que una vez por semana durante los próximos meses se concretarán intervenciones quirúrgicas de otorrinolaringología.

Se tratará principalmente amigdalectomía con o sin adenoidectomía que estarán a cargo del médico Rodrigo Pacheco, lo que se logró gracias a coordinaciones de diversos actores de la red de salud de Chiloé, tal como lo informó el centro de salud quellonino.

El propio médico especialista en otorrinolaringología entregó detalles de los operativos, indicando que "la idea es realizar un operativo para dar resolución a la lista de espera quirúrgica de pacientes en espera de amigdalectomía con o sin adenoidectomía. La importancia radica en que los pacientes están lejos de Castro, entonces poder venir a darle resolutividad a Quellón es poder resolver la lista de espera acá mismo y que no tengan que ir a otra ciudad. En caso de cualquier complicación o problema, se pueda dar resolutividad aquí mismo en el pabellón".

En tanto, María Ignacia Quiñones, jefa de Pabellón del Hospital de Quellón, dijo que "hace un año y medio o dos años empezamos a hacer distintos operativos en el Hospital de Quellón, empezamos con urología, luego vinieron a operar los cirujanos infantiles y ahora se sumó el otorrino. Se hizo un reajuste de tabla quirúrgica para poder incorporar estas cirugías los miércoles, y de aquí en adelante hasta aproximadamente el mes de febrero estaremos realizando las cirugías que se encuentran en lista de espera".

Finalmente, Federico Pizarro, subdirector médico del Hospital de Quellón detalló que "lo importante de estos operativos es la coordinación inicial que surge del especialista quien manifestó la idea de poder venir y acercarse a la comuna para poder resolver listas de espera de pacientes".

Bórquez pide incorporar acceso a Las Antenas

E-mail Compartir

Un emplazamiento a las autoridades para considerar dentro de las obras complementarias del Hospital de Quellón una conexión con la villa Las Antenas, realizó el diputado por la zona, Fernando Bórquez (UDI), tras el anuncio de la toma de razón por parte de la Contraloría.

El parlamentario recordó que desde hace meses, los vecinos reclaman por quedar aislados, al no contar con una salida vial desde la zona de la construcción del recinto de salud.

"Aquí hay algo que quedó inconcluso, que no se ha terminado, villa Las Antenas está aislado, por eso estamos con la comunidad y vamos a hacer todos los oficios que tengamos que hacer, para que el Servicio de Salud Chiloé y todos los responsables, tengan que cumplir con este camino que es el acceso a villa Las Antenas" , precisó el congresista.