Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quellón cierra toma de PCR y antígeno en los centros de salud primaria

Ayer en Chiloé se sumaron 24 contagios y casos activos llegaban a 54.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con 54 casos activos de coronavirus contaba ayer la provincia, cifra que está por debajo de los 80 en Osorno y los 122 de Llanquihue. Pese a que un poco más de una cincuentena de personas tenía la capacidad de contagiar, el número de internados en los centros asistenciales chilotes por complicaciones de la enfermedad era de 15.

El actual panorama de la pandemia en la zona también ha llevado a los equipos de salud a reformular sus estrategias e, incluso, en la comuna de Quellón la atención de primaria confirmó el fin de la toma de exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) y antígeno en sus dispositivos.

Yanibel Contreras, directora del Centro de Salud Familiar de Quellón, confirmó "el cierre del anexo Aytué que se creó en la pandemia para ser un dispositivo de urgencia, donde atendíamos a los usuarios que consultaban por dificultades respiratorias o algún resfrío común para detectar el covid".

Además, la profesional mencionó que "este queda al lado del Cecosf Aytué, el cuál sirvió bastante para descongestionar el servicio de urgencia y el Cesfam de Quellón. A dos años del inicio de la pandemia, la idea es que todas las funciones que cumplía ese anexo Aytué se vuelvan a reestructurar, por lo tanto, la toma de PCR y test de antígeno en este establecimiento se cierra a partir del 30 de diciembre".

Próxima

Junto con ello, la fuente señaló que "esto ya se comunicó a la Seremi, al Servicio de Salud y el Hospital de Quellón para hacer un plan de contingencia. Si hay algún usuario que esté con síntomas de menos de cinco días puede acercarse a la urgencia del hospital que sigue haciendo test de antígeno".

Sumó que "la próxima semana vamos a saber si vamos a retomar la toma de test PCR y de antígeno. Si hay alguna persona con resfrío puede venir a pedir una hora al médico al Cesfam de Quellón".

Medidas como estas ya se habían abordado en otras comunas de la provincia, como es el caso de Castro, donde la toma de PCR y antígenos ya no se realiza en los centros de salud familiar, tal como lo explicó Jeannette Santana, directora del Departamento de Salud Municipal.

En este sentido, agregó que este tipo de exámenes se continúa aplicando en el Servicio de Atención Primaria de Alta Resolutividad (SAR) que se ubica a un costado del Cesfam Quillahue.

De acuerdo al reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer la provincia sumó 24 nuevos contagios, los que se distribuyen en 6 en Castro, 7 en Ancud, 1 en Chonchi, 2 en Dalcahue, 1 en Queilen, 5 en Quellón y 2 en Quemchi.

Además, de los 15 pacientes hospitalizados, 13 se encontraban en aislamiento y 2 en cuidados intensivos.

Vecina de Chaulinec recibe set para la inseminación bovina

E-mail Compartir

La entrega de un kit de inseminación para vacunos, que incluye un termo de hidrógeno líquido, muestras de semen y todos los instrumentos para realizar adecuadamente este proceso forma parte del beneficio recibido por la vecina María Auristela Cárdenas de isla Chaulinec.

Ello, se enmarca en los fondos entregados por el Instituto de Desarrollo Agropcuario (Indap) a usuarios del convenio Programa de Desarrollo Local (Prodesal)-Municipalidad de Quinchao.

Asimismo, la usuaria participará de un curso de capacitación para que pueda realizar de manera particular la inseminación.

El jefe de Prodesal de Quinchao, Carlos Uribe, indicó que "este tipo de labor tiene diferentes beneficios, ya que no existe riesgo de transmisión de enfermedades al vacuno, y porque no es necesario tener un toro reproductor dentro del predio, lo cual es una economía para el usuario".

Lo que se espera es concretar esta experiencia de manera que luego pueda ser conocida y expuesta a otros agricultores, para que más adelante puedan postular a este tipo de beneficios.

El alcalde René Garcés (indep.) felicitó esta iniciativa declarando que "tenemos muy buenas referencias sobre la realización de esta iniciativa en otros lugares de la provincia y región, ya que entrega herramientas para que los productores de nuestra zona puedan tener nuevos conocimientos y además sean más efectivos en su producción de bovinos".